Política
Candidatos a la primaria participarán en debate “Propuestas para Venezuela”

Candidatos a primarias con nuevo debate: “Propuestas para Venezuela”, a realizarse el próximo miércoles 18 de octubre de 2023.
Los 12 aspirantes de la primaria presidencial están invitados para contrastar sus ideas en la actividad servirá para que los aspirantes inscritos para las elecciones del 22 de octubre puedan compartir con el país sus ideas, en un encuentro que servirá como muestra de la democracia y la pluralidad que se quiere construir en Venezuela.
Los candidatos Andrés Caleca, Andrés Velásquez, Carlos Prosperi, César Almeida, César Pérez Vivas, Delsa Solórzano, Freddy Superlano, Gloria Pinho, Luis Farías, María Corina Machado, Roberto Henríquez y Tamara Adrián han sido invitados para plantear sus propuestas y proyectos en bloques temáticos.
Candidatos a primarias con nuevo debate
Los 12 aspirantes invitados tendrán la oportunidad de abordar los desafíos económicos más apremiantes, que incluyen el empleo, el crecimiento económico, la inversión, la mejora de los servicios públicos, la educación y la atención médica, entre otros asuntos clave.
También sobre temas sociales y seguridad, incluyendo estrategias de cada candidato para atender las tensiones sociales y fortalecer la seguridad ciudadana de manera integral. Además, los participantes le plantearán al país sus proyectos sobre restauración democrática y los desafíos de la reconciliación nacional, la participación ciudadana y la estabilidad de Venezuela.
Transmisión vía streaming
Sobre todos los temas, los candidatos podrán razonar desde el respeto, la tolerancia y el compromiso con la democracia, en este encuentro que cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Primaria.
“Propuestas para Venezuela, un debate para avanzar” se realizará el próximo 18 de octubre a las 7:00 p.m. y se transmitirá vía streaming y por distintas plataformas de medios de comunicación, con el despliegue tecnológico necesario para vencer la censura y el control informativo. Será un evento televisivo de alta calidad, siguiendo los estándares de producción aplicados en países con tradición de debates electorales en contextos democráticos, como España, Francia y Estados Unidos.
Además, y como parte de la democratización de la discusión pública, todos los ciudadanos pueden participar en la formulación de preguntas a los candidatos, enviando sus inquietudes al correo electrónico preguntas@debateparaavanzar.
Varios entes involucrados
Este espacio de debate es posible gracias a la Universidad de Los Andes en conjunto con las organizaciones de la sociedad civil La República TV, Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela, Federación de Centros de Estudiantes de la Universidad Simón Bolívar.
Igualmente, Consejo General de Representantes Estudiantiles de la Universidad Católica Andrés Bello, Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Carabobo, Federación de Centros Universitarios de la Universidad Nacional Experimental del Táchira,
Asimismo, la Federación de Centros Universitarios de la Universidad de Los Andes, Federación venezolana de estudiantes de Ciencia Política, Federación de estudiantes de Derecho de Venezuela, Comité estudiantil de apoyo a la primaria de la UCAB, Comité estudiantil de apoyo a la primaria de la UCV, Foro Permanente de Juventudes, Juventud por Venezuela, AGLOJOVEN, Centro Iberoamericano de Comunicación, Política y Gobierno, EsPolitiks.
Además, de Asociación Venezolana de Consultores Políticos, Ciudadanía Sin Límites, Proyecto Ciudad, EstadoLab, Oportunidad AC, Civity, Centro de Activismo y Desarrollo Democrático, RedesAyuda, Monitor Desca, Un Mundo Sin Mordaza, País Plural, FundaRedes, Válvula Política, Es Noticia, Noticias Todos Ahora, La TV Calle, El Tequeño, El Diario, Escuela de gobierno Mercedes Pulido (UCAB), Universidad Metropolitana (Unimet); y los medios de comunicación TalCual, Runrun.es y El Pitazo, integrantes de la Alianza Rebelde Investiga (ARI).
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Maduro acusa a cuatro opositores de liderar una “red de coyotes” para tráfico de migrantes
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)