Deportes
Caracas FC y Zamora FC jugarán la vuelta por Copa Sudamericana

Caracas FC y Zamora FC disputarán este martes sus compromisos de vuelta por la Fase 1 de Copa Sudamericana con realidades distintas. Los Avileños derrotaron en Chile al Everton por 2-1; mientras que Los Llaneros fueron superados por Colón en Barinas 2-0.
El 11 veces campeón de Venezuela ganó la ida el pasado 22 de febrero en Viña del Mar con un agónico gol de Edwuin Pernía que completó una remontada iniciada por el colombiano Jesús Arrieta. Juan Cuevas había adelantado al Cielo y Oro de penal al minuto 73.
Lee también: Miguel Cabrera está contento con los Tigres de Detroit
El viernes, en contraste, los chilenos vencieron 2-1 a San Luis en la primera división austral con un doblete de Patricio Rubio. “Viene un lindo desafío. Estamos confiados en poder darle vuelta a la llave”, celebró el atacante con la mira enfocada en la Sudamericana.
El partido se jugará en el Estadio Metropolitano de Barquisimeto, pues el hogar natural del Caracas, el Estadio Olímpico de la UCV está en obras y comenzará a las 8:45 de la noche con terna arbitral brasileña. Raphael Claus será el juez principal, asistido por Rodrigo Correa y Bruno Pires.
Alineaciones probables:
Caracas FC: Christian Flores – Luis Colmenares, Juan David Muriel, Gilbert Guerra, Bernardo Añor – Facundo Moreira, Ricardo Martins – Néstor Canelón, Diomar Díaz, Robert Hernández – Edwuin Pernia. DT: Noel Sanvicente.
Everton: Leonardo Figueroa – Diego Orellana, Marcos Velásquez, Cristián Suárez, Dylan Zúñiga – Juan Cuevas, Kevin Medel – Lucas Mugni – Juan Cuevas, Patricio Rubio, Marco Bueno. DT: Pablo Sánchez.
Zamora buscará la remontada milagrosa
Por otro lado la situación para el tres veces campeón de nuestro fútbol es más complicada. Los dirigidos por José Alí Cañas sufrieron en la ida el pasado 13 de febrero gracias a los goles de Javier Correa y del uruguayo Diego Vera.
Ahora tienen que remontar en el Estadio Estanislao López de Santa Fe (Argentina) para seguir con vida en la competencia y mantener el aceptable desempeño mostrado en la LigaFUTVE donde marchan terceros en la tabla de posiciones.
A pesar de que los venezolanos necesitan ganar por 0-2 para llegar a los penaltis, el zaguero uruguayo Jorge Ignacio González dijo estar convencido de que su equipo remontará la serie ante Colón.
“Estamos convencidos de que podemos darle la vuelta. Vamos a ir allá a ganar. Tenemos que ir a ganar, no podemos hablar de otra cosa”, dijo el capitán. González, de 34 años, estuvo ausente en el partido de ida porque tenía pendiente una jornada de suspensión desde 2015, cuando jugaba en Deportivo La Guaira.
Quizás quieras leer: La F1 reanudará su pretemporada este martes en Barcelona
Zamora no jugó este fin de semana, por lo que llegan descansados al choque de la Sudamericana. El choque también iniciará a las 8:45 de la noche, hora venezolana.
Alineaciones probables:
Colón: Alexander Domínguez; Gustavo Toledo, Germán Conti, Guillermo Ortiz, Gonzalo Escobar; Matías Fritzler, Mariano González, Tomás Chancalay, Pablo Ledesma; Alan Ruiz y Marcelo Correa. Entrenador: Eduardo Domínguez.
Zamora: Joel Graterol; Carlos Castro, Javier Maldonado, Jorge Ignacio González, Erickson Gallardo, Gustavo Rojas; Juan Pablo Zárate, Mayker González, Antony Trujillo; Oscar Hernández y Danny Pérez. Entrenador: Alí Cañas.
Con información de EFE | ACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador