Conéctese con nosotros

Carabobo

Siete casos más en Carabobo, 7693 en Venezuela y pasó las 70 muertes

Publicado

el

Carabobo sumó siete casos - noticiasACN
Compartir

Carabobo sumó siete casos de los 282 que dio a conocer esta noche el Gobierno nacional en su informe diario; con tres fallecidos para acumular 7.693 y 71 respectivamente, el segundo día de la cuarentena radical.

El rebrote crece con el paso de los, días, porque de la cifra de este martes 7 de julio, 239 son del llamado contagio comunitario, repartidos en 11 estados y el Distrito Capital y solo 43 importados; según el parte ofrecido por Jorge Rodríguez, ministro de comunicación, vía telefónica al canal del Estado VTV.

Sucre comandó la lista con 121, luego están Zulia (43), Miranda (24); Distrito Capital (14); Yaracuy (13); Carabobo (7); Anzoátegui (5); Lara (5); Mérida (3); Portuguesa (2); Barinas (1) y La Guaira (1).

Carabobo sumó siete casos para 113 y un fallecido

Sobre los casos de Carabobo, el alto funcionario del Ejecutivo, informó que son siete los infectados, repartidos 3 en el municipio Libertador; 2 en Naguanagua; 1 en su capital Valencia y otro en Puerto Cabello.

Con estos nuevos siete infectados por covid-19, sumando los cuatro del domingo, que no dieron procedencia de los mismos; Carabobo acumula 113 y la señora fallecida en Mariara.

Resto de casos comunitarios

El grueso o más del 50% de los positivos de este martes, según el reporte oficial, se registraron en Sucre con 121; de estos 116 corresponden a Cumaná, la mayoría de la empresa de pescado donde hay un foco. Los otros  de los municipios Cruz Salmerón (2), Mejías (2) y 1 de habitante de Falcón, captado en Sucre.

Por el lado de Zulia, de los 43, apenas 12 son del foco del mercado Las Pulgas, de Maracaibo; el resto de otros municipios.

De Miranda, se limitó a decir que eran 24; pero resaltó los 14 de Distrito Capital, donde volvió a decir que en las 22 parroquias hay casos; hoy fueron ubicados en El Valle (3); Coche (1); Altagracia (1); Caricuao (1); El Recreo (1); San Juan (1); Catedral (1); San José (1), Antímano (1) y Macarao.

Por su parte, en Yaracuy, de los 13, cuatro son de la procesadora de pollo del municipio Bruzual; donde ya van varios infectados y el resto en otras zonas de la entidad y Carabobo sumó siete casos.

Mientras que los cinco de Anzoátegui, cuatro fueron en visitas casa por casa (sin mayores detalles) y una personas que acudió a un hospital; solo dio estados y contagios en Lara (5). Mérida (3), Portuguesa (2), Barinas (1) y La Guaira (1).

Importados 43 y pasa a segundo plano

De nuevo, se comprueba el rebrote en el país, porque del ítem de importados, solo fueron 43; procedentes de Colombia (35), Perú (4), Brasil (2) y Ecuador (1).

Según Rodríguez, por las fronteras han ingresado 66.633 connacionales; de los cuales 3.703 han salido positivos; lo que indica que los casos comunitarios ya pasaron los importados con 3.990.

Tres fallecidos más

La cifra de recuperados no se movió por quinto día corrido, al mantenerse en 2.100; pero si la del número de fallecidos por el virus, con tres más para 71.

Fueron tres ciudadanos, dos en Distrito Capital y un en Zulia; según dio a conocer el ministro.

El primero, un hombre de la tercera edad, con 82 años; de la parroquia Antímano, según el reporte tenía otras enfermedades como hipertensión y murió de un paro cardiorepiratorio.

Igualmente, un hombre de 40 años, de El Junquito; que también tenía otras enfermedades como hipertensión y obesidad, según Rodríguez; además dijo que acudió tarde y se automedicó. Este paciente falleció ayer 6 de julio.

Por último, está, hombre de 60 años, del municipio Maracaibo; que presentó sintomás el 24 de junio, pero se agravó para también fallecer este martes 7 de julio.

18 casos en terapia intensiva

Sobre los casos activos, que son  5.522, dijo Rodriguez que 4.997 son asintomáticos; 501 con insuficiencia respiratoria leve; 6 moderada, pero resalta los 18 graves recluidos en Unidades de Terapia Intensiva (UCI).

Finalmente, dio a conocer el número de pruebas realizadas a nivel nacional y dijo que van 1.336.01 para 44.534 por millón de habitantes.

No deje de leer: No para rebrote en Venezuela y registra tres fallecidos más

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído