Nacional
Medicina y Odontología, las carreras más demandadas en la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV) abrió el proceso de inscripción para su prueba interna de admisión, el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi).
Según explicó Corina Aristimuño, secretaria de la institución, el objetivo es evaluar de manera transparente las habilidades de los aspirantes y priorizar el mérito académico en la selección de nuevos estudiantes.
Carreras con mayor demanda
El interés por ingresar a la UCV continúa concentrándose en Medicina, Odontología, Idiomas, Estudios Internacionales y Comunicación Social.
Según Aristimuño, Medicina sigue siendo la opción más solicitada en el presente proceso de admisión.
¿Quiénes pueden inscribirse en el Simadi?
El proceso está dirigido tanto a estudiantes del último año de educación media y diversificada como a bachilleres ya graduados.
La inscripción se realiza en línea en una primera fase de registro y carga de documentos, con plazo hasta el 31 de mayo.
Requisitos para la inscripción
Para completar el registro, los aspirantes deben escanear sus notas certificadas desde primero hasta cuarto año de bachillerato.
Quienes aún cursan estudios deben incluir una constancia de estudio, mientras que los bachilleres deben presentar copia de su título. Según Aristimuño, estos documentos son básicos y accesibles para cualquier estudiante de ese nivel educativo.
¿Cómo funciona el Simadi y qué evalúa?
El Simadi no se limita a una prueba única, sino que combina distintas evaluaciones. Se toman en cuenta las calificaciones obtenidas en los primeros cuatro años del bachillerato junto con los resultados de pruebas internas aplicadas por la universidad, buscando reconocer el mérito académico de los postulantes.
Pruebas específicas según el área de estudio
La UCV incorporó pruebas específicas según la carrera de interés, además de evaluar habilidades verbales y numéricas. Aristimuño destacó que estos exámenes buscan mejorar el rendimiento de los estudiantes al ofrecer una evaluación más alineada con su perfil académico.
Análisis del perfil académico de los aspirantes
La administración actual de la UCV ha enfocado esfuerzos en analizar el rendimiento de los postulantes. Aristimuño mencionó que las tendencias observadas en estudios realizados por otras universidades, como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reflejan preocupaciones similares sobre el nivel académico de los estudiantes que buscan ingresar a la educación superior.
Con información de El Aragueño
Te invitamos a leer
Instalan chimenea para cónclave que elegirá al nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco

En un trascendental acto de conservación, el Zoocriadero San Antonio Abad encabezó la liberación de 22.125 tortuguillos en Playa Cuba de Santa María del Orinoco.
Las especies liberadas, Arrau (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis), representan un paso crucial para la preservación de especies amenazadas en la región.
El emotivo evento contó con la participación de figuras destacadas como el Cacique Simón Bastidas y Jairo Bastidas, quienes aportaron su invaluable sabiduría ancestral. T
ambién asistieron autoridades como Luz Tirado, directora de Diversidad Biológica, Doralbis Lara, directora territorial de Amazonas, y Argenis Contreras, coordinador del Refugio de Fauna Silvestre de la Tortuga Arrau.
La conservación como pilar: Zoocriadero San Antonio Abad a la vanguardia
La participación activa de la Base de Misiones Territorial Wanay, integrada por la etnia Mapoyo, resaltó el compromiso de las comunidades indígenas con la protección del entorno. Asimismo los jóvenes guardianes de Mini Imparques representaron la esperanza de las nuevas generaciones.
Javier Villegas, representante del Zoocriadero San Antonio Abad, subrayó que esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para proteger especies vulnerables, como lo evidenció la liberación de guacamayas bandera en Portuguesa durante el mismo día.
El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo inquebrantable del Zoocriadero San Antonio Abad, que garantizó tanto la logística como el financiamiento. Su papel como bastión en la protección de especies en peligro reafirma su posición como líder en la conservación medioambiental en Venezuela.
El respaldo del Gobierno del Estado Amazonas también fue decisivo, demostrando su compromiso con el rico patrimonio natural de las regiones de Bolívar, Apure y Amazonas.
Tortuguillos Arrau y Terecay: guardianes del ecosistema amazónico
Las tortugas Arrau y Terecay, habitantes de las cuencas del Orinoco y Amazonas, desempeñan un rol crucial en sus ecosistemas.
Las Arrau, conocidas por su gran tamaño y alimentación herbívora, colonizan bancos de arena durante sus emblemáticas “arribadas”.
Por su parte, las Terecay, de hábitos tanto herbívoros como omnívoros, desovan dos veces al año, garantizando su continuidad en condiciones óptimas.
La liberación de los 22.125 tortuguillos marca un hito en la colaboración entre gobiernos, comunidades y organizaciones especializadas como el Zoocriadero San Antonio Abad.
Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger especies vulnerables, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar el ecosistema amazónico para futuras generaciones.
Este emblemático zoocriadero sigue inspirando a actores clave a sumarse a la causa ambiental.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
“Chamita” es lo nuevo de MARI “La Carajita”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional15 horas ago
Ucrania ataca con drones a Moscú, previo a celebración del Día de la Victoria
-
Nacional11 horas ago
Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco
-
Internacional20 horas ago
Gobierno de República Dominicana incrementa deportaciones de haitianos
-
Nacional20 horas ago
Cervecería Polar presenta su nueva campaña 100xSiento