Economía
Capriles afirma que “no habrá aumento del salario mínimo” este #1May

A pocos días para el 1 de mayo, Día del Trabajador y en el que la administración de Nicolás Maduro acostumbra a anunciar un incremento del salario mínimo, el dirigente opositor, Henrique Capriles Radonski, afirmó que “no habrá un aumento”.
En declaraciones a la prensa, el candidato a las primarias opositoras por Primero Justicia indicó que; según informaciones que maneja, no se dará un aumento del sueldo.
“El primero de mayo está a la vuelta de la esquina, el próximo lunes. La información que nosotros manejamos es que no va a haber aumento salarial. Van a seguir con la política de los bonos, que además es algo absolutamente discrecional, de parte del gobierno”, manifestó.
https://twitter.com/FMCenterNoticia/status/1651657353664536582?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1651657353664536582%7Ctwgr%5E4d9e4eff354fe3c249837fb1dbad01e8e9fc6fbc%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Falnavio.es%2Fhabra-o-no-aumento-el-1may-esto-revelo-capriles-sobre-el-salario-de-los-venezolanos%2F
Capriles aseguró que el 1 de mayo no habrá aumento de salario
En relación a las elecciones, descartó que el Consejo Nacional Electoral (CNE); tenga algún poder de decisión en la organización de las primarias opositoras del próximo 22 de octubre.
“Todos deberíamos trabajar para que este proceso sea un éxito y que tenga la mayor participación. Decir que la primaria está en riesgo de que el CNE pueda meterse y organizarla y decidir, eso es una mentira, hay que hablar con la verdad”, expresó.
El opositor ratificó que la Comisión Nacional de Primarias (CNP) es el ente encargado para llevar adelante estos comicios.
Sin embargo, dijo que la logística del proceso, centros de votación y máquinas de votación «es otra cosa», ya que pertenece la CNE la gestión.
Con información: ACN/Al Navio/Redes
No deje de leer:
Fedecámaras: el 30 debe estar lista metodología para calcular salario mínimo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac