Deportes
Carabobo FC regresa a Libertadores y Puerto Cabello aún sin nada (+vídeos)

Carabobo FC regresa a Copa Libertadores 2023, tras dos años de ausencia, tras conseguir el cuarto y último cupo del G4, que disputarán el título de la temporada 2022 de la Liga Futve, mientras Academia Puerto Cabello tendrá que ir por su boleto, pero a la Copa Sudamericana.
Los dirigidos por Tony Franco tenían el futuro en sus manos, como era vencer a la UCV y lo hicieron sin vacilaciones, al golear 4-0, ante cientos de aficionados que se apostaron en el polideportivo Misael Delgado de Valencia, donde se calcularon unos 10 mil.
Se vivió una fiesta desde el mismo primer tiempo, con los goles de Carlos Lujano (20′), y de los colombianos Breidy Goluz (45′) y el segundo entre los artilleros de la zafra, Kevin Viveros (45+3′) que llega a 17 tantos; para luego en la complementaria, completar el poker Brayan Rodríguez (84′), ante un rival que no tenía ningún tipo de presión, tras asegurar la categoría en la pasada fecha.
https://twitter.com/Carabobo_FC/status/1571873318122176513
Carabobo FC regresa a Copa Libertadores
Desde su nacimiento, hace 25 años, Carabobo FC ha logrado meterse torneos internacionales de clubes en 10 ocasiones, Copa Sudamericana 2004, 2006 y 2007; luego en 2010 y 2014, en fase previa a ese torneo y 2015, de forma directa al segundo torneo más importante de Conmebol.
Pero, en 2017, 2018 y 2020 en Copa Libertadores, quedando ahora la posibilidad de hacerlo en 2023, pero tendrá que definir ante Zamora FC, Metropolitanos FC y Monagas SC, los otros tres , en ese orden, que componen el llamado G4, por dos cupos directos (campeón y subcampeón), más dos puestos de fase 2 y fase 1.
https://twitter.com/Carabobo_FC/status/1571652904464916480
Academia Puerto Cabello cerró con derrota
Aunque ya había asegurado su puesto en los cuadrangulares a Copa Sudamericana, Academia Puerto Cabello cerró la fase regular con derrota en su visita al estadio «José Antonio Páez» de Acarigua-Araure, frente a Portuguesa FC 2-1, con gol de Kevin de la Hoz (14′), pero el «penta» puso orden Anthony Graterol (32′ y Yeferson Escudero (39′).
Los dirigidos por Juan Domingo Tolisano se vieron de más a menos, al acumular una seguidilla de nueve jornadas sin perder (desde el inicio de la segunda vuelta) que lo llevó a la cuarta casilla en la fecha 24, cuando venció a Mineros (4-2).
Luego se vino abajo con tres caídas al hilo, se recuperó con la victoria ante el colero y en segunda división Aragua FC, para cerrar con empate y caída, siete jornadas para el olvido. Ahora la misión es conseguir un puesto directo a la fase de grupo de la Copa Sudamericana 2023.
Fiasco aurinegro
Entretanto, Deportivo La Guaira y Deportivo Táchira, que estaban a la caza de ese cuarto lugar en la tabla general, debieron conformarse con pases a los grupos en los que se disputarán las plazas a la Sudamericana.
La Guaira, se enfrentó a Metropolitanos y ganó a domicilio 2-1, con marcas de Héber García y Kervin Andrade; pero aun así quedó atrás en la tabla general, opacada por el desempeño general de Carabobo FC.
En cuanto al Deportivo Táchira, se hicieron con un empate (2-2) ante Estudiantes de Mérida que no les alcanzó para escalar en la tabla de posiciones. En esta contienda celebrada en el estadio Pueblo Nuevo, de San Cristóbal, en el llamado clásico de los Andes, el marcador lo abrieron los merideños con un gol de Angelo Peña a pocos minutos del pitazo inicial.
No obstante, Táchira remontó pasada la mitad del primer tiempo gracias a las marcas de Nelson Hernández y Maurice Cova, el marcador fue igualado al final de la segunda parte con un tanto del delantero José Antonio Florez.
Definidos cuadrangulares de Sudamericana 2023
Asimismo, fueron definidos los ocho clubes que disputarán los cupos directos y de fase de grupos de la Copa Sudamericana, separados en dos llaves, tras sorteo.
Deportivo Táchira, campeón que no podría defender su corona, apenas empató (2-2) con Estudiantes de Mérida, en San Cristóbal, termina sexto en la fase regular (44 puntos) por ende cabeza de grupo B, junto a Academia Puerto Cabello (séptimo, 41 pts); Portuguesa FC (décimo, 37) y Deportivo Lara (duodécimo, 36); mientras que la llave A, la conforman Deportivo La Guaira (quinto, 46); Hermanos Colmenárez (octavo, 40); Estudiantes de Mérida (noveno, 39) y Caracas FC (undécimo, 36).
Todos disputarán cupos a fase de grupo de la Sudamericana 2023, que se logrará los dos primeros de cada lleve, mientras que los segundos y terceros definirán su estadía en juegos directos.
Queda por saber el calendario, aunque las fases finales comenzarán a partir de las 30 de septiembre, luego de la fecha FIFA.
Así termina fase regular de Liga Futve
Resultado de jornada 30
- Carabobo FC-UCV 4-0
- Portuguesa FC-Academia Puerto Cabello 2-1
- Monagas SC -Mineros de Guayana 1-2
- Aragua FC-Caracas FC 4-2
- Metropolitanos FC-Deportivo La Guaira 1-2
- Deportivo Táchira-Estudiantes de Mérida 2-2
- Deportivo Lara-Zulia FC 3-0
- Zamora FC-Hermanos Colmenárez 1-1
Goleadores
- Con 18: Juan Camilo Zapata (Hermanos Colmenárez/COL).
- 17: Kevin Viveros (Carabobo FC/COL)
- 16: Jovanny Bolívar (Deportivo La Guaira)
- 12: Richard Blanco (Mineros).
ACN/MAS
No deje de leer: Se alista Clásico Nuestro Señora de las Mercedes en Boca de Aroa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional17 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional20 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador