Tecnología
Conoce lo que ocasionó la caída parcial de Internet en el mundo

Este martes, se presentó una caída parcial de Internet en varias partes del mundo y se conoció de acuerdo a lo publicado por EFE; que se trató de un problema en el proveedor de servicios de computación en nube Fastly.
Ésto, ocasionó que decenas de páginas de internet quedaran fuera de servicio, total o parcialmente, lo que abarcó desde medios de comunicación hasta plataformas como Amazon, Spotify o webs institucionales a eso de las 10.00 horas GMT.
Respecto a ello, la empresa con sede en California, Estados Unidos informó que identificaron y resolvieron el error; al tiempo que lograron que su red global de servicios; especializada en mejorar el tiempo de carga de las páginas y aplicaciones web; volviera a estar en línea.
Asimismo, detallaron que «Se ha identificado el problema y se ha aplicado una solución. Los clientes pueden experimentar una mayor carga de origen; a medida que regresan los servicios globales».
Así lo explicó, Fastly en su web, empresa que a lo largo de la jornada ha ido subiendo mensajes cada diez minutos las novedades de las mejora del servicio en el mundo.
Caída parcial de Internet en el mundo
De hecho, llevaban el monitoreo de la caída parcial de Internet en varias partes del mundo, puesto que a las 09.58 horas GMT, Fastly publicó una incidencia que decía; «actualmente estamos investigando el posible impacto en el rendimiento de nuestros servicios CDN (las redes de distribución de contenidos)».
Luego, a las 10.44 horas GMT, la compañía aseguró que había identificado el problema y que estaba intentado buscar una solución. Fue entonces que a las 10.57 GMT afirmaron haber resuelto la falla, pero que aún podía experimentar lentitud en la carga.
De igual manera, desde la cuenta en Twitter de Fastly informaron que «identificamos una configuración de servicio que provocó interrupciones en nuestros POP; (miles de pequeños y dispersos puntos de presencia) a nivel mundial y hemos desactivado esa configuración. Nuestra red global vuelve a estar en línea».
Por su parte, el responsable global del área de consumo de Panda Security, Hervé Lambert, aseguró que no hay señales que apunten; «a que detrás de este episodio haya un ciberataque, sino que se trataría únicamente de un fallo técnico».
Es de mencionar, que éste tipo de empresas «son repositorios de mucha información y sirven no solo para depositarla, sino para compartirla de forma rápida», precisó EFE.
Páginas afectadas
La caída parcial de Internet en el mundo, dejó a decenas de páginas fuera de servicio como a The New York Times, The Guardian, Financial Times o Le Monde; y plataformas como Amazon o Twitch.
También, a CNN, Hulu, HBO Max, Reddit, la página web principal del Gobierno de Reino Unido, CNN, El País, Marca, y As de España.
Con información: ACN/EFE/800 Noticias/Foto: Referencial
Lee también: Vicepresidente del CNE anuncia investigación contra VTV
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Tecnología
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli

Carlos López, gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela, subraya que, si bien la mecánica difiere de previas aplicaciones virales, los peligros fundamentales persisten al entregar información personal en el entorno digital.
La popular tendencia de generar imágenes estilo Studio Ghibli mediante IA implica riesgos de privacidad al compartir datos faciales. La incertidumbre sobre el resguardo y el posible uso futuro de esta información es latente.
En este sentido, ESET advierte sobre la cesión de datos biométricos.
Alerta inminente
López recuerda la preocupación suscitada por aplicaciones que solicitaban permisos innecesarios al acceder a las galerías de los usuarios. En el caso actual, el riesgo no radica tanto en los permisos de una aplicación, sino en la cesión voluntaria de información sensible.
“Estamos entregando nuestra imagen, fotografías de nuestros rostros y hasta de familiares y entornos empresariales. El interrogante crucial es qué tanto control tenemos sobre ese material una vez compartido, a quién se entrega y si existen garantías sólidas de su resguardo”, comenta.
La masificación de estos servicios, aunque realicen esfuerzos en seguridad, no elimina la posibilidad de vulneraciones. Carlos López plantea la inquietud sobre el destino de millones de imágenes faciales almacenadas en estas plataformas en caso de un fallo de seguridad.
Respecto a las vulnerabilidades específicas, López advierte sobre la incertidumbre del uso futuro de las imágenes entregadas. “Si bien la finalidad inmediata es la generación del filtro, desconocemos si estas imágenes serán utilizadas en publicidad, vendidas o empleadas para el desarrollo de nuevas funcionalidades. Al ceder nuestras imágenes, otorgamos a terceros la potestad de utilizarlas a su discreción”.
Medidas preventivas
En cuanto a medidas preventivas, el gerente de soporte y capacitación de ESET Venezuela enfatiza la pérdida de control una vez que la información se publica o se entrega a estos servicios.
“Al aceptar los términos de servicio, cedemos un control absoluto sobre nuestras imágenes”.
Ante el deseo de participar en tendencias virales, recomienda una conducta responsable, evitando incluir terceros no consentidos, información personal sensible visible en las imágenes (como matrículas de vehículos) o detalles que faciliten la geolocalización.
En este contexto, ESET Venezuela considera necesaria la implementación de regulaciones más específicas que obliguen a los proveedores de servicios a proteger la información personal de sus usuarios.
“Es fundamental que existan normativas que garanticen la protección adecuada de los datos que los usuarios confían a estos servicios”, concluyó Carlos López.
Para obtener más información, visite el sitio web de ESET: https://www.eset.com/ve/.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Ahora podrás ver tus programas y películas de Netflix en HDR10+ en los TV de Samsung
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional20 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos