Conéctese con nosotros

Carabobo

Cayó en un 80% las entradas al terminal marítimo de Puerto Cabello

Publicado

el

terminal marótimo de puerto cabello- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

La entrada de mercancía a través del terminal marítimo de Puerto Cabello cayó en un 80%; en comparación a años anteriores, cuando ingresaban un millón de contenedores al año. 

Debido a que la entrada es cada vez en menor, la capacidad instalada para laborar en el lugar es de solo un 20%.

Según Jesús Rodríguez, presidente de la Cámara de Comercio del municipio, anteriormente ingresaban al terminal marítimo de Puerto Cabello; aproximadamente un millón de contenedores anuales.

Actualmente, apenas llegan 200 mil, lo cual representa una disminución de la actividad de un 80%. «Lo poco que está llegando son cargas a granel, que está trayendo el mismo Ejecutivo Nacional», apuntó.

Afecta a la economía portuaria en Carabobo

Ante esta realidad que se presenta en el terminal marítimo de Puerto Cabello, la economía del municipio se ve afectada; debido a que la actividad marítima es la principal fuente de trabajo en la zona y también de ingreso para el fisco.

A consecuencia de lo antes mencionado, la mayoría de los comerciantes han incluido en sus estantes productos de higiene personal; además de otros artículos diferentes a los que habitualmente vendían en sus locales.

En este sentido, de acuerdo a cifras suministradas por miembros del gremio; unos 30 a 40 negocios cerraron en los últimos dos años.

Solicitud de la Cámara de Comercio

Por otra parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, solicitó al Ejecutivo Nacional aumentar los incentivos a las empresas; con la intención de que exista mayor producción de bienes y aumente el movimiento de insumos a través del terminal marítimo de Puerto Cabello.

Entre otros aspectos, precisó que es necesario el mejoramiento de los servicios públicos, para que los diversos comercios tengan las condiciones de ofrecer una atención eficaz a los clientes; pues en muchos momentos no funcionan los puntos de venta.

Además, sobre el tema de la seguridad Rodríguez, insistió en que exista más resguardo en el municipio; puesto que el gremio tuvo que reducir la jornada laboral, por temor a que la delincuencia les quite la mercancía y las ganancias.

Metas

Durante la gestión del actual presidente de la cámara, esperan incorporar a los comerciantes y a los dueños de locales; que no están afiliados con el propósito de que participen de manera activa en la organización.

De igual manera, el equipo tiene planeado fomentar las acciones que efectúen los emprendedores; así como, trabajar para que la Cámara se convierta en una vitrina para el sector.

Entre otras propuestas, Rodríguez señaló, que generará un acercamiento con las autoridades del municipio; con el fin de que ambos puedan generar nuevas ideas en pro del mejoramiento comercial de Puerto Cabello.

ACN/Diario La Calle/Foto: referencial

No dejes de leer: Sector construcción carabobeño está paralizado 95%

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído