Internacional
Unesco declara el casabe Patrimonio Inmaterial de la Humanidad (+ videos)

El casabe Patrimonio de la Humanidad. De textura crocante y sabor neutro, la tortilla de origen indígena a base de yuca, fue incluido este miércoles 4 de diciembre en la lista de patrimonios inmateriales de la humanidad por la Unesco, el décimo para Venezuela.
Venezuela, Cuba, República Dominicana, Haití y Honduras introdujeron la candidatura de este ancestral y muy popular alimento.
El casabe es una especie de pan plano, circular y de tamaño variado, pero siempre mayor que el de una tortilla tradicional. Muy crujiente, puede ser blanco o dorado, si está más tostado, y se elabora a partir de yuca, o mandioca, un tubérculo rico en almidones.
La yuca rallada se exprime para retirar el exceso de humedad, luego se extiende en una superficie metálica muy caliente.
También puede leer: La ley marcial impuesta en Corea del Sur duró menos de seis horas (+Video)
El casabe Patrimonio de la Humanidad
Su uso es amplio en la cocina tradicional y también gana terreno en el mercado de los productos «gluten free», en muchos casos es una guarnición que se acompaña con carnes, vegetales, quesos o salsas. También puede ser la base de postres.
«Desde la llegada de los europeos a América, a ellos les llama la atención el casabe, pero al probarlo pensaron que era como comer aserrín, su primera reacción fue despectiva», cuenta a la AFP Gabriel Atiles Bido, miembro de la Academia Dominicana de Gastronomía.
Más tarde, al ver que la preservación del pan hecho a base de trigo no funcionaba en esta isla caribeña, se volcaron al casabe. «Así surge el primer refrán del nuevo mundo: a falta de pan, casabe», añade Atiles, un estudioso del tema.
Es también una comida típica de los garífunas, una mezcla de afrodescendientes y caribes, que viven en la costa del Caribe de Honduras. Acompaña sopas marineras y otros platillos.
El anuncio se dio a conocer durante la reunión número 19 de la Convención Intergubernamental de la Unesco, la Ministra de cultura de República Dominicana, Milagros Germán Olalla, quien leyó un comunicado en el que agradecía y resaltaba la importancia del casabe a través de los conocimientos y prácticas tradicionales de elaboración y consumo del casabe, además de realzar el esfuerzo conjunto de los países involucrados por reivindicar y salvaguardar las tradiciones culinarias, culturales y étnicas de la región.
También puede leer:
Consumido en todo el país
El casabe Patrimonio de la Humanidad. Lo mismo en Venezuela: su preparación y consumo predomina en las zonas costeras y llaneras, aunque ya comen en todo el país desde hace años y hasta es vendido en mercados populares, abastos y grandes cadenas de víveres.
En puestos improvisados, es común ver preparación y venta a orillas en carreteras como la de Cúpira (Estado Miranda), de donde es Maritza Zambrano.
«Yo nací con el casabe, mis padres hacían el casabe», cuenta a la AFP Zambrano, que vende diferentes presentaciones de este alimento en un mercado de Caracas, la capital venezolana.
De niños, «el pan de nosotros era el casabe», cuenta esta mujer de 57 años.
«Pan de Indias», lo bautizaron conquistadores españoles en Cuba, según el diario Granma, aunque «lentamente fue desapareciendo de la cotidianidad, refugiándose, hasta el momento actual, en ciertas partes del oriente cubano», explicó a ese medio el investigador Fernando Fornet.
«Mira hasta dónde ha llegado el casabe», sonríe Zambrano, que se dice «emocionada» por su inclusión en la lista de patrimonios inmateriales.
Décimo para Venezuela
- 1. El Casabe (2024).
- 2. La Parranda de los Santos Inocentes de Caucagua (2023).
- 3. Ciclo Festivo alrededor de la devoción y culto a San Juan Bautista (2021).
- 4. Programa Biocultural de Salvaguardia de la Palma Bendita (2019).
- 5. El Carnaval de El Callao (2017).
- 6. Cantos de llano colombo-venezolanos (2017).
- 7. Los conocimientos y las tecnologías tradicionales relacionadas con el cultivo y procesamiento de la Curagua (2015).
- 8. La Lengua del Pueblo Indígena Mapoyo (2014)
- 9. La Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire (2013).
- 10. Los Diablos Danzantes de Corpus Christi (2012).
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: Ejecuciones en Arabia Saudita suman más de 300 en lo que va de año
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr

El Vaticano reveló las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro e informó que el funeral será este sábado 26-Abr.
La Santa Sede difundió este martes las primeras imágenes de los restos mortales del Papa Francisco en la Capilla de Santa Marta en Ciudad del Vaticano.
En ellas se ve al secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, ante el féretro durante el rito de la constatación de la muerte del pontífice.
Primeras imágenes del papa Francisco en su féretro: Ceremonia fúnebre será el sábado 26-Abr
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local (8.00 GMT) en la plaza de San Pedro del Vaticano.
Está previsto que en los actos fúnebres estén presentes jefes de Estado de varios países del mundo.
La ceremonia religiosa para despedir al fallecido pontífice la oficiará el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Posteriormente al termino, el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado. El lugar de sepultura lo eligió el mismo papa Francisco según lo dispuso en su testamento.
No deje de leer: Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos1 hora ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Internacional24 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Sucesos15 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional19 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)