Nacional
Medicina y Odontología, las carreras más demandadas en la UCV

La Universidad Central de Venezuela (UCV) abrió el proceso de inscripción para su prueba interna de admisión, el Sistema de Ingreso por Mérito Académico y Diagnóstico Integral (Simadi).
Según explicó Corina Aristimuño, secretaria de la institución, el objetivo es evaluar de manera transparente las habilidades de los aspirantes y priorizar el mérito académico en la selección de nuevos estudiantes.
Carreras con mayor demanda
El interés por ingresar a la UCV continúa concentrándose en Medicina, Odontología, Idiomas, Estudios Internacionales y Comunicación Social.
Según Aristimuño, Medicina sigue siendo la opción más solicitada en el presente proceso de admisión.
¿Quiénes pueden inscribirse en el Simadi?
El proceso está dirigido tanto a estudiantes del último año de educación media y diversificada como a bachilleres ya graduados.
La inscripción se realiza en línea en una primera fase de registro y carga de documentos, con plazo hasta el 31 de mayo.
Requisitos para la inscripción
Para completar el registro, los aspirantes deben escanear sus notas certificadas desde primero hasta cuarto año de bachillerato.
Quienes aún cursan estudios deben incluir una constancia de estudio, mientras que los bachilleres deben presentar copia de su título. Según Aristimuño, estos documentos son básicos y accesibles para cualquier estudiante de ese nivel educativo.
¿Cómo funciona el Simadi y qué evalúa?
El Simadi no se limita a una prueba única, sino que combina distintas evaluaciones. Se toman en cuenta las calificaciones obtenidas en los primeros cuatro años del bachillerato junto con los resultados de pruebas internas aplicadas por la universidad, buscando reconocer el mérito académico de los postulantes.
Pruebas específicas según el área de estudio
La UCV incorporó pruebas específicas según la carrera de interés, además de evaluar habilidades verbales y numéricas. Aristimuño destacó que estos exámenes buscan mejorar el rendimiento de los estudiantes al ofrecer una evaluación más alineada con su perfil académico.
Análisis del perfil académico de los aspirantes
La administración actual de la UCV ha enfocado esfuerzos en analizar el rendimiento de los postulantes. Aristimuño mencionó que las tendencias observadas en estudios realizados por otras universidades, como la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), reflejan preocupaciones similares sobre el nivel académico de los estudiantes que buscan ingresar a la educación superior.
Con información de El Aragueño
Te invitamos a leer
Instalan chimenea para cónclave que elegirá al nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
Nacional
Aclaran actualización del Saime de jornada especial de verificación de cédulas

Aclaran actualización del Saime. El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aclaró que la jornada especial de verificación de datos a ciudadanos con cédula entre 22 a 32 millones, que inició el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) esta semana, busca «ratificar huellas dactilares» por fallas de tinta.
Comentó que el primer día fueron más de 90 mil personas en todos los Saime del país. «Usted va y ratifica sus huellas dactilares, más nada. Nadie le está cambiando la cédula de identidad, ni nombre, ni nada de eso”. Indicó en su programa Con El Mazo Dando.
El ministro subrayó que la jornada no implica cambios en la cédula de identidad ni en los nombres. Instando a quienes estén preocupados a no asistir si así lo desean. La jornada especial de verificación, que inició el 30 de junio, está dirigida a venezolanos cuyos números de cédula se encuentran entre 21 millones y 31 millones.
También puede leer: Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.
Aclaran actualización del Saime
«No entiendo por qué la alarma», (…) ahora, quien no quiera ir que no vaya, pero cuando quiera hacer un trámite y se consigue con un problema, entonces se excusarán ante el Saime y dirán que fue por hacerle caso a los alarmistas”, dijo Diosdado Cabello.
«El que no quiera ir no va, y cuando quiera realizar un trámite (en el Saime) tendrá problemas porque puede aparecer como no registrado”, indicó.
“Y si había que identificar a una persona que haya fallecido no tenía los registros completos y era más complicado”, agregó.
Este proceso de verificación también se aplica a venezolanos que llegan en vuelos del Plan Vuelta a la Patria, según porque la verificación de cédula busca certeza.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Consideran situación económica mala casi el 90% de los venezolanos
-
Nacional16 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo12 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes16 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello