Conéctese con nosotros

Nacional

Cierran con pared metálica paso fronterizo colombo-venezolano

Publicado

el

Cerrarán frontera colombo-venezolana - noticiacn
Así amaneció el martes uno de los pasos entre Venezuela y Colombia.
Compartir

Desde el próximo sábado y hasta el lunes 20 cerrarán frontera colombo-venezolana, por la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se realizarán el domingo 19; que definirá el próximo inquilino del Palacio de Nariño.

Gustavo Petro (izquierda) y Rodolfo Hernández (populista), los dos canditados que lograron pasar la primera vuelta de los comicios cafetaleros; uno será el próximo presidente, donde las últimas encuestas dan un empate técnico, en un cierre del campaña donde ninguno de los dos hizo cierres, aduciendo que era por «seguridad».

Cerrarán frontera colombo-venezolana

El cierre de la frontera entre ambos países comenzará a partir de las 6:00 de la mañana del sábado 18 de junio hasta el lunes 20, desde las 6:00 am; señala la nota de Diario La Nación; según lo dio a conocer el gobierno neogranadino.

Por su parte, la Procuraduría colombiana dijo que el derecho al voto y la jornada del domingo contará con todas las garantías de seguridad y pulcritud; como sucedió en la primera vuelta, aunque ya Petro habla sobre un posible fraude y su esposa dijo que hasta podría darse un estallido social, si pierde.

Cerrarán frontera colombo-venezolana - noticiacn

Foto: Diario La Nación.

Colocan pared metálica

Pero las autoridades colombianas colocaron una pared metálica a la medianoche del martes 14 de junio en la  avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira, como medida de seguridad; indica La Nación.

La valla estará desde martes 14 hasta el domingo 19 de junio; según la información del rotativo tachirense, con el propósito de evitar cualquiere desorden a contratiempo de cara a la segunda vuelta electoral.

Recordó La Nación, que el pasado 29 de mayo, en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, un río de gente arribó por esta arteria vial, para pasar hacia el vecino país a ejercer su derecho al sufragio; tras la información de Migración Colombia de que cualquier persona inscrtita en un centro de votación, podía ejercer su voto.

Ese domingo las personas rompieron los cordones de seguridad y se creó cierta tensión; desde la avenida Venezuela, y hasta el puente internacional Simón Bolívar.

Luego, se prolongó por varias horas en la mitad del tramo binacional; cuando Colombia decidió cerrar sin dejar a pasar al resto de votantes que pretendían ingresar a territorio neogranadino.

ACN/MAS/Diario La Nación

No deje de leer: Venezuela roza los 50 casos por covid y no presenta decesos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

Publicado

el

Año escolar culmina el 18 de julio - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.

A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.

También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela

Año escolar culmina el 18 de julio

Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.

Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.

Calendario se mantiene pese a elecciones

El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.

Actos de promoción deben ser inclusivos

Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.

El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.

ACN/MAS/Globovisión

No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído