Nacional
Centro Cultural BOD cambia de nombre a Centro Cultural de Arte Moderno

El ahora Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) continuará desarrollando sus actividades en su tradicional sede de La Castellana, concebida por dos grandes figuras de la arquitectura: Tomás Lugo y Edmundo Díquez.
El teatro y la música proseguirá con una programación de alta calidad en la Sala de Conciertos, la Sala Experimental y los Espacios Abiertos.
Bajo el concepto de Tu espacio, tu idea, el Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM) mantendrá sus puertas abiertas para el desarrollo de actividades especiales
Asimismo, la filosofía de mostrarse como un sólido equipo multidisciplinario responsable de echar a andar su dinámico mecanismo, seguirá intacta.
Este cambio de imagen también llega con un nuevo logotipo, que refuerza la visión de la institución de reconocer una trayectoria que tiene pasado, presente y que mira hacia el futuro.
El Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM), como fundación sin fines de lucro, sigue adelante con su compromiso de contribuir al desarrollo del país mediante el impulso e integración de todas las expresiones artísticas, siendo El espacio que nos une a través de las ideas, las emociones, el amor al arte y la cultura.
Con este recorrido, se escribe en el presente una nueva página, bajo el nombre de Centro Cultural de Arte Moderno, en la que la institución mantiene su esencia, se independiza, adquiere autonomía y mira al futuro con optimismo.
Más información a través de los perfiles de redes sociales del Centro Cultural de Arte Moderno (CCAM).
Con información de nota de prensa
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional6 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Economía23 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía24 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Nacional22 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.