Conéctese con nosotros

Internacional

Cabo Verde negó la entrada a dos abogados de Álex Saab

Publicado

el

cabo verde abogados saab- acn
Foto: CCN Es Noticia.
Compartir

Por cuarta vez, el gobierno de Cabo Verde negó la entrada al país de dos abogados defensores del empresario colombiano Álex Saab, supuesto testaferro del líder chavista Nicolás Maduro.

A través de un comunicado de su equipo legal al que tuvo acceso la agencia EFE, el prelado principal de Saab denuncia que a su cliente se “le está negando el derecho a defenderse”.

Agregaron a ese documento, que “la policía de Cabo Verde está obstaculizando deliberadamente el proceso legal a pesar de las órdenes judiciales»; argumentó éste lunes Jose-Manual Monteiro, en el momento que Cabo Verde les negó las entrada a los abogados de Saab.

Es de mencionar en éste sentido, que ambos abogados en cuestión tenían «todos los certificados de inmigración y salud necesarios; para ingresar legalmente en Cabo Verde (y) todos habían resultado revisados antes de embarcar”, reseñó EFE.

Asimismo, menciona la decisión del Tribunal de Apelación de Barlavento, en la isla de San Vicente, según la cual Saab; podría “recibir visitas periódicas de sus abogados durante un período de hasta 3 horas”.

Cabo Verde negó entrada a abogados de Saab

Al tiempo, recuerda la resolución de la Corte Suprema del 20 de febrero de 2021, donde se definió que durante el arresto domiciliario de su cliente; no debería limitar “la libertad y circulación de sus representantes».

Respecto a que Cabo Verde negó la entrada a los abogados de Saab, consideraron que “las acciones actuales de Cabo Verde violan todas las normas legales, órdenes judiciales nacionales e internacionales”.

En este caso, el gobierno de Gobierno de Venezuela exigió a Cabo Verde la “liberación inmediata” del empresario colombiano; por ser un “enviado especial” del país y quien se encontraba “en tránsito” por Cabo Verde concretando un negocio en «beneficio de los venezolanos».

Vale resaltar, que Álex Saab fue detenido el pasado 12 de junio por supuesto blanqueo de dinero, cuando el avión en el que viajaba procedió a hacer escala; con el fin de repostar en el Aeropuerto Internacional Amilcar Cabral de la isla de Sal.

Con información: ACN/EFE/Foto: Agencias/CNN Es Noticia

Lee también: Presidente de Cabo Verde rompió el silencio y habló sobre Alex Saab

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Putin sorprende al mundo al anunciar un alto al fuego unilateral de tres días

Publicado

el

Putin anunció alto al fuego - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció un alto al fuego de tres días en el frente ucraniano con motivo del 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. La medida entra en vigencia a partir de la medianoche del 8 de mayo hasta la medianoche del 11 de mayo.

Putin refirió que esta decisión que se basó en consideraciones humanitarias. Así mismo la tregua coincide con la cumbre improvisada entre Donald Trump y Volodimir Zelensky durante el funeral del papa Francisco.

El domingo, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, declaró que esta semana sería “muy crítica” para determinar si Estados Unidos persistiría en sus esfuerzos por negociar la paz.

Putin proclama un alto al fuego

El líder ruso advirtió que Moscú tomaría represalias «en caso de cualquier violación» de la tregua por parte de Kiev.

«En caso de violación del alto el fuego por la parte ucraniana, las fuerzas armadas rusas darán una respuesta adecuada y eficaz», añadieron en un comunicado. Al tiempo que reiteraron que Rusia estaba dispuesta a «negociaciones de paz sin condiciones previas».

Recientemente, Vladimir Putin, cuyas exigencias a Ucrania no han cambiado en más de tres años de asaltos de su Ejército, anunció también una tregua para las celebraciones de Pascua, los días 19 y 20 de abril.

A principios de marzo, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, aceptó una propuesta liderada por Estados Unidos de un alto el fuego de 30 días, pero Putin se negó a seguir su ejemplo.

“Si Rusia realmente desea la paz, debe cesar el fuego de inmediato”, declaró el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, en respuesta al anuncio del Kremlin del lunes. “¿Por qué esperar hasta el 8 de mayo?”.

“Ucrania está dispuesta a apoyar un alto el fuego completo y duradero. Y esto es lo que proponemos constantemente, durante al menos 30 días”, añadió.

Con información de: CNN/ Las Política

No dejes de leer: Canadá elige a sus diputados en medio de una tragedia en Columbia Británica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído