Conéctese con nosotros

Internacional

¡Ante la OEA! Centro Carter presenta actas originales y muestra que Edmundo González ganó las elecciones

Publicado

el

Centro Carter OEA actas
Compartir

Jennie Lincoln, representante del Centro Carter, presentó actas originales durante una sesión del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Dijo la vocera con las pruebas en manos «estas actas son elementos clave. Acabo de recibir los originales. Se trata de actas originales de Venezuela que tienen un código QR».

La líder opositora María Corina Machado ya se pronunció sobre este momento histórico y escribió «las actas llegaron a la OEA».

«Jennie Lincoln, del @thecartercenter , presenta ACTAS originales que representan la prueba física de la victoria de Edmundo González, durante su presentación en el Consejo Permanente de la OEA.

El mundo sabe lo que pasó el 28 de julio; ahora tiene en sus manos la VERDAD!

Vamos a liberar a Venezuela!
AVANZAMOS».

De acuerdo a su página web, el Centro Carter es una organización sin fines de lucro fundada en 1982 por el expresidente estadounidense Jimmy Carter y su esposa Rosalynn, y es actualmente dirigida por Paige Alexander.

El Centro enfatiza la acción y los resultados. Basándose en investigaciones y análisis detallados, está preparado para llevar a cabo acciones en situaciones complejas.

No dejes de leer

Detenido alcalde opositor de Maracaibo, Rafael Ramírez Colina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído