Conéctese con nosotros

Carabobo

Carnaval con playas y sitios abarrotados desafiaron la pandemia (+ vídeos)

Publicado

el

Carnaval desde Sabana Grande - noticiasACN
La Guaira. (Foto: El Diario)
Compartir

Carnaval desde Sabana Grande, pasando por las playas de La Guaira, Carabobo y Falcón, además de El Callao, la mayoría de los sitios fueron tendencia en la red social Twitter en este asueto que baja el telón el plena pandemia de covid-19.

En todas, lo muestran vídeos y fotos las normas de bioseguridad que tanto a machacado el Gobierno nacional desde el primer día en que dieron la semana extendida del llamado 7+7 plusno se cumplieron, por lo menos durante los últimos días.

Brasil suspendió su Carnaval, considerado el más importante del planeta; igual pasó en otras naciones donde festejan la fiesta del «rey Momo» porque la pandemia los arropa, en nuestro país fue todo lo contrario.

Una cosa es el derecho a la diversión y esparcimiento, del querer salir del ahogo, que no solo es por el encierro a causa del covid, pero con playas, sitios públicos y turísticos abiertos, donde el llamado porcentaje mínimo no fue respetado en la mayoría de los casos, rayando hasta el colmo de lo insensato, por lo menos así lo relevan fotos y vídeos que han rodado estos días carnestolendos.

Carnaval desde Sabana Grande

Aunque una de las tendencias, Sabana Grande, otras como el FAES, donde muestran a niños disfrazados hasta con escudos con el logo del órgano policial, realizados por sus padres y representantes; es más notable los decenas de personas que se acercaron al sitio, muchos sin tapabocas para disfrutar de un día de Carnaval.

La Guaira abarrotada

Pero si nos vamos a La Guaira, pues sus playas estaban abarrotadas; donde el llamado distanciamiento social, una de las normas exigidas por la Organización Mundial de la Salud, casi desde el inicio de la pandemia hace un año, brilló por su ausencia.

Baile de la Hamaca y Puerto Cabello

En Carabobo, en su costa  también estuvieron full; según las gráficas en el diferentes portales muestran la cantidad de personas entre pequeños, jóvenes y adultos disfrutando del sol, mar y arena, en sitios abiertos, pero abarrotados, en plena pandemia que hasta el último informe del martes 16 de febrero de la Comisión que lleva las cifras oficiales acumulan 133.927 y la entidad vinotinto 5.165.

Resaltan los vídeos del tradicional «baile de de La Hamaca», en el sector San Millán, de Puerto Cabello; una cita que data de más 150 años, donde tampoco cumplieron con las medidas de bioseguridad.

Los mismo pasó en las playas de Falcón y los Carnavales de El Callao, donde al parecer la pandemia se fue de asueto, aunque no sabemos para dónde.

ACN/MAS

No deje de leer: Siete muertes por covid y Carabobo tercero en contagios del día

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Inaugurada Filven Carabobo 2025 y agrupa más de 40 editoriales en su 20° edición

Publicado

el

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Con el propósito de impulsar y celebrar el poder transformador de la lectura, fue inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 (FILVEN), en su 20ª edición de la bajo el lema «Leer Transforma». El evento tuvo lugar en los espacios del Museo de la Cultura de Carabobo, convertido en punto de encuentro para editoriales, autores y lectores que, juntos, comparten historias, saberes e inspiración con el público carabobeño.

Este gran acto inaugural, lo encabezaron la viceministra del Ministerio de Cultura Mary Pemjean, la primera combatiente del estado Carabobo Dra. Nancy de Lacava, la secretaria de Cultura Nathaly Bustamante y la alcaldesa de Valencia Dina Castillo.

De Lacava explicó, que el evento rinde homenaje a dos grandes escritores locales como lo son, José Carlos De Nóbrega y Margot Ramírez Travieso, además se encuentra presente Sudáfrica como país invitado de honor, así como también la participación de más de 40 editoriales y distintos escritores de diferentes estados del país.

«Muchísimas gracias a toda la gente que vino el día de hoy a esta hermosa inauguración de la FILVEN 2025, emocionada con todas estas editoriales presentes en la exposición, seguimos apoyando y transformando la cultura, porque leer sí transforma y tenemos que sembrar esta semilla en los jóvenes carabobeños y todos los venezolanos, los invitó a que nos vengan a visitar, es totalmente gratis», expresó la Primera Combatiente.

También puede leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025

La actividad cuenta con una amplio cronograma de actividades, entre ellas, talleres, representaciones artísticas y culturales, conversatorios, actividades para los pequeños de la casa, bautizos de editoriales, entre otros.

De igual forma, el evento se realiza gracias a la Gobernación de Carabobo, a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, conjuntamente con el Centro Nacional del Libro (CENAL), el Gabinete Estadal del MinCultura y la Alcaldía de Valencia.

La edición 2025 de la FILVEN, se estará celebrando del 8 al 10 de mayo, y permanecerá abierta para los amantes de la lectura y el público en general en un horario comprendido entre las 10:00 a.m. y las 8:00 p.m. Las actividades se llevarán a cabo en el Centro Cultural Nelson Mandela y en la Casa Natal José Rafael Pocaterra, en pleno Centro Histórico de Valencia.

Inaugurada Feria Internacional del Libro 2025 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído