Internacional
Caricatura de Rayma es parte de la portada de un diario francés

Tras haber causado molestias a ciertos grupos de autoridades venezolanas por su crítica política y social mediante dibujos; «Rayma» Suprani logró este viernes 2 de abril que su caricatura fuera parte de la portada del diario francés LeMonde.
Es así, como la caricaturista venezolana , periodista, humorista y activista de Derechos Humanos, tuvo la oportunidad de demostrar su talento; y con un diseño en blanco, azul y gris humanizó al planeta tierra pero con un tapabocas puesto mientras sostenía una inyectadora y hacia equilibrismo sobre una delgada cuerda.
De hecho, ella misma anunció que se había publicado su caricatura en ese medio europeo, cuando en su cuenta de Twitter posteó; «hoy se publica mi caricatura en la primera página de LeMonde».
Hoy se publica mi caricatura en la primera pagina de LeMonde ✍️ pic.twitter.com/tWZa688kVF
— Rayma (@raymacaricatura) April 2, 2021
Rayma y su caricatura en un diario francés
Sobre la caricatura de Rayma publicada en LeMonde, causó en Francia muchos comentarios entre los lectores del medio de comunicación; incluso uno de ellos consideró que “prácticamente en eso estamos a la deriva”.
Asimismo, en la red social Twitter la talentosa mujer consiguió muy buenos comentarios, puesto que muchos aseguran es una buena noticia para el país.
Vale mencionar, que con 51 años la artista se mantiene intacta en su talento enfocado en la crítica a la realidad que se vive tanto en Venezuela como en otras partes del mundo.
De hecho, se conoció que ahora cuenta con su propia página web que funciona al estilo de galería de arte virtual. Desde allí, se observan todos los dibujos hechos a los largo de los años dentro y fuera del país.
Es de recordar, que en el 2014 fue expulsada del periódico El Universal con sede en Caracas, por realizar una caricatura satirizando al expresidente fallecido, Hugo Chávez.
Con información: ACN/Redes/Foto: Rayma
Lee también: Caricaturista Rayma plasma lo que ocurrió en El Junquito
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes21 horas ago
Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
-
Deportes18 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Deportes23 horas ago
Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)