Nacional
Espacio Público: Casos de violación a la libertad de expresión bajan con respecto al 2021

Casos de violación a la libertad de expresión bajan en Venezuela un 14%, en los ocho primeros meses de este año respecto al mismo período de 2021; dijo este martes a Efe el director de la ONG Espacio Público, Carlos Correa.
De enero a agosto de 2022, la organización registró un total de 128 casos -en su mayoría de censura, intimidación y hostigamiento verbal-; lo que supone una disminución de 22 casos frente a los 150 documentados en los primeros ocho meses del año pasado.
En enero de 2022, Espacio Público registró 24 casos; febrero, 19; marzo, 20; abril, 8; mayo, 11 casos; junio, 12; julio, 15; y agosto, 19.
Casos de violación a la libertad de expresión
«Ha habido una reducción de casos, derivada de que hay menos periodistas y menos medios de comunicación que en años anteriores. Pero se mantienen estructuralmente el hostigamiento y las dificultades para el trabajo de los periodistas, es decir, persiste un escenario restrictivo para el ejercicio de la libertad de expresión en Venezuela»; aseguró Correa.
Señaló que las principales víctimas han sido periodistas y reporteros, la ciudadanía en general y medios de comunicación; mientras que los principales victimarios fueron las instituciones del Estado, cuerpos de seguridad, funcionarios y operadoras privadas.
En todo 2021, esta organización documentó 244 casos de violaciones a la libertad de expresión; que, si bien representa una reducción de 37 % respecto a 2020, «no implica una mejora estructural de la situación».
En 2020, se computaron 390 casos; 2019, se contabilizaron 468; 2018, se registraron 387; y 2017, se llegó a un pico de 708.
Los 19 de agosto…
En agosto Espacio Público registró un incremento de casos de violaciones a la libertad de expresión relacionados con intimidación, con periodistas y ciudadanía en general como principales víctimas.
En el octavo mes del año registramos 19 casos (la cifra más alta desde marzo) y 27 violaciones del derecho a la libertad de expresión; de las violaciones, al menos 12 (44%) fueron actos de intimidación y 9 fueron de censura.
11 periodistas/reporteros fueron las víctimas más frecuentes y en ocho oportunidades se afectó a la ciudadanía en general; el Estado venezolano sigue siendo el principal victimario y fue responsable de 85 % de las violaciones registradas en agosto: 9 por instituciones del Estado, 5 por cuerpos de seguridad y 5 por funcionarios/as; indica la nota de prensa de Espacio Público.
Asimismo, la ONG indicó que al menos 10 de los 19 casos que registramos en agosto se relacionaron con fallas de internet que afectaron a varias regiones del país.
ACN/MAS/EFE/Espacio Público
No deje de leer: Otro día de menos de 80 casos, pero asciende cifra de fallecidos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Venezuela felicita al papa León XIV y manifiesta su esperanza de que siga el legado de Francisco

A través de un comunicado el Gobierno de Venezuela felicitó al nuevo sucesor del papa Francisco (+), su santidad León XIV. El norteamericano quien fue elegido la tarde ese jueves 8 de mayo como el nuevo papa de la iglesia católica, compartimentase en el primero en la historia, de esta nacionalidad.
«La República Bolivariana de Venezuela felicita con profundo respeto y esperanza a Su Santidad León XIV por su elección como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, confiando en que su liderazgo marcará un nuevo tiempo de renovación espiritual, justicia y acercamiento entre los pueblos», reza el comunicado publicado pro el canciller Yvan Gil.
De igual manera el presidente de la República, Nicolás Maduro, extendió sus felicitaciones a Robert F. Prévost. A través de un mensaje oficial, el jefe de Estado manifestó su respaldo y buenos deseos para el pontificado del sucesor de San Pedro.
Venezuela felicita al nuevo papa
Asimismo, destacó la importancia de este nombramiento para la comunidad católica mundial, además de expresar su esperanza en la continuidad del legado de Su Santidad Francisco. En sus declaraciones, afirmó que “esperamos que su guía pastoral dé continuidad al valioso legado de Su Santidad Francisco, Jorge Bergoglio. Confiamos en la fructificación de los importantes avances impulsados bajo su sabia conducción, ahora bajo el nuevo liderazgo”.
Igualmente, mandatario nacional elevó la petición por la pronta concreción de las causas de canonización de los beatos Madre Carmen Rendiles y el Dr. José Gregorio Hernández. Al respecto, enfatizó que “Sus vidas ejemplares y su santidad probada son faros de esperanza e inspiración para nuestro pueblo venezolano, que con fervor anhela verlos elevados a los altares”.
En su mensaje, reafirmó el compromiso de Venezuela con los principios cristianos y la Iglesia Católica, así como el fervor religioso del pueblo. “Desde Venezuela, el pueblo católico y cristiano reafirma su inquebrantable compromiso de fidelidad a Cristo y a la Iglesia, en comunión con el Santo Padre”.
Con información de: ACN / VTV
No dejes de leer: Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología17 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín