Política
Abren centros de votación para elecciones de la Asamblea Nacional

Los centros de votación abrieron para elecciones a la Asamblea Nacional, este domingo 6 de diciembre, desde las 6:00 de la mañana; en las que los ciudadanos elegirán a los diputados para el próximo período.
El Parlamento, actualmente de amplia mayoría opositora y presidido por Juan Guaidó, se renovará el próximo 5 de enero; fecha en la que tomarán posesión de su escaño los 277 legisladores que resulten elegidos esta jornada.
Una hora antes de la apertura oficial de los centros, el oficialismo dio el pistoletazo de salida a la jornada con actividades lúdicas, como el lanzamiento de fuegos pirotécnicos acompañados por la tradicional música de trompeta; conocida como toque de diana, que suena cada vez que en Venezuela se celebran unos comicios.
Centros de votación abrieron para elecciones
Al mismo tiempo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, publicó un vídeo en Twitter, en el que, desde la calle, llamaba a los ciudadanos a votar.
«Llegó el día de la patria (…) a levantarse para ir a los centros de votación», dijo el jefe militar, que encabeza este domingo el despliegue de más de 250.000 agentes de seguridad en todo el país.
El nuevo Parlamento contará con 110 diputados más de los actuales, al pasar de 167 a 277, por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE), ente rector de los comicios.
Ya en medios televisivos se vio la votación de la vicepresidenta Delcy Rodríguez; la ministra del Poder Popular para Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, entre otros candidatos; pero la mayoría de las tomas han sido para con los aspirantes por el lado del oficialismo, por lo menos hasta esta hora.
Oposición las califica de írritas y fraudulentas
El grupo opositor liderado por Guaidó, reconocido presidente encargado de Venezuela por unos 50 países, no participa en estas elecciones por considerarlas un «fraude».
Sin embargo, sí se presentan algunos de sus partidos, pero con directivas impuestas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ); después de que las formaciones fueran intervenidas por la institución judicial.
Los comicios no serán reconocidos por parte de la comunidad internacional, incluida la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), al igual que países como Ecuador, Colombia, Estados Unidos; entre otros por considerar que nos son transparentes y justos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Abstenerse o votar, últimos llamados de la oposición y Gobierno venezolano
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac