Economía
Solicitan cajero con más tiempo de operación para adultos mayores

La situación por la falta de efectivo no parece mejorar, la solución para algunos son las transacciones electrónicas, sin embargo estas cada vez están más congestionadas; afectando de manera directa a los adultos mayores, quienes se han acostumbrado al manejo del papel moneda y no a las operaciones electrónicas.
Esta problemática conlleva para los pensionados y jubilados una dificultad en el manejo de la tarjeta de débito, tanto para el pago por puntos de venta como para retirar efectivo en los cajeros automáticos, «el tiempo de maquina no le permite por su incapacidad motriz a utilizar un cajero», así lo aclaró el diputado de la Asamblea Nacional, Arnoldo Benítez.
Desde la subcomisión de pensionados y jubilados de la Asamblea Nacional fue enviado un comunicado a la Superintendencia de Bancos (Sudeban) para que estableciera un cajero con un tiempo mayor para las operaciones, «así como existe una taquilla para adultos mayores y discapacitados, se estableciera un cajero para que puedan introducir sus datos».
No dejes de leer: MUD ya tiene delegación para diálogo en Dominicana
Benítez ve con preocupación como les ha tocado lidiar con la falta de efectivo, «esto esta haciendo que los abuelos madruguen, duerman en las puertas de los bancos y al final, con la remesa solo alcanza para diez o veinte personas, entonces los cientos que están detrás simplemente no pueden acceder al efectivo ni a su pensión».
Durante el pago de la pensión y los aguinaldos en el mes de noviembre del año en curso, se ha visto con mayor frecuencia la presencia de adultos mayores en las entidades bancarias; el diputado que representa este sector en el parlamento, considera un abuso que «les toque volver a la entidad bancaria diez o quince veces, prácticamente se pasan el mes en una oficina bancaria para que le puedan entregar de diez mil o veinte mil bolívares por día», denunció.
Ante la escasez del papel moneda en el país, el gobierno venezolano responsabiliza al departamento de Estado de los Estados Unidos por las “sanciones impuestas al pueblo venezolano”, esto según declaraciones de Diosdado Cabello, en el programa “José Vicente hoy” de este 26 de noviembre.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes23 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo21 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»