Internacional
Centroderecha española busca desbloquear acuerdo con Sánchez

El líder del partido de centroderecha español “Ciudadanos”, solicitó una reunión con el primer ministro en funciones, Pedro Sánchez, para tratar de romper el estancamiento político y evitar nuevas elecciones.
Albert Rivera, quien el lunes hizo una oferta condicional para apoyar la oferta de Sánchez de ser confirmado como primer ministro, dijo el martes que había escrito una carta sugiriendo una reunión.
España ha estado en el limbo político desde una elección no concluyente en abril en la que el Partido Socialista ganó la mayoría de los escaños pero no logró la mayoría.
Albert Rivera toma la iniciativa
Si el parlamento no confirma a Sánchez como primer ministro para el próximo lunes, el país celebrará nuevas elecciones en el mes de noviembre.
Fuentes socialistas inicialmente rechazaron la oferta de Rivera el lunes como maniobra política, pero un ministro socialista de alto rango, José Luis Abalos, dijo más tarde que Sánchez estaría dispuesto a reunirse con Rivera; si su propuesta de posible apoyo para Sánchez era sincera.
Todavía hay tiempo
«Todavía hay tiempo», declaró públicamente Albert Rivera através de la cadena Telecinco.
Rivera, quien estuvo ausente en gran medida del debate político durante meses y se negó a reunirse con Sánchez en julio; estableció el lunes tres condiciones para abandonar la oposición a un gobierno de Sánchez.
Fue una promesa de no aumentar los impuestos, la posibilidad de aplicar el gobierno directo nuevamente en Cataluña si el gobierno regional rechaza un veredicto próximo en un juicio de líderes separatistas; y el rechazo de un pacto con los nacionalistas vascos en Navarra.
Sánchez dijo el lunes que las demandas de Rivera ya correspondían a sus planes de política; pero Rivera insistió el martes que debe aceptarlas formalmente en un pacto con los partidos de la oposición.
«Si dice que estas condiciones ya se cumplen, debe ponerlas sobre la mesa, inscribirse en ellas y cumplirlas», afirmó el político.
#worldNews Spanish center-right leader seeks meeting with acting PM to break deadlock https://t.co/ke8S2psuE6 pic.twitter.com/H96cpmuDew
— techcenter (@techcen70555780) September 17, 2019
Con in formación de: ACN|Reuters|Redes
No dejes de leer: Estudiantes de Hong Kong boicotearon su primer día de clases en protesta
Internacional
¡Última hora! Muere el expresidente Pepe Mujica a los 89 años

Tras batallar con una fuerte enfermedad, murió a sus 89 años el expresidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica. Considerado uno de los presidentes más revolucionarios de Uruguay y una figura emblemática de la izquierda en América Latina.
La noticia la hizo oficial Yamandú Orsi, actual presidente de Uruguay: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”.
El pasado 9 de enero, durante una entrevista, reveló que el cáncer esofágico que le habían diagnosticado se había propagado al hígado y que no se sometería a más tratamientos. “Me estoy muriendo y el guerrero tiene derecho a su descanso”, expresó en aquel momento.
La llegada de José ‘Pepe’ Mujica a la presidencia de Uruguay, el 1 de marzo de 2010, captó la atención internacional. Con 75 años, el exguerrillero asumía el poder al frente de una coalición progresista, coronando así una trayectoria política profundamente comprometida con los sectores más desfavorecidos. Su historia, marcada por la resistencia y la sencillez, dio la vuelta al mundo.
Murió Pepe Mujica
Conocido por su apodo familiar, heredado de la tradición española, Mujica inició su militancia a los 14 años en un grupo anarquista. Desde entonces, su vínculo con los movimientos de izquierda se fue afianzando, hasta adoptar una visión marxista que él mismo definía como crítica y alejada del dogma. Apasionado por la lectura, cultivó conocimientos en historia, biología y literatura, desarrollando una fuerte sensibilidad humanista.
Criado en Paso de la Arena, un barrio obrero de Montevideo con tradición de lucha contra la dictadura (1973-1985), Mujica ayudaba a su madre, Lucy Cordano, cultivando verduras y flores para la venta. Su padre, Demetrio Mujica, falleció cuando él tenía apenas 16 años. Ese vínculo temprano con la tierra nunca desapareció: incluso siendo presidente, siguió viviendo en su chacra y cultivando flores, como símbolo de su vida austera y su identidad campesina.
En el libro Mujica, de Miguel Ángel Campodónico, recuerda su paso por los exámenes de ingreso a la carrera de Derecho y la efervescencia intelectual de sus años de juventud. Participaba en debates, asistía a la Facultad de Humanidades y frecuentaba la casa del exiliado escritor español José Bergamín. La Guerra Civil Española, decía, marcó profundamente a su generación, dejando un poso cultural duradero.
De la calle a la trinchera
Aunque en su juventud no estaba formalmente afiliado a ningún partido, participó activamente en manifestaciones obreras y en el movimiento por la reforma universitaria. La revolución cubana de 1959 fue una influencia decisiva para muchos jóvenes de América Latina, incluyendo a Mujica. En un contexto de creciente represión por parte del Partido Nacional —conocido como “los blancos”—, su compromiso político se radicalizó.
“Me fui haciendo marxista”, relató en una entrevista, aunque aclaraba que se trataba de un marxismo abierto, antidogmático y crítico del modelo soviético. Esa evolución lo llevó a integrarse en el Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, una guerrilla urbana inspirada en la experiencia cubana. Su primera detención se produjo en 1964, tras un intento de asalto a una sucursal de Sudamtex. A partir de 1969, se vio forzado a pasar a la clandestinidad tras descubrirse un arsenal de armas que estaba bajo su custodi
Con información de: Diario Aviso
No dejes de leer: Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness21 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes24 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Sucesos21 horas ago
Abatido alias “Galletica” durante enfrentamiento con la GNB en Montalbán
-
Sucesos23 horas ago
Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención