Conéctese con nosotros

Carabobo

Carabobo rompe su marca y comanda casos diarios en Venezuela por primera vez

Publicado

el

Carabobo comandó contagios diarios - noticiasACN
Compartir

El 20 de mayo se presentó el primer caso  de covid-19, hoy 2 de octubre, Carabobo comandó contagios diarios a nivel nacional por primera vez con 177; según el parte oficial ofrecido por el ministro de comunicación Freddy Ñáñez, por el canal del Estado (VTV) cerca de las 10:00 de la noche.

En el quinto día de cuarentena radical, de la semana 29 y día 201 del arranque de la misma, se presentaron casos en 16 estados y Distrito Capital, que sumaron para el ítem de casos comunitarios 772; mientras que por las fronteras llegaron  19 para un total del día de 791.

Los contagios fueron detectados, según lo expuesto por el funcionario en Carabobo (177), escoltado por el territorio que ha sido el foco nacional desde hace meses, Distrito Capital (141), solo con contadas excepciones como la de este viernes.

Luego se ubicaron Miranda (115); Aragua (82);  Zulia (35); Nueva Esparta (34); Táchira (29);  Trujillo (27); Sucre (26); La Guaira (26); Amazonas (19); Mérida (15); Bolívar (12); Yaracuy (10), Lara (9); Barinas (5); Anzoátegui (5) y Portuguesa (5).

Sobre los connacionales, el total (19) llegaron por las fronteras de Colombia (13 Zulia; 5 Táchira y 1 Apure); lo que indica la baja tasa que se nota ya con las zonas limítrofes con el país.

Carabobo comandó contagios diarios

Por tercera ocasión que pasa la centena de casos. La primera fue el 13 de septiembre con 113, que era el actual récord de infectados en un día; luego el 17 del mismo mes, según las cifras ofrecidas por el Gobierno nacional, fueron 103.

Esta vez la cifra fue de 177, con infectados en 11 de los 14 municipios que componen el estado vinotinto; según la página Patria con esta nuevos casos Carabobo acumula 1.945.

Este viernes 2 de octubre, los 177 se reportaron 62 en su capital Valencia; luego están Carlos Arvelo (24); Puerto Cabello (21); Los Guayos (17); Libertador (17); Naguanagua (9); San Joaquín (5); San Diego (4); Juan José Mora (3); Diego Ibarra (2) y Guacara (1), para un sub-total de 165 y 12 hallados en la entidad, pero procedentes de otras entidades. No se dieron casos en Bejuma, Montalbán y Miranda.

Fallecidos y otros cifras

En cuanto a los fallecidos, Ñáñez informó ocho decesos: 3 en Amazonas (mujer 51 años; dos hombres de 66 y 77); 2 en Apure (hombres de 46 y 67); 2 en Zulia (fémina de 61 y caballero de 57) y 1 en Nueva Esparta (masculino 60).

Las cifras oficiales de la Comisión presidencial son 76.820 contagios; recuperados 67.216 (87%); activos 98.961 y fallecidos 643.

Carabobo comandó contagios diarios - noticiasACN

ACN/MAS

No deje de leer: Venezuela inició mes con 907 nuevos casos y siete fallecidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído