Conéctese con nosotros

Carabobo

Se ha institucionalizado el camión de estacas como transporte colectivos, denuncia diputado Lozano

Publicado

el

camion de estacas
Compartir

Se ha institucionalizado el camión de estacas como transporte colectivo dice el diputado Carlos Lozano: El transporte público colapsa, en Carabobo para muestra el botón de la anarquía diaria que deben sufrir los usuarios, trabajadores que por la necesidad tienen que utilizar este servicio convertido en masivo por la escasez del transporte colectivo que debiera ser “normal”, y es tanta la frecuencia de los camiones de estacas en Valencia, capital del estado Carabobo, que ya se ha institucionalizado, situación mostrada por el diputado Carlos Lozano en sus caminatas permanentes,  para reflejar la situación de angustia que viven los carabobeños.

La Gran Valencia sin transporte colectivo

La Gran Valencia es hoy un espejo de la desidia y la incompetencia de quienes la gobiernan y en sus avenidas, calle y recovecos están retratados escenarios de pobreza  e indolencia y pareciera que el hambre saliera muy de madrugada,  en cuerpos de frágiles niños, mujeres y hombres a buscar “el pan de cada día” en la basura y otros, con la mano extendida, esperando la ayuda del  semejante hermano, expone el diputado Carlos Lozano.

Tal vez la imagen que más se repite sea la de autobuses repletos de seres humanos, en dirección a sus trabajos o apilonados en un camión, sencillamente porque no hay transporte suficiente para la masa trabajadora, estudiantil, o de hombres y mujeres que salen  a buscar el sustento diario para sus hijos… pero sin embargo, son los camiones de estacas los que se han hecho más frecuentes.

Sólo quedan una cuantas chatarras de las casi diez mil unidades del transporte público de la otrora Valencia y fue que salieron de circulación por falta de mantenimiento y repuestos para su operatividad y mientras tanto, y ya va un rato largo, miles de usuarios trabajadores “pasan las de Caín” para llegar a sus fuentes de trabajo o al mercadito dónde se puede conseguir la papa, “un pelo más barata”.

La  falta de baterías, aceite, cauchos y otras materias e insumos necesarios para la circulación vehicular del transporte público,  las abandonó en estacionamientos dónde terminan su deterioro progresivo. Así lo aseguró el presidente del Sindicato de Trabajadores del Transporte, Adolfo Alfonzo, de Carabobo.

_ Se alertó con tiempo sobre el paro técnico del sector que se estaba produciendo,  sostiene el dirigente sindical, “pero ningún vocero del gobierno tomó en cuenta el problema y ahora la colectividad se encuentra prácticamente sin unidades adecuadas para movilizarse de un sitio a otro”.

El pasaje en la Gran Valencia cuesta dos mil bolívares, pero el sindicado considera que la tarifa se debe aumentar mensualmente, porque el precio de los repuestos y demás insumos de las unidades se incrementa semanalmente y a veces diariamente, expresa el sindicalista, al caminante Carlos Lozano.

La gente solo se queja del precio del pasaje, y se entiende por el  fenómeno inflacionario, pero no toma en cuenta que la comida también está cara para todos, dice el sindicalista.

El transporte público en camioneticas o autobuses en Valencia, prácticamente dejó de existir, porque las unidades tradicionales fueron sustituidas por camiones de estacas y cavas  y las chatarras que circulan, lo hacen en condiciones paupérrimas.

Se “Institucionalizó el camión de estaca” el transporte público colapsa. En Carabobo a muestra el botón la anarquía diaria que deben superar transportistas inclusive y sus propios usuarios por la falta de dinero efectivo, repuestos, inseguridad y la tonelada de falacias de un Gobierno que miente para reencarnase en la cuba de Fidel! Todo va colapsando y a pesar del esfuerzo que Gilberto Ceballos haga el Tsunami demandante nos lleva a todos a esta triste historia. Seguirán las estacas abundando en Carabobo hasta q el combustible aguante. Mi propuesta “elecciones libres auténticas para cambiar el falso modelo económico q desgobierna a Venezuela” de lo contrario las cosas no van a mejorar… #HayMotivosParaCaminar seguimos en las calles…

Una publicación compartida de Carlos Lozano (@caminacarlos) el


ACN/fm/

No deje de leer: A gritos pidieron habitantes de La Isabelica agua a Lacava

Carabobo

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Publicado

el

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Compartir

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.

Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías

El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.

Semana Santa 2025

Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.

El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.

Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.

(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)

No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído