Conéctese con nosotros

Internacional

Autoridades capturaron a un disidente de las Farc en Colombia

Publicado

el

Autoridades capturaron a un disidente de las Farc en Colombia- acn
Foto: Cortesía/Heraldo de Aragón.
Compartir

Hace pocas horas, las autoridades capturaron en Colombia a Carlos Enrique Rosero Molina, uno de los jefes de las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

De acuerdo a lo reseñado por EFE, eéste sería el «coordinador financiero internacional» con las mafias ecuatorianas y brasileñas y que fue detenido; en el departamento del Putumayo al sur del país.

De hecho, así lo informaron este viernes fuentes castrenses mediante un comunicado de la Armada, donde detallan que Rosero; fue aprehendido específicamente en Puerto Asís, la segunda ciudad más importante del departamento antes mencionado.

«Durante una operación en la que hubo un trabajo mancomunado entre el Ejército y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía; alias «Aldair» o «Caliche» fue detenido en su vivienda por el delito de concierto para delinquir agravado», se lee en el documento sobre que capturaron a un disidente de las Farc en Colombia.

Respecto al capturado, aparentemente es el jefe de un grupo de disidencias de las FARC denominado «Comandos de Fronteras», quienes delinquen en Putumayo conjunto a otras bandas locales que controlan el narcotráfico.

Colombia: Capturaron a un disidente de las Farc

Más detalladamente, la Armada asegura que alias «Aldair» era el responsable de la «compra de insumos químicos y pasta base de coca en el medio Putumayo; así como de mantener contactos en Ecuador para realizar el paso de los estupefacientes entre el departamento del Putumayo y provincias del país vecino».

Es de mencionar, que aunado a lo anterior, el disidente que capturaron recientemente en Colombia, ingresó al Frente 48 de las FARC en 2004; y desde allí tenía como función efectuar la inteligencia delictiva en los sectores de Teteyé, Puerto Colón y el río San Miguel del lado colombiano.

Aunado a ello, «Rosero fue el autor material del asesinato de un soldado del Ejército de Ecuador en Puerto El Carmen de Putumayo (Ecuador); situación por la que fue capturado y enviado a la cárcel en Lago Agrio en mayo del 2012; pero canceló una fianza y; evitó pagar una condena de 10 años».

Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía/Heraldo de Aragón

Lee también: Fundaredes: Disidentes de la FARC secuestran a seis militares venezolanos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador

Publicado

el

Responsable del atentado a Miguel Uribe Turbay estaría en Ecuador -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía
Compartir

En la investigación con la que se busca esclarecer quién es el autor intelectual del atentado al senador y precandidato Miguel Uribe Turbay, uno de los capturados afirmó que la orden fue dada desde Ecuador.

De acuerdo con El Tiempo, Carlos Eduardo Mora González, mencionado por la Fiscalía General de la Nación como posible coautor del crimen, su jefe, al que llamó “El Costeño”, estaba recibiendo órdenes de “El Churto”, un criminal radicado en Ecuador.

El imputado por los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego y uso de menores de edad, habría indicado que su jefe fue el encargado de entregarle el arma de fuego al adolescente, minutos antes de que este le disparara al senador.

Tras lo expuesto por Mora González, la prioridad de las autoridades es identificar quién es “El Churto”, que no se descarta, podría ser un narcotraficante invisible, o un nombre clave utilizado para no exponer la identidad del emisor de las órdenes.

La exposición de que la clave del crimen podría estar en Ecuador provocó que las disidencias de “Iván Mordisco”, socios de varias bandas delincuenciales en el vecino país, negaran su implicación en el crimen.

“No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”

También generó que se recordara que en Ecuador tienen en la mira como objetivo militar a 22 bandas delincuenciales que se han vuelto claves en las rutas de narcotráfico en la región, principalmente en la zona fronteriza con Colombia.

A pesar de ello, desde el Ministerio del Interior en Ecuador confirmaron que, hasta el momento, no han recibido ningún tipo de comunicación desde Colombia para recibir ayuda en la investigación del caso. “No tenemos ninguna alerta relacionada a este tema”.

En otros aspectos relevantes de la información, Mora González pudo haber respondido una de las preguntas claves de la investigación. Era saber la dónde estaba el teléfono celular que el menor de edad utilizó minutos antes del crimen.

En su testimonio, el presunto coautor habría mencionado que el móvil, una chaqueta y una gorra, propiedad del adolescente. Fueron entregados a “El Costeño” en la última comunicación que sostuvo con el joven sicario a bordo del vehículo gris que fue expuesto por Noticias Caracol.

Además, fuentes de Infobae Colombia afirmaron que una de las hipótesis que se manejan del crimen es que el menor habría sido engañado con la promesa de que iba a ser recogido en un vehículo después de dispararle al congresista.

Intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo

Como argumento principal, exponen que el adolescente salió corriendo del parque El Golfito, pero su intento de escape terminó cuando identificó que no había nadie esperándolo.

Debido a que se afirma que la orden del atentado se dio desde Ecuador. Esto provocó que se recuerde el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio en ese país, registrado en agosto de 2023.

En ese caso, el crimen lo planeó la banda delincuencial Los Lobos, pero ejecutado por sicarios colombianos, que meses más tarde capturados por las autoridades.

Un aspecto por el que en Colombia piden por la seguridad de los imputados por el atentado a Uribe Turbay. Es que en Ecuador los sicarios murieron durante la captura en hechos extraños, o en prisión, en circunstancias que siguen sin esclarecerse.

A pesar de que cinco personas quedaron condenadas por el asesinato de Villavicencio, la familia del candidato presidencial sigue pidiendo justicia. Para ellos, la muerte de los implicados en la cárcel es una evidencia clara de que los autores intelectuales. Además, quienes financiaron el atentado, siguen libres.

Con información de: Infobae Colombia

No deje de leer: Irán responde a ataques de Israel lanzando cientos de misiles balísticos

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído