Carabobo
Habitantes de Carlos Arvelo imploran por un servicio de transporte

Para los residentes en Güigüe, salir o entrar de esa zona se ha convertido en un gran problema; debido a la escasez de transporte público con destino a la capital carabobeña. Es por ello, que los habitantes de Carlos Arvelo imploran por un servicio de transporte.
Este municipio ubicado al sur del estado, continúa siendo uno de los más perjudicados respecto al transporte; pues algunos relataron que en muchas oportunidades les ha tocado caminar largas distancias para llegar a su destino.
A pesar de contar con varias unidades de TransDrácula, servicio ofrecido por autoridades de la Gobernación de Carabobo; la cantidad de personas en el municipio es mucho más.
Esta realidad significa, que no existe en esas unidades la capacidad para trasladar diariamente a los habitantes de Carlos Arvelo; razón por la cual imploran por un servicio de transporte.
Habitantes de Carlos Arvelo imploran por un servicio de transporte eficiente
En este sentido, varios habitantes de Güigüe, capital del municipio, comentaron que hay pocas unidades de transporte; «las pocas que hay tardan en pasar».
Por otra lado, denunciaron que unos cuantos trabajadores del volante no realizan la ruta como es debida. Por eso, los habitantes de Carlos Arvelo imploran un servicio de transporte eficiente.
En relación a lo antes expuesto, Oscar Salas -pasajero- reclamó que «a veces tenemos que tomar hasta tres o dos camionetas para poder llegar a Güigüe»; y agregó, que las rutas internas tampoco las realizan y «dejan a la gente botada en donde quieren».
Respecto a la actividad laboral, muchas carlosarvelenses se vieron en la necesidad de dejar sus empleos en Valencia; y comenzaron de nuevo a sembrar.

En todo tipo de transporte viajan los habitantes de Carlos Arvelo. Foto: NT24C
Sobre ello, Yngrid Nieves contó, que «muchas personas dejaron el trabajo en Valencia y han vuelto al campo a sembrar; no ganamos tanto pero nos quitamos el suplicio del transporte».
Es de recordar, que Carabobo en general desde hace dos años se ha visto afectado por el ineficiente transporte; a pesar de contar con el Metro de Valencia. Por ese motivo, los habitantes de Carlos Arvelo imploran por un servicio de transporte de calidad.
La espera desespera
Los pasajeros, hacen sus colas para esperar la anhelada camionetica o autobús que los lleve a Valencia; sin embargo, de nada vale a veces colocarse por orden de llegada, puesto que; cuando el transporte va llegando los puesto se intercambian rápidamente.
Un grupo de personas relataron, que en las paradas se forman las peleas; debido a la desesperación de muchos. «Todos buscan la manera de entrar al autobús como sea; allí vienen los empujones, los insultos y luego las peleas»; comentó Yirby Sánchez.
Sánchez añadió, que los altercados se presentan cuando las personas se desesperan y piensan que no llegará más transporte; «…es algo dramático y mucha gente sale golpeada».
Debido a esta situación, los habitantes de Carlos Arvelo imploran por un servicio de transporte digno para un ser humano; quien diariamente debe moverse hacia Valencia para cumplir sus responsabilidades y regresar a casa sin ningún problema.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: NT24C
No dejes de leer: Emergencia con transporte estudiantil en la Universidad de Carabobo
Carabobo
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.
Esta actividad, promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.
El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias, del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo propósito es ampliar la formación tecno-científica en esta disciplina deportiva.
Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea
Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.
Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.
Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,
La práctica y la pasión por el tenis
«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.
«El seminario tiene el aval académica de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.
Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.
Con información de: NDP
No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac