Conéctese con nosotros

Internacional

El campo geomagnético se debilita y los terremotos lo anuncian (+Video)

Publicado

el

El campo geomagnético se debilita y los terremotos lo anuncian
Foto: Fuentes.
Compartir

Las recientes cadenas de terremotos ocurridos en el Pacífico, bien podrían representar una nueva etapa en el debilitamiento del campo geomagnético, lo que probablemente signifique que una inversión de los polos magnéticos del planeta está cerca.

Desde el año 2019, el científico chileno Enrique Cordaro junto a un equipo de investigadores de la Universidad Autónoma de Chile, demostró la relación que existe entre el el debilitamiento campo magnético de la tierra y los terremotos.



Recientes estudios adelantados por la Agencia Espacial Europea (ESA), podrían indicar que el debilitamiento del campo geomagnético, previo a que ocurra una inversión de los polos terrestres, ya estaría ocurriendo.

Una flotilla de satélites pertenecientes al proyecto Swarm de la ESA, detectó desde hace algunos años la formación de la anomalía del Atlántico Sur (AAS), en donde se observan grandes áreas de la superficie del planeta, que ya se encuentran afectadas por un incremento de la radiación solar, producto del debilitamiento del campo geomagnético.

El campo geomagnético: Principal escudo de la Tierra

La magnetosfera, es la capa de radiación electromagnética que cubre el planeta y protege tanto la atmósfera como la superficie terrestre, de los mortales rayos ultravioletas, así cómo de los rayos cósmicos y otros tipos de radiación de alta energía que a diario llegan a la tierra.

Sin la existencia del campo magnético de la Tierra, la vida no habría podido evolucionar en la variedad de organismos que existen en la actualidad.

El campo geomagnético, también permite a los organismos biológicos adaptarse a su medio ambiente. Los animales de hábitos migratorios (por ejemplo), utilizan los campos magnéticos para navegar en su periplo a través del planeta, en la búsqueda de mejores hábitats para sobrevivir durante determinadas estaciones climáticas.

La inversión de los polos terrestres y los terremotos

El reciente incremento en la actividad sísmica, especialmente en lo que se refiere al anillo de fuego del Pacífico, sugiere un debilitamiento en el campo geomagnético a lo largo del borde de esta región geográfica.

La presencia de sismos con una magnitud entre 5 y 6.5 grados en la escala de ritcher, con una frecuencia inferior a 24 horas, denota que la actividad en el núcleo terrestre podría estarse modificando, como suele ocurrir justo antes de que ocurra una inversión de los polos magnéticos del planeta.

Aún cuando algunos académicos sugieren que la inversión de los polos magnéticos de la Tierra tomaría miles de años, la realidad es que no existe un consenso general de los científicos a este respecto.

Lo que sí se sabe, es que la última inversión de los polos magnéticos del planeta ocurrió hace casi 780.000 años, pero a lo largo de la historia geológica estas inversiones normalmente ocurren cada 250.000 años, por lo que la última ya se ha retrasado bastante.

La inversión de los polos magnéticos del planeta, conllevará a un incremento en la actividad sísmica, pero también a un debilitamiento del campo geomagnético, lo que representa un serio riesgo para la vida en general en la Tierra, pero especialmente en el estilo de vida de la civilización humana de la actualidad.

[Fuentes]: ACN | Universidad Autónoma de Chile | ESA | TVN | EFE | Proyecto Swarm | Redes

No dejes de leer: Japón: Potente terremoto de magnitud 5.9 golpeo la isla de Honshu (+Video)

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído