Carabobo
Buscan estratégias para brindar mayor seguridad a la ciudadanía en Bejuma

El Concejo Municipal de Bejuma convocó a representantes de organismos policiales que hacen vida en la población, a fin de buscar estratégias para brindar mayor seguridad a la ciudadanía.
Contando con la presencia del alcalde Lorenzo Remedios, se tocó el tema relacionado con menores de edad en los sitios destinados al expendio de licores. De igual manera, la violación de horarios acorados con la Dirección de Hacienda en clubes y licorerías; y la imposición de multas con nuevos montos a quienes incumplan con las normativas legales.
A la convocatoria asistió el director del SPINNA, Abraham Ortega y el director de Seguridad Ciudadana, Oscar Illesca. Además, concejales y representantes de la Policía de Carabobo; Policía Nacional Bolivariana y Policía Municipal de Bejuma.
El primer mandatario municipal planteó la necesidad implementar nuevos operativos sorpresa en los establecimientos, junto al Consejo de Protección. “Tenemos que aplicar la ley diligentemente, si queremos poner orden”.
Buscan estratégias para brindar mayor seguridad a la ciudadanía en Bejuma
Ortega solicitó a los entes de seguridad el acompañamiento en los abordajes a los establecimientos donde se denuncie la presencia de menores. Por su parte, la representación de la Policía de Carabobo pidió que efectivos de la Policía Municipal se trasladen a los comandos parroquiales a fin de prestar un mejor servicio a la ciudadanía.
Informaron que ante cualquier irregularidad, las personas pueden denunciar a través del contacto telefónico 0412-2464037, del Cuadrante de Paz número 1.

Foto: Cortesía
Javier Anzola, director de Hacienda de la Alcaldía de Bejuma señaló que poseer un permiso del ayuntamiento no da derecho a violar leyes establecidas con anterioridad. Al respecto refirió que ya entraron en vigencia nuevos montos para el pago de sanciones pecuniarias.
La concejala Alba Chacín hizo un llamado a los consejos comunales para que hagan cumplir las normas de convivencia en cada uno de sus sectores. También se habló acerca de los motorizados que infringen las leyes, tales como el uso correcto del casco y el respeto a los límites de velocidad.
ACN/Nota de Prensa Alcaldía.
No deje de leer:
Más de 10 mil funcionarios son desplegados en Carabobo durante las festividades de Carnaval
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Más de 60 voluntarios participaron en jornada de donación de sangre en la CHET

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Donante de Sangre, más de 60 voluntarios provenientes de diversos municipios del estado Carabobo, se sumaron a una significativa jornada de donación de sangre. Llevada a cabo en los espacios del Banco de Sangre de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera (CHET), en Valencia.
La actividad, se desarrolló bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza, Juntos Salvamos Vidas”, y se convirtió en un emotivo encuentro solidario que contribuyó a fortalecer las reservas de sangre para beneficio de pacientes en toda la entidad.
“Hoy celebramos y honramos a todos los donantes voluntarios que, con su aporte, hacen posible salvar la vida de adultos y niños que diariamente acuden a los centros de salud, gracias a esta jornada, se estima que más de 100 personas podrán ser beneficiadas. Invitamos a toda la comunidad a seguir sumándose, porque donar sangre es donar vida”. Expresó Beatriz Cervera, directora del Programa Sangre Segura en Carabobo.
También puede leer: Dirección Central de Cultura UC rendirá honor a San Juan Bautista este #17jun
Jornada de donación de sangre en la CHET
Cervera, informó que de manera simultánea se activaron nueve bancos de sangre públicos en el estado, permitiendo así una movilización coordinada que favoreció la masiva participación ciudadana.
Durante la jornada, se contó con el acompañamiento de organizaciones aliadas como Fundación Mavid Carabobo, Payasos con Bata, la Caja de Ahorro, el Dr. Marcos Ramírez (Condicionado de Salud), laboratorios adyacentes a la CHET, Fundación Capellán de Valencia, Bomberos de Guacara y la Cruz Roja.
Pueden donar todo el año
Finalmente, se recordó que estas jornadas no se limitan a fechas conmemorativas, ya que la donación puede realizarse durante todo el año. Para ser donante voluntario se requiere tener entre 18 y 60 años de edad.
Tener buena salud, no haber sido sometido recientemente a intervenciones quirúrgicas ni estar bajo tratamientos médicos específicos, entre otros criterios establecidos.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Gobierno de Carabobo acompañó la IX Unión de Parrandas Sanjuaneras en honor a San Juan Bautista
-
Internacional16 horas ago
Israel e Irán intercambian ataques por tercer día y amenazan continuar. Hay más de 200 muertos
-
Deportes11 horas ago
Botafogo derrotó a Seattle Sounders en Mundial de Clubes (+ video)
-
Economía16 horas ago
Venezuela contará con un Índice de Sostenibilidad Financiera en el mercado de valores
-
Nacional19 horas ago
Venezuela reanuda vuelos a República Dominicana