Conéctese con nosotros

Internacional

Carney se impuso en elecciones federales en Canadá

Publicado

el

Carney se impuso en elecciones federales en Canadá
Compartir

Medios internacionales destacan este martes que Mark Carney se impuso en elecciones federales en Canadá por el Partido Liberal.

Mark Carney ganó las elecciones federales de Canadá y llevó al Partido Liberal a su cuarto mandato con el 43,2 por ciento del voto popular frente al 41,7 por ciento de los Conservadores.

En su discurso de victoria en el estadio TD Place de Ottawa, Carney se comprometió a hacer todo lo posible por representar a todos los canadienses y a todas las partes del país.

Asmimso, advirtió que «se avecinan tiempos difíciles» mientras Canadá resuelve sus problemas comerciales con Estados Unidos.

“Cuando me reúna con el presidente Trump, será para hablar sobre la futura relación económica y de seguridad entre dos naciones soberanas. Lo haremos con el pleno conocimiento de que tenemos muchísimas otras opciones además de Estados Unidos para generar prosperidad para todos los canadienses”, afirmó.

Al referirse a las provincias y los territorios, dijo que su gobierno construirá una sola economía para el país y no trece (número de provincias y territorios canadienses). Recordó al respecto que el gobierno liberal se comprometió a lograr el libre comercio interno para el Día de Canadá.

Carney se impuso en elecciones federales en Canadá y apunta a las relaciones con Europa y Asia

En torno al comercio internacional, Carney agregó que la nación norteamericana debe tomar medidas como fortalecer las relaciones con socios confiables en Europa y Asia.

Hasta esta mañana, los Liberales lideraban en 168 circunscripciones y los Conservadores en 144; el Bloque Québécois obtuvo 23 escaños; los Nuevos Demócratas, siete y los Verdes, uno, de acuerdo con el reporte de The Globe and Mail.

Por su parte, el líder conservador Pierre Poilievre quedó derrotado en Carleton, lo que puso fin a sus casi dos décadas como miembro del Parlamento en el área electoral de Ottawa.

No deje de leer: Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Internacional

Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado

Publicado

el

Tras el apagón en España, Gobierno de Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado
Compartir

Tras el histórico apagón ocurrido este lunes en España, el mandatario de ese país, Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado.

En una comparecencia ante la prensa, Sánchez insistió en que todavía se busca un «diagnóstico certero» para determinar las causas que están detrás del inédito suceso. Y poder tomar las decisiones para que un evento así no vuelva a producirse.

Más temprano, Red Eléctrica Española, la empresa semipública que opera el sistema eléctrico del país, descartó que el incidente fuera provocado por un ciberataque.

No obstante, trascendió que la Audiencia Nacional ha iniciado una carpeta de investigación para ahondar sobre la tesis de un posible «ciberataque». Algo que Sánchez ha tachado de funcionamiento normal de las instituciones. «No tenemos información concluyente de que haya sido un ataque terrorista», agregó al respecto.

Pedro Sánchez considera que la crisis no ha terminado: Habrá cambios

Lo que sí avanzó Sánchez es que habrá «cambios» para evitar que una crisis similar se repita, aunque no precisó mayores detalle. Esto tras insistir en que va a exigir «todas las responsabilidades pertinentes» a los operadores privados.

Mientras respondía a preguntas de los periodistas, el mandatario quiso hacer referencia a algunos mensajes lanzados desde la oposición. Alegan que el impacto del apagón se habría mitigado con una mayor apuesta por la energía nuclear.

«Quienes están vinculando este incidente a la falta de nucleares, francamente, o mienten o demuestran su ignorancia», aseguró.

«Si hubiésemos tenido mayor dependencia nuclear, la recuperación no habría sido tan rápida como la que estamos viviendo», defendió el presidente. «Los ciudadanos deben saber que durante esta crisis las centrales nucleares, lejos de ser una solución, han sido un problema», agregó.

No deje de leer: 800 «Migrantes indocumentados» detenidos en ‘Operación Marea Negra’

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído