Conéctese con nosotros

Deportes

Caribes y Leones hacen mega cambio de cara a la temporada

Publicado

el

Caribes y Leones hacen mega cambio - noticiacn
Asdrúbal Cabrera. (Foto: Prensa LVBP)
Compartir

Caribes y Leones hacen mega cambio, hasta ahora el más llamativo entre las ocho novenas que hacen vida en la pelota rentada criolla para la temporada 2021-2022; según lo expuesto por prensa del equipo oriental.

A un mes de escuchar la voz de «play ball», ambas novena movieron el mercado con el cambio que involucra a seis peloteros; que incluye a dos grandeligas de gran expericiencia.

Cabe recordar que la temporada comenzará el próximo 23 de octubre; bajo un nueco formato, donde clasificarán cinco escuadras.

Caribes y Leones hacen mega cambio

La gerencia de los pieles verdes recibirá al grandeliga Asdrúbal Cabrera, actualmente uniformado con Rojos de Cincinnati, infielder con 15 años de experencia en el mejor beisbol del mundo.

Igualmente, llega a la tribu el jardinero Víctor Reyes, quien juega con Tigres de Detroit; ambos llegan de la cueva por el receptor Erick Castillo, los infielder César Valera, Leandro Cedeño y el lanzador Andrés Pérez; dice prensa de Caribes.

“Hemos concretado un anhelo mutuo. Nosotros de tener a Cabrera y Reyes en la organización y de los dos jugadores en ser parte de la tribu”; señaló Samuel Moscatel, generante general del conjunto anzoatiguense.

“Los dos peloteros orientales tenían tiempo insistiendo en su aspiración y deseo de ser parte del equipo, regresar a su tierra y estar cerca de su familia. El aporte y experiencia de ambos por sus recursos, excelsa defensa y su contribución ofensiva fortalecerá la estructura del club”; agregó.

Cabrera jugó por última vez con los melenudos en la campaña 2016-2017; en tanto que la última aparición de Reyes en la LVBP se remonta a la 2018-2019.

“Definitivamente, no es fácil concretar este tipo de transacciones, siempre es complejo en el circuito local negociar por bigleaguers, jugadores top y de gran valor, de allí el convenio donde se incluyeron hasta seis jugadores. Nosotros seguimos reforzando nuestro roster”; abundó Moscatel.

Caribes y Leones hacen mega cambio - noticiacn

Víctor Reyes (Foto: Prensa LVBP)

Ambos nacidos en Anzoátegui

Cabrera, originario de Puerto La Cruz y de 35 años de edad; ganador del Bate de Plata, seleccionado a Juegos de Estrellas y Campeón de Serie Mundial, suma 1.817 juegos de experiencia en la Gran Carpa con Cleveland, Washington, Tampa Bay, Mets de Nueva York, Filadelfia, Arizona y Cincinnati.

Debutó en la LVBP con Cardenales de Lara, el 14 de octubre de 2005 contra las Águilas del Zulia; su primer hit fue ante Jesús Silva, del Pastora de Los Llanos, el 15 de octubre de 2005. Con los crepusculares sumó cuatro campañas hasta la 2009-2010.

Previo a la campaña 2010-2011 fue cambiado al Caracas por los lanzadores Harvey García y Mauricio Robles. Con los melenudos disputó cinco zafras, entre 2010 y 2016; en total, ha participado en 151 juegos en Venezuela.

Reyes, nacido en Barcelona hace 26 años, sigue desarrollando su talento en las Mayores y está en medio de su cuarta campaña en Detroit.

El jardinero acaba de superar los 300 juegos en MLB con promedio vitalicio de .263; defiende los tres sectores del outfield y su porcentaje de fildeo vitalicio es de .994.

Con Caracas participó en par de campañas con los Leones (2016-2017 y 2018-2019); acumuló 24 compromisos y su promedio fue de .264 (87-23). Es la primera transacción que realiza la gerencia de Caribes, antes de la próxima semana.

ACN/MAS/Prensa Caribes/LVBP

No deje de leer: Colombiano James Rodríguez se marcha al fútbol catarí

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)

Publicado

el

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias
Orluis Aular. (Fotos: Team Movistar).
Compartir

El venezolano Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia,  la primera de las tres grandes carreras del mundo vistiendo el maillot del equipo Movistar, en lo que fue el arranque de la 108° edición  desde la ciudad portuaria de Durazzo con llegada en Albania, de 160 kilómetros, este viernes 9 de mayo.

En el retorno de un pedalista criollo al Giro, luego de una década de ausencia, el nacido en Nirgua, estado Yaracuy, agenció el mismo tiempo que el ganador del tramo, el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) y segundo en el podio fue el belga Wout van Aert (Team Visma), todos con 3 horas 36 minutos y 24 segundos, en la llegada masiva.

El último compatriota que había hecho podio en esta prueba por etapas fue del barinés Yonathan Monsalve, quien también terminó tercero en el cuarto capítulo de la edición de 2015 disputado entre las localidades del país de la bota Chiavari y La Spezia, detrás del local o Davide Formolo y el australiano Simon Clarke.

También puede leer: Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira

Orluis Aular debutó en podio del Giro de Italia

El yaracuyano, que debuta en Giro con una de las potentes divisas del WorldTour, como lo es Movistar Team, luchó hasta los últimos metros contra dos pedalista de talla mundial coronando un tercer peldaño.

Con su excelente arranque, el dos veces olímpico (Japón 2020, realizados en 2021 por la pandemia del Covid y París 2024, terminó en puesto 53), también le queda como premio comenzar el segundo tramo de este sábado, tercero en la clasificación general individual a 6 segundos del líder, el danés Pedersen (3 horas, 36 minutos y 14 segundos), que lo escolta el belga Van Aert (4″).

Así marcha el Giro 2025

Llegada de primera etapa

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’24»
2 Wout van Aert TVL MT
3 Orluis Aular (VEN) MOV MT
4 Francesco Busatto IWA MT
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

Clasificación General

Ciclista Equipo Tiempo
1 Mads Pedersen LTK 03:36’14»
2 Wout van Aert TVL a 04″
3 Orluis Aular (VEN) MOV a 06″
4 Francesco Busatto IWA a 10″
5 Thomas Pidcock Q36 MT
6 Diego Ulissi AQD MT
7 Richard Carapaz EFE MT
8 Max Poole DSM MT
9 Nicola Conci AQD MT
10 Davide Piganzoli EOK MT

«Muy feliz e este primer test…»

«Muy contento de ser tercero en un esprint muy puro. Lo importante son las sensaciones. Estoy con muy buenas piernas, y el equipo me ha ayudado mucho. Muy feliz de este primer test en este Giro de Italia», Aular a la prensa acreditada del Giro.

«Intenté seguir la rueda de Pedersen, porque era el favorito. Van Aert y yo estuvimos peleando por detrás. Él me ganó la posición y yo traté de hacer mi esprint. Al final conseguí un gran tercer lugar», concluyó el venezolano.

Mañana sábado 10 de mayo se disputará la contrarreloj individual en la capital albanesa de Tirana (13,7 km) en un terreno entre plano y semi encarpado.

Aular debutó en podio del Giro - Agencia Carabobeña de Noticias

A saber

  • Aular debutó en podio del Giro, convirtiéndose en el duodécimo criollo en correrlo. El primero fue el merideño de Santa Cruz de Mora, Leonardo Sierra (1990, 1991, 1992, 1993 y 1994). En 1991 su coterráneo Richard Parra; Carlos Maya (El Vigía-Mérida, 1995), Omar Pumar (Caracas, 1995, 1997); José Rujano (Santa Cruz de Mora-Mérida, 2005, 2006, 2008, 2011, 2012), Unai Etxeberria (Caracas, 2005), Jackson Rodríguez (Rubio-Táchira, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014), Tomás Gil (Caracas, 2013), Carlos Ochoa (Nirgua-Yarauay, 2014), Yonder Godoy (Paraíso de Chabasquén, Portuguesa, 2014) y Yonathan Monsalve (Barinitas, Barinas, 2014, 2015).
  • Tres de ellos  corrieron para una misma divisa Rodríguez, Ochoa y Rujano dirigidos por el desaparecido director deportivo Gianni Savio.
  • Las victorias criollas las lograron Sierra (Aprica, Italia 1990) y tres de Rujano (2005, en 19ª en el Sestriere, Turin y  etapa 13, Grossglockner; Austria de 2011).
  • Rujano hizo otros podios en la edición de 2005, tercero en dos tramos (13ª y 14ª) y segundo (17ª).
  • Rodríguez fue segundo en Rivarolo-2014 y Monsalve tercero en La Spezia-2015.
  • Rodríguez no concluyo en 2011 al retirarse en el noveno tramo, pero su mejor actuación fue en 2029 al concluir en la casilla 26.
  • Jackson Rodríguez lidera la lista de más etapas con 106, seguido por Sierra (101) y el yaracuyano Carlos Ochoa (97).
  • Rujano se convirtió en el primer latinoamericano en terminar en podio en 2005, tercer lugar en la general, además ganó las modalidades de montaña y la combatividad.

ACN/MAS/Datos Joel Casanova y Frank Depablos

No deje de leer: Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído