Internacional
Confirman primer caso de coronavirus en Colombia

Confirman este viernes el primer caso de coronavirus en Colombia; dicha información la da a conocer el Ministerio de Salud de dicha nación.
Se trata de una paciente de 19 años, procedente de Milán, Italia; quien presenta síntomas y se dirige para recibir asistencia médica, donde le tomaron las muestras y confirmaron el caso de coronavirus en Colombia.
“El país se prepara desde hace más de ocho semanas para enfrentar la llegada del nuevo coronavirus COVID-19”; informa el Ministerio de Salud.
Por su parte la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, informa este viernes a través de su cuenta de Twitter; que la persona con el caso de coronavirus confirmado regresa a Bogotá el pasado 26 de febrero.
Posteriormente, el 2 de marzo fue atendida en la Fundación Santa Fe y tras realizarle pruebas de laboratorio; se confirma que tiene el virus. López asegura que se seguirá el protocolo y pide “tranquilidad,cero pánico”.
#ATENCIÓN Se confirma primer caso de coronavirus COVID-19 en Colombia pic.twitter.com/dVDDDft51l
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 6, 2020
https://twitter.com/ClaudiaLopez/status/1236021500110614529?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1236021500110614529&ref_url=https%3A%2F%2Fcnnespanol.cnn.com%2F2020%2F03%2F06%2Fconfirman-primer-caso-de-coronavirus-en-colombia%2F
ACN/CNN en Español
No dejes de leer: Urgente cuidar a niños venezolanos del coronavirus
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional18 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Deportes20 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional19 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Internacional18 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia