Internacional
Nuevo rey se llamará Carlos III; Guillermo y Catalina duques de Cornualles y Cambridge

Carlos III es el nuevo nombre del rey del Reino Unido, quien a su vez es nuevo jefe de Estado, tras la muerte de la reina Isabel II; dijo este jueves 8 de septiembre la primera ministra británica, Liz Truss.
«Hoy la Corona pasa, como lo ha hecho durante más de mil años, a nuestro nuevo monarca, nuestro nuevo jefe de Estado, Su Majestad el rey Carlos III»; señaló la primera ministra en una declaración al país ante la residencia oficial de Downing Street.
El Reino Unido está «devastado» y en estado de «conmoción» por la muerte de la reina a los 96 años en Balmoral (Escocia); dijo, y calificó a la soberana de fuente de «estabilidad» y «fortaleza» para el país.
Isabel II fue «la roca» del Reino Unido moderno, al acceder al trono después de la II Guerra Mundial; agregó Truss, quien asumió como primera ministra el pasado martes tras mantener la audiencia de rigor con la reina en el castillo de Balmoral.
«A principios de esta semana, a los 96 años, se mantuvo decidida a cumplir con sus deberes cuando me nombró como su decimoquinta» jefa de Gobierno del país; agregó.
Carlos III es el nuevo nombre del rey…
«A lo largo de su vida ha visitado más de 100 países y ha tocado la vida de millones de personas en todo el mundo. En los días difíciles que se avecinan, nos reuniremos con nuestros amigos de todo el Reino Unido, la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth, excolonias) y el mundo para celebrar su extraordinaria vida de servicio»; subrayó.
«Es un día de gran pérdida, pero la reina Isabel II deja un gran legado», subrayó Truss, que culminó su declaración con un «salve al Rey», como el himno nacional; que ahora cambia de «God Save the Queen» a «God Save the King».
Guillermo y Catalina duques
Guillermo y Catalina asumieron este jueves 8 de septiembre el ducado de Cornualles; título que designa al primogénito del monarca británico reinante, y desde hoy son duques de Cornualles y Cambridge.
Tras la muerte de Isabel II, el hasta ahora príncipe Carlos ha ascendido al trono británico bajo el nombre de Carlos III; Guillermo, su hijo mayor, de 40 años, ha pasado a ser el primero en la línea de sucesión a la Corona.
La cuenta oficial de Twitter de Guillermo y Catalina cambió esta tarde para reflejar sus nuevos títulos; el nieto de la reina fue uno de los miembros de la familia real que se desplazó este jueves al castillo de Balmoral, en Escocia, donde ha fallecido la soberana.
Su esposa, en cambio, permaneció en Windsor, en Inglaterra, con sus hijos; los príncipes Jorge, Carlota y Luis, detalló el Palacio de Kensington. Jorge, de nueve años, es por su parte el segundo en la línea de sucesión.
El príncipe Enrique, de 37 años, también viajó a Escocia sin su mujer, Meghan, que se quedó en Londres; aunque canceló su asistencia a una entrega de premios benéfica.

Guillermo y Catalina duques de Cornualles y Cambridge.
Rey Carlos llora su muerte
Por su parte, Carlos, el nuevo rey del Reino Unido, lloró este jueves la muerte de «una soberana querida y una madre muy amada»; en su primera reacción tras el fallecimiento de la monarca.
«Sé que su muerte será muy sentida en el país, los territorios y la Commonwealth, y por infinidad de gente en todo el mundo»; señaló el nuevo monarca en un comunicado.
El nuevo jefe de Estado del país, que llevará el nombre de Carlos III, según confirmó la residencia de Clarence House; accede al trono tras siete décadas esperando ya que se convirtió en heredero con sólo tres años de edad, cuando su madre asumió la corona el 6 de febrero de 1952.
Casado en segundas nupcias con Camilla, duquesa de Cornualles; Çarlos llega a reinar cuando ya es abuelo y durante este tiempo de espera ha batido varios récords, el primero de los cuales es haber sido el heredero de más edad.
Carlos y su esposa, la reina consorte, que se habían desplazado como otros miembros de la familia real al castillo de Balmoral al empeorar el estado de salud de la reina, regresarán a Londres mañana.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Carlos se convierte en nuevo rey de Inglaterra y Camila, reina consorte
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Extraditan a Estados Unidos uno de los narcotraficantes guatemaltecos más buscado por las autoridades

Extraditaron al narcotraficante guatemalteco Aler Baldomero Samayoa Recinos, alias Chicharra, señalado como uno de los más importantes de Centroamérica y pieza clave en el tráfico de cocaína hacia México y Estados Unidos.
La entrega del presunto capo la confirmó el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien destacó la cooperación trilateral entre Guatemala, México y Estados Unidos.
A Samayoa lo capturaron el pasado 11 de marzo en territorio mexicano, como resultado de una operación conjunta entre las agencias de seguridad de los tres países.
“Ha sido ya deportado hacia los Estados Unidos (…) para enfrentar la justicia por los cargos de narcotráfico”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. Arévalo también expresó su expectativa de que el detenido colabore con la justicia norteamericana. “Esperamos que pueda compartir muchísima información que seguramente servirá para continuar luchando contra este flagelo”.
Deportado capo guatemalteco a EEUU
Según el Ministerio de Gobernación, Samayoa era el jefe máximo del cartel guatemalteco Los Huistas, una organización criminal con raíces en Huehuetenango, departamento fronterizo con México.
Desde allí habría coordinado el tráfico de toneladas de cocaína con destino a los principales cárteles mexicanos.
La Fiscalía guatemalteca detalló que el extraditado era requerido por la Corte del Distrito de Columbia por el delito de conspiración para traficar drogas a gran escala.
La extradición más importante en décadas
La embajada de Estados Unidos, por su parte, calificó la entrega como “la extradición más importante en décadas” y confirmó que Samayoa ya está bajo custodia federal en su territorio.
En 2022, Estados Unidos había sancionado económicamente a varios miembros de Los Huistas, lo que aumentó la presión internacional sobre el grupo y su líder.
Las autoridades estadounidenses estiman que cerca del 90% de la cocaína que llega a su país transita por corredores que incluyen Centroamérica y México.
En este esquema, organizaciones como Los Huistas juegan un papel fundamental como intermediarios entre los productores sudamericanos y los cárteles mexicanos que distribuyen la droga hacia el norte.
El tráfico de estupefacientes, sumado al lavado de dinero y al control territorial ejercido por estas redes, está considerando como uno de los principales factores detrás del aumento de la violencia criminal en la región centroamericana.
Con información de: RCN
Lea también: Supuesta bomba paralizó por cinco horas aeropuerto de Arequipa, Perú (+video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram
– Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes20 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes11 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares