Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo se prepara para ser sede de la Asamblea Anual de Fedecámaras 2025

Publicado

el

Compartir

Carabobo solicitará sede de Asamblea Anual de Fedecámaras 2025. Así lo anunció la presidente del gremio empresarial en la región, Ana Isabel Taboada, durante la clausura de la Expo Fedecámaras Carabobo 2024, que contó con un récord de asistencia superior a los 25 mil visitantes.

“El próximo año Valencia se convertirá en la ciudad que recibirá la 81ª Asamblea Anual de Fedecámaras Nacional así que desde ya comenzamos a preparar la Expo Fedecámaras Carabobo 2025. Recibir la Asamblea Anual sería un reconocimiento a nuestros empresarios porque desde aquí estamos impulsando la economía no sólo de nuestro estado sino de todo el país”. Exclamó.

Luego de tres días de negociaciones entre empresas nacionales e internacionales, conferencias a casa llena y la más grande exhibición comercial del país, la directiva de Fedecámaras Carabobo y sus cámaras aliadas manifestaron su gratitud con el empresariado participante que durante el evento demostró su carácter optimista, resiliente y sus ganas de hacer las cosas bien por el beneficio del país.

Carabobo solicitará sede de Asamblea anual de Fedecámaras 2025 -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo

Carabobo solicitará sede de Asamblea Anual de Fedecámaras 2025

“Hemos superado nuestras propias expectativas con más de 25 mil setecientas personas que nos visitaron entre viernes, sábado y domingo. Aquí no hubo un stand que no hiciera networking o que no lograra un acuerdo comercial. Tuvimos personas de Nueva Esparta, Guárico, Bolívar, Yaracuy, Zulia lo que ratifica que nos hemos convertido en un referente, en una marca de honradez y de organización”, celebró Taboada.

Este evento que reunió a las fuerzas vivas del país contó con la participación del presidente de Fedecámaras, Adán Celis, quien estuvo acompañado por su tren ejecutivo integrado por Felipe Capozzolo, Tiziana Polesel y Rafael Trejo. Participaron además representantes de Conindustria, Cámara de la Construcción, Fedeagro y directivos de las distintas cámaras regionales. El Eminentísimo Cardenal, Diego Padrón Sánchez, también acompañó en nombre de la Iglesia al empresariado venezolano.

El Gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, estuvo presente durante el acto de instalación y recorrido inaugural el día viernes. La alcaldesa de Naguanagua, Ana González y los burgomaestres de Valencia y San Diego Julio Fuenmayor y León Jurado, también participaron en la actividad.

Carabobo solicitará sede de Asamblea anual de Fedecámaras 2025 -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo

Levantaron importante data

La presidente de Fedecámaras Carabobo detalló que durante el evento un grupo de encuestadores logró levantar data importante para las futuras decisiones del gremio. Además, destacó las más de setecientas solicitudes recibidas en el Banco de Empleos de la organización que ahora serán procesadas y clasificadas para compartirlas con las empresas participantes.

Taboada aplaudió lo que denominó “el ADN industrial y comercial de los carabobeños”. Que pese a no estar al máximo de su capacidad instalada se unen entre todos los sectores para impulsar y representar el empresariado privado venezolano.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la comunidad de Bucaral

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldesa Dina Castillo inspeccionó el Terminal Big Low Center de Valencia

Publicado

el

La Alcaldesa de Valencia-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

La Alcaldesa de Valencia, Dina Castillo, inspeccionó los trabajos adelantados a través del Instituto Autónomo Municipal de Tránsito y Transporte Urbano de Pasajeros de Valencia, IAMTT, en el Terminal Terrestre Big Low Center, para optimizar la infraestructura y los servicios de transporte público en la capital carabobeña.

Durante el recorrido en las áreas del terminal, ubicado en la Av. Norte Sur 72 Zona Industrial Castillito, acompañada por la Autoridad Única de Transporte en Carabobo y presidente del IAMTT José Aréjula, y efectivos de la Policía Nacional Bolivariana PNB, Policía de Carabobo, Guardia Nacional Bolivariana GNB e INTT, la alcaldesa Dina Castillo indicó que el icónico terminal es un punto neurálgico por cuyos andenes y espacios en general, transitan más de 7 mil 500 pasajeros diarios, aún más en temporadas altas, sirviendo como un enlace vital para la población de Carabobo y las regiones vecinas.

En este sentido, expresó que el Plan de Mejoramiento del Terminal Big Low Center de Valencia, se alinea con las orientaciones del Presidente de la República Nicolás Maduro y el gobernador Rafael Lacava, priorizando el fortalecimiento de la infraestructura vial, los servicios de transporte y la interconexión regional, para asegurar la conectividad y el tránsito eficiente a usuarios, transportistas y visitantes, ofreciendo espacios dignos y seguros en todo momento.

Espacio para el turismo

La alcaldesa Dina Castillo, expresó que para el ejecutivo regional y municipal “es de suma importancia el tema del turismo, por lo que también se efectuarán las adecuaciones necesarias para la colocación de una Oficina de Información Turística, para dar a conocer, no solo de los destinos turísticos de Valencia, sino de todo el estado, porque Carabobo está de Moda”.

Recuperación integral

Informó igualmente que los trabajos llevados a cabo en esta primera etapa, incluyeron la recuperación total de los baños públicos ubicados en el estacionamiento, la refacción de las fachadas del terminal con la aplicación de pintura en áreas internas y el área perimetral, la instalación de nueva señalética en los principales espacios, pasillos y andenes del terminal, para facilitar la orientación e información para los usuarios, transportistas y visitantes.

Seguridad: prioridad en cada rincón

En cuanto, al ámbito de seguridad, se indicó que serán colocados nuevos arcos detectores de metales y se hará una rehabilitación del área de revisión al viajero y un módulo fijo de inspección, que será operado por cuerpos de seguridad ciudadana, como medida de protección para el acceso a los andenes y unidades de transporte colectivo, para elevar el estándar operativo en materia de seguridad en el terminal terrestre.

De igual manera, se realizarán estudios de factibilidad para implementar un sistema de climatización integral y cerramientos estratégicos para mejorar la experiencia del usuario en las salas de espera y pasillos principales, ofreciendo así un ambiente más confortable y agradable para visitantes, transeúntes y trabajadores.

La Alcaldía de Valencia reafirma su compromiso con el bienestar de sus ciudadanos y visitantes, trabajando incansablemente para garantizar que el Terminal Terrestre Big Low Center de Valencia sea un espacio moderno, seguro y eficiente, a la altura de las expectativas de todos los valencianos.

Con información de: ACN/NT/NDP

No deje de leer: Carabobo celebra el talento nacional en el Festival de Cine Independiente  Valencia 2025  

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído