Economía
Caída del petróleo en Venezuela es la más grande en la historia

Caída del petróleo en Venezuela es la más grande en la historia revela AIE: El petróleo de Venezuela sigue siendo una preocupación «en medio de un descenso de la producción encabezado por la OPEP y Rusia en momentos en que el bombeo disminuye en yacimientos maduros», revela El director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), Fatih Birol
Hasta la fecha, la producción de petróleo en Venezuela está en la mitad del nivel que tenía cuando Hugo Chávez asumió el cargo a fines de 1999, dijo el director ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía (AIE).
Otra angustia en el mundo es la reducción de la mitad del oro negro luego de la muerte del presidente fallecido Hugo Chávez Frías.
“Estamos muy preocupados por Venezuela. Hasta la fecha, la producción de crudo de Venezuela está en la mitad del nivel que tenía cuando Chávez asumió el cargo a fines de 1999”, aseguró el funcionario turco, que agregó que la caída es una de las más grandes en la “historia del petróleo”, dijo Fatih Birol.
Esto sucede a pesar de las previsiones sobre un aumento de la producción de petróleo de parte de los productores no pertenecientes a la OPEP, liderados por Estados Unidos, que se espera sea capaz de satisfacer dos tercios del crecimiento de la demanda mundial de petróleo en los próximos cinco años, afirmó Birol.
El “crecimiento sólo en Estados Unidos no es suficiente para hacerme sentir tranquilo de que habrá suficiente producción en el futuro por dos razones”, dijo Birol, en declaraciones al margen del Foro Internacional de Energía.
En primer lugar, destacó, el consumo global de petróleo sigue creciendo fuertemente, con un aumento de 1,5 millones de barriles por día (bpd) este año, impulsado por la demanda petroquímica, industrial y de aviación. Y en segundo lugar, sostuvo, algunos yacimientos maduros y en proceso de envejecimiento están en declive.
“Cada año estamos perdiendo (el equivalente a) la producción del Mar del Norte, que es de 3 millones de barriles por día”, dijo el jefe de la AIE.
ACN/AIE/Reuters/LR
No deje de leer: En Florida impone más sanciones contra Gobierno venezolano
Economía
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.
Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:
– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61
Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.
En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:
– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80
Con información de Banca y Negocios
Te invitamos a leer
Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía23 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Nacional4 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Economía21 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Economía22 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento