Internacional
Campaña presidencial de Colombia bajo presión por crisis de Venezuela

El tono verbal en la campaña colombiana, es un barómetro de la crisis de Venezuela, donde el temor a un eventual gobierno cercano ideológicamente a Chávez y a Maduro planea como un fantasma sobre parte del electorado. Con la misma intensidad con que se agrava la crisis venezolana, se calienta la motivación electoral.
Cuando faltan tres meses y medio para los comicios presidenciales, la crisis de Venezuela ha incendiado la campaña para las elecciones presidenciales de Colombia con ataques de diferente calibre en la plaza pública y las redes sociales que muestran el alto grado de polarización reinante.
Con la misma intensidad con que se agrava la crisis venezolana sube el tono verbal en la campaña colombiana, donde el temor a un eventual gobierno de izquierda, cercano ideológicamente al fallecido presidente Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, planea como un fantasma sobre parte del electorado.
La polémica alzó vuelo esta semana luego de que las últimas encuestas mostraran en primer lugar en las intenciones de voto para las elecciones del 27 de mayo al ex alcalde de Bogotá Gustavo Petro, del movimiento de izquierda Colombia Humana, y cercano a las ideas del régimen bolivariano.
«Que no le niegue @petrogustavo al país su larga amistad con @chavezcandanga. Suficiente evidencia hay de su simpatía y su afinidad ideológica, para que ahora actúe como Judas negando a su mentor», escribió esta semana en Twitter el ex vicepresidente y candidato presidencial Germán Vargas Lleras, una de las cartas de la derecha para las presidenciales.
Vargas Lleras y Petro tienen una vieja animadversión que sacaron a flote en esta campaña, en la que el primero tacha al segundo de «chavista» y «populista», y el exalcalde acusa de corrupción a su rival.
El pasado viernes, Vargas Lleras echó gasolina a la hoguera al pedir en Twitter al presidente colombiano, Juan Manuel Santos, «que no reconozca el resultado de las elecciones del 22 de abril en Venezuela» y que «deje que lo hagan» Petro y otros candidatos a los que señala de izquierda, como el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo y el ex negociador de paz Humberto de la Calle, «que comulgan con esa pantomima y con ese régimen».
La crisis de Venezuela, que toca de cerca a los colombianos con la llegada diaria de miles de inmigrantes de ese país, y la participación en las elecciones del partido creado por la antigua guerrilla FARC, han aumentado el sentimiento antiizquierda de un sector de la sociedad, que teme que el péndulo de la política se incline hacia ese lado.
«Nada más alejado de la realidad que tu trino (tuit) vinculándome con ese dictador», respondió a Vargas Lleras un indignado De la Calle, que además pidió al ex vicepresidente: «midamos los excesos».
De la calle, liberal de toda la vida, ha tenido que cargar en esta campaña con el sambenito de ficha de la FARC por haber sido jefe del equipo negociador del gobierno con esa guerrilla, y de simpatizante del chavismo, por lo que ha tenido que marcar distancias.
«Maduro es un dictador que viola los derechos humanos y que sumió a Venezuela en la miseria. Quiero recordarles que no llegaremos a la misma situación del país vecino», dijo hace unos días a estudiantes de la Universidad Externado de Colombia.
En la misma situación está Fajardo, otro favorito, que sin embargo no acaba de cuajar por su ambigüedad que hace que la derecha lo tache de izquierdista y que la izquierda lo vea con desconfianza porque lo siente de la derecha.
ACN/EFE/diarios
No deje de leer: Colombia y EE.UU: Es necesario restaurar democracia en Venezuela
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política4 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)