Carabobo
La Nota Ambiental: Calidad del agua en región central sigue crítica

La Calidad del agua en región central sigue crítica. El agua es el elemento de la vida, uno de los recursos naturales más importantes para la subsistencia humana; en este momento, la calidad de este líquido para el consumo de la población carabobeña es un motivo de alta preocupación, particularmente en los estados Carabobo, Aragua y Cojedes.
Fue este tema el que abrió las conversaciones del reciente programa de la Nota Ambiental, el pasado domingo once de septiembre; espacio, transmitido por Unión Radio 105.3 F.M, se encuentra en los medios digitales a través de la cuenta en la red social instagram @lanotaambiental.
La misión del equipo de trabajo de fomentar la conciencia ecologista en la sociedad es respaldada por el patrocinio de Insercem Empresa de Ingeniería Eléctrica C.A.; la Unidad Educativa Fundación Valencia; Sidelca Servicios Industriales de Electricidad C.A; Puro Melao; Café del Sur y Valencia H2O.
Calidad del agua en región central sigue crítica
Jesús Castillo, director de la Fundación Aguas sin Fronteras, fue el primer invitado de las conductoras Flor María León y Grecia Reyes este día. El ingeniero ha estado en constante vigilancia sobre este dilema; particularmente lo referente a la distribución del líquido. En referente al Acueducto Regional del Centro, advierte que existe una falta de mantenimiento que “lleva a que los habitantes de comunidades como la Gran Valencia, Maracay, San Carlos no gocen de un servicio de calidad”.
Esto, como lo explica el entrevistado, es en parte por la falta de conocimiento y experiencia de las entidades gubernamentales encargadas de gerenciar esta materia.
El residente de Maracay lleva años de riguroso estudio de la situación y recuerda que estos sistemas fueron construidos hace cincuenta años atrás y requieren renovación; esto lleva a varias interrupciones del servicio y muchos ciudadanos deben recurrir a cisternas y compras de botellones para suplir esta necesidad.
Insiste que la perforación de pozos profundos no es la solución para estos problemas de carencia de agua. «Por una parte, muchos no cumplen con la metodología apropiada para sus operaciones y la cercanía de un pozo con otra causa un impacto ambiental negativo», indicó.
Cuenca del Lago de Valencia, recurso valioso
En lo referente a la Cuenca del Lago de Valencia, considera que este puede ser un recurso valioso si se efectúa la inversión y equipamiento correcto. «Las plantas ya no tienen la capacidad para depurar las aguas con tanta materia orgánica. Hay que hacer una renovación»; manifestó.
Castillo tiene variadas propuestas para revertir el daño; pero afirma que la incidencia pública de las comunidades es fundamental también. “Los ciudadanos deben organizarse, reclamar por sus derechos a un agua de buena calidad y ser parte de la gestión de soluciones”.
Exitosa jornada de meditación trascendental
Una jornada de meditación trascendental, dictada por la «Universidad Maharishi de Latinoamérica y el Caribe» en alianza con el Movimiento POP de Venezuela; reunió cerca de veinte interesados en esta metodología durante cinco días.
Ricardo Delgado, mentor juvenil de la organización, calificó la actividad como mágica. «Estas son técnicas muy sencillas para efectuar la meditación y compartimos este conocimiento en la comunidad de las Filas de La Guacamaya, una localidad muy necesitada y vulnerable»; dijo.
Delgado sintió mucha satisfacción en la participación de los niños, quienes pueden ver muchos beneficios en esta práctica. “Ellos confesaron que les aportaba no sólo relajación y serenidad, sino también armonía con su comunidad”. Reiteró que la puerta está abierta para futuras experiencias.
Día Mundial de Las Playas
El programa no concluyó sin recordar sobre las actividades para este próximo sábado 17 de septiembre; el tercero del mes, en el cual se celebra el Dïa Mundial de Las Playas.
La Fundación de Defensa de la Naturaleza (Fudena), con 30 años de funciones en favor del ambiente; es una de las organizaciones que invitan a sus actividades de limpieza costera para el fin de semana.
En Carabobo, los equipos estarán en tres puntos de labores en la costa regional: Patanemo; Playa Blanca o Waikiki y El Palito para la limpieza, la recolección de datos e investigación para acciones ecologistas.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Se podrá grabar los procedimientos en alcabalas y puntos de control
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.
La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.
“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.
También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo
Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.
La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.
Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador