Sucesos
Lanzan cacería internacional contra el narco más buscado del mundo

Por decisión de Donald Trump comenzó una cacería internacional contra alias El Mencho, el narcocapo narcotraficante más temido y buscado del planeta.
Se trata de Rubén Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), una de las organizaciones más peligrosas del mundo. Por la cabeza de El Mencho, Washington ofrece una recompensa de 10 millones de dólares.
Los gobiernos de Estados Unidos y México pactaron la creación de un comando élite internacional para capturar a Nemesio Oseguera Cervantes, reveló el diario El Universal de México.
Según el medio mexicano el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó dos peticiones del fiscal estadounidense William Barr. La primera consiste en acelerar la extradición y entrega de Rubén Oseguera González “El Menchito”, quien actualmente se encuentra preso en un penal de Hermosillo.
La segunda solicitud aceptada refiere la conformación de una unidad especial de inteligencia estadounidense y marinos mexicanos. tienen como objetivo lanzar una cacerpia contra El Mencho.
El fiscal Barr fue directo en transmitir las peticiones del presidente Donald Trump. El mandatario estadounidense quiere la extradición cuanto antes de El Menchito y le pudo precio a la cabeza alias El Mencho.
Alias El Mencho nació de una familia humilde de Aguililla (Michoacán, México). Cuando niño abandonó los estudios y se dedicó a recoger aguacates. Pero un par de años más tarde emigró a Estados Unidos.
Pasaron los meses no consiguió trabajo. Por ello se dedicó a vender drogas en las calles. Junto a su hermano Abraham, consiguió hacer una pequeña red de clientes. Sin embargo, en 1992 lo capturaron cuando pretendió vender narcóticos a dos policías encubiertos.
Cacería internacional
Lo condenado a una prisión federal y en 1997 lo deportaron a México. Una vez en su tierra natal trabajó durante varios meses como oficial de policía de Tomatlán (Jalisco). No obstante, colgó el uniforme y llegó a un acuerdo con uno de sus antiguos contactos en California. Acordó meterse de lleno en el negocio de la metanfetamina.
Meses más tarde conoció a Rosalinda González Valencia. Era la mayor de 18 hermanos. Su familia cultivaba aguacates, pero después decidieron sembrar marihuana y dormidera. Conformaron el llamado Cartel del Milenio.
El tiempo permitió al narcotraficante unir el negocio con sus suegros y así nació el Cartel Jalisco Nueva Generación en 2011. Con el transcurrir de los meses la organización creció y creó un ejército de sicarios entre 12 y 20 años de edad.
Sus conexiones crecieron en Estados Unidos y se extendieron por todo el mundo. Ahora a alias El Mencho se le conoce por su crueldad. Las decapitaciones, ahorcamientos públicos, baños de ácido o incluso canibalismo lo llevaron a ser considerado como el capo más salvaje del planeta.
Se le atribuyen varios ataques a altas personalidades mexicanas en los últimos años. Desde entonces, se busca al líder del Cártel Jalisco Nueva Generación -considerada como una de las cinco organizaciones criminales más peligrosas del mundo. Ahora, México y EEUU decidieron unir fuerzas.
La cabeza del narcocapo tiene precio. México ofrece 1,5 millones de euros de recompensa. La DEA dobló la apuesta y ofrece 10 millones de dólares.
Lee también: Un avión militar chileno desapareció con 38 personas a bordo
Sucesos
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería

Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), aprehendieron a una ciudadana en el municipio Bolívar, estado Táchira, quien transportaba 51 kilogramos de cocaína ocultos en productos de perfumería.
Durante el procedimiento, los funcionarios incautaron un total de ochenta y ocho (88) artículos de perfumería, entre los que se incluían: cremas corporales, colonias y aceites capilares. Estos tras se sometidos a un análisis en el Laboratorio Criminalístico, Científico y Tecnológico Nro. 21 (Táchira), se confirmó que los productos contenían cocaína, con un peso bruto total de cincuenta y un kilogramos (51 kg).
De acuerdo con los resultados preliminares de la investigación, se determinó que la droga provenía de la República de Colombia y tenía como destino la ciudad de Barquisimeto, estado Lara.
El caso pasó al Ministerio Público (MP) para continuar con las diligencias legales correspondientes.
Tres policías detenidos por transportar 170 panelas de cocaína en Táchira
Tres funcionarios pertenecientes al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) fueron detenidos por presuntamente traficar un total de 170 panelas de cocaína en sector La Parada, Lobatera (Táchira).
La información publicada por Últimas Noticias, detalla que la detención se realizó el sábado. Por otra parte, la cocaína estaba siendo trasladada en cajas de cartón donde normalmente transportan huevos, distribuidas en dos vehículos: una Toyota Land Cruiser placa 3-0070 y Chevrolet Aveo placa AA491WP.
Además del cargamento de cocaína (189 kilos 750 gramos), también se decomisó 28 cartuchos y dos pistolas Glock asignadas como armas orgánicas a los detenidos identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). También detuvieron a Javier Calaza Ramírez Delgado.
Las fuentes policiales citan que la aprehensión se llevó a cabo con la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira. En el operativo también participaron funcionarios adscritos al Grupo de Operaciones Estratégicas. El Ministerio Público fue informado del procedimiento.
Con información de: NT
No deje de leer: Fallece mujer tras practicarse un aborto casero. Su pareja quedó detenido por infanticidio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Detuvieron al jefe del Cicpc de Táchira
-
Tecnología16 horas ago
De viral a vulnerable: los peligros ocultos tras tu imagen al estilo Ghibli
-
Carabobo16 horas ago
Alcaldía de San Diego instala noveno inversor híbrido en la avenida intercomunal Don Julio Centeno
-
Nacional16 horas ago
Universidad Bolivariana de Venezuela impulsa la enseñanza del mandarín