Carabobo
CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con condición”

CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales con “Héroes con Condición”, con las Jornadas de Atención Integral.
El evento que busca llevar el circuito de Rehabilitación del Centro de Atención Integral para Niños, Niños y Adolescentes con Discapacidad “Carabobo Te Quiero” (CAI Carabobo), a los colegios de Educación Especial y Comunas del estado.
Durante la reunión organizativa se discutieron detalles logísticos de las jornadas, incluyendo las fechas, lugares y recursos necesarios para garantizar el éxito de este importante programa, presentando los servicios disponibles a través del circuito de rehabilitación que busca ofrecer un apoyo integral a los estudiantes y sus familias, a partir del día jueves 30 de enero del año 2025.
También puede leer: Abuelos del Centro Recreacional del Adulto Mayor Juan Pablo II de San Diego reiniciaron actividades recreativas y sociales
CAI Carabobo beneficiará a escuelas, familias y circuitos comunales…
Elyezer Álvarez, presidente de la Fundación del Centro de Atención Integral para Niños, Niñas y Adolescentes con Discapacidad «Carabobo Te Quiero», enfatizó que continuando con los lineamientos del gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Nancy de Lacava, se ha disertado la socialización de un programa especial que va llevar a los 14 municipios, 38 parroquias y todos los Circuitos Comunales, las especialidades del centro CAI Carabobo.
«Este programa lleva por nombre Jornadas de Atención Integral «Héroes con Condición», la cual tiene el propósito fundamental de llevar el Circuito de Terapias y Rehabilitación para todos los planteles y servicios de modalidad especial que gracias a nuestra autoridad Única de Educación, Xiomara Luna y la autoridad Única de Salud, la Dra. Jonna Acero, se ha engranado un equipo multidisciplinario para que podamos ver la política de Gestión Pública que lleva adelante el gobernador Rafael Lacava, cumpliendo con la agenda social del presidente Nicolas Maduro en Materia de Salud», detalló Álvarez.
Han atendidos unos 96 planteles
Por su parte, la autoridad Única Educativa del estado Carabobo, Xiomara Luna, explicó que este centro de atención ha abarcado 96 Planteles Educativos que atiende todos los niveles y modalidades del área de Educación Especial, específicamente 9 mil 324 niñas y niños con necesidades especiales.
“Qué bonito es venir a estos espacios y conocer de primera mano la importancia de su atención que no solo comprende al paciente, sino que es una red de apoyo para los familiares, gracias al gobierno revolucionario del presidente Nicolás Maduro, de la mano del gobernador, Rafael Lacava, este centro de rehabilitación sirve de ejemplo para toda la entidad carabobeña», explicó Luna.
Dentro de las instituciones que integran estas jornadas, se encuentran Despacho de la Primera Combatiente, Insalud, 0800Bigotes, Fundaniño, CAI, Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes(IDENNA), Guardia del Pueblo y Sistema Unificado de Atención Farmacéutico (SUAF).
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de mil atenciones médicas en jornada del 0800-Bigote en Carlos Arvelo
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.
El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.
Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas
El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.
Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello
Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.
Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes
Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.
«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión
El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.
Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello
El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.
Con información de nota de prensa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría17 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional11 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos16 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos17 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo