Conéctese con nosotros

Internacional

Carnet migratorio exigirá régimen de Maduro a colombianos

Publicado

el

Compartir

Régimen pedirá carnet migratorio a colombianos que ingresen al país. El paso fronterizo entre las dos naciones fue reabierto el pasado sábado 8 de junio;  y más venezolanos cruzan la frontera con Colombia.

El régimen de Nicolás Maduro anunció que a partir del próximo 17 de junio;  solicitará un «carnet de control migratorio fronterizo»;  para los colombianos que quieran entrar a Venezuela, como parte de un «operativo de regularización» del paso entre ambos países.

«Este proceso se regirá por un carnet de control migratorio fronterizo;  para los ciudadanos colombianos que ingresen a la República Bolivariana de Venezuela», dijo por Twitter el chavista Freddy Bernal, denominado «protector» de Táchira.

«Estos carnets estarán encriptados con códigos especiales;  por lo que serán únicos e inviolables», agregó en otro mensaje.

Indicó que será un proceso virtual que se desarrollará a través del sitio en Internet: www.carnetfronterizo.saime.gov.ve, aunque por el momento no se encuentra activo.

En el portal, los usuarios deberán «hacer su respectivo registro;  y descargar el documento suministrado por la página, llevarlo a la oficina del Saime (Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería);  aquí en Venezuela, donde será validado con un sello húmedo», apuntó.

Migración Colombia: Más de 34.000 venezolanos ingresaron al país

Así, Bernal invitó a los colombianos a acudir a este sistema que, dijo, es «confiable» para «velar por la protección y tránsito seguro en el Puente Internacional Simón Bolívar (el más importante de los cuatro que conecta a ambos países)».

El pasado viernes, Nicolás Maduro, ordenó la reapertura de los pasos fronterizos que se ubican en el estado Táchira y limitan con Colombia, en el departamento del Norte del Santander.

ACN/EFE/AN

No deje de leer: Registro Laboral incorporado como opción en plataforma Patria

 

Internacional

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua

Publicado

el

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua
Compartir

Las autoridades policiales tras un intenso operativo en Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua en un bar clandestino.

El operativo de diversas unidades especiales de la Policía Nacional de Perú (PNP) detuvo la madrugada de este domingo a 39 personas. La operación se llevó a cabo en Lima, donde en el interior de un bar clandestino se hallaban personas con supuesta conexión con la banda criminal.

«En un nuevo golpe al crimen, agentes la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional de Perú intervinieron un búnker y detuvieron a 39 personas. Se presume, estaban próximos a cometer diversos crímenes. Se incautaron armas de fuego», señaló el Ministerio del Interior en la red social X.

Por su parte, la Policía Nacional indicó en la misma red social que el operativo fue llevado a cabo por la Dirincri, la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes) y la Dirección contra la Trata de Personas.

En Perú detuvieron a 39 presuntos miembros del Tren de Aragua, entre ellos alias «Robert», solicitado por las autoridades

«Un operativo realizado por agentes de la Dirección Contra la Trata de Personas, Dinoes y Dirincri en un búnker ubicado en el distrito de San Martín de Porres. Allí estarían extranjeros vinculados a la organización criminal del Tren de Aragua», apuntó la PNP.

Agregó que se intervinieron a 120 personas venezolanas, «a quienes se les vienen identificando plenamente». Además, asegura, se detuvo en flagrancia delictiva al sujeto alias «Robert», por la presunta comisión del delito contra la seguridad pública.

«Este es el resultado del trabajo tenaz que venimos realizando para combatir el sicariato y la extorsión». Así lo declaró el coronel PNP Javier Suárez, jefe de la Brigada Especial, a la agencia estatal Andina.

El allanamiento se realizó en un bar clandestino bajo el nombre de ‘Osiris’. El mismo ubicado en el cruce de las avenidas Canta Callao y Dominicos, distrito de San Martín de Porres, noroeste de la capital.

No deje de leer: Cruz Roja Internacional: Gaza es un infierno

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído