Conéctese con nosotros

Economía

Casas de cambio venden hasta USD 500 en efectivo

Publicado

el

Casas de cambio - acn
Foto: Cortesía
Compartir

Hasta USD 500 en efectivo pueden comprar las personas en la casa de cambio, Zoom Remesas; informó la empresa en su cuenta de Twitter.

De igual forma, la empresa informó que “hemos incrementado el monto en divisas que el cliente puede vender a Casa de Cambio Zoom de USD 100 a USD 500”.

La tasa de cambio al 17 de mayo del año en curso cerró en Bs. 5.402,19 por dólar para la compra; y Bs. 5.456,21 para la venta.

Zoom es una de las empresas autorizadas por la “administración” de Nicolás Maduro para la compra y venta de divisas para remesas.

Requisitos para venta de divisas al público

casas de cambio Zoom. ACN

 

BCV confirmó participación de 13 bancos

En la segunda jornada de operaciones de las mesas de cambio en la Banca; el BCV confirmó la participación de 13 bancos.

El tipo de cambio promedio ponderado, se ubicó en 5.256,12 bolívares por dólar; un 0,12% por debajo de la cotización referencial del día inaugural del nuevo modelo cambiario; que fue 5.262,55 bolívares.

En cuanto a la participación de los bancos, la novedad de la jornada fue la aparición de Bancamiga y el BOD; mientras que Bancaribe no reportó tipo de cambio en este día de operaciones, reseñó Banca y Negocios.

Cambio promedio según el banco

Estos fueron los tipos de cambio promedio ponderados; que presentaron las entidades participantes este 14 de mayo: Banco de Venezuela en 5.256,82 bolívares por dólar (Bs/US$), un incremento de 1,3% en comparación con la jornada anterior.

También, el Banco Exterior en 5.239,57 Bs/US$, 6,4% por debajo de la paridad de la jornada precedente; el Banco Nacional de Crédito (BNC) en 5.254,60 Bs/US$, 0,02% por encima del día anterior. Además, el BOD en 5.340,54 Bs/US$ y Bancamiga en 5.650 Bs/US$.

Por segundo día consecutivo, hubo más movimiento en cuanto a oferta de divisas en operaciones de menudeo.

Con información: ACN/Caraota Digital

No deje leer: Con lentitud iniciaron las mesas de cambio

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído