Internacional
Bukele inauguró oficina de Google en El Salvador, busca optimizar los servicios públicos

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele inauguró una oficina de Google para modernizar servicios públicos. En áreas de atención médica, educación y trámites administrativos con el Estado, la digitalización de servicios gubernamentales y mejorar la atención médica y la educación.
“Este día estamos inaugurando las oficinas de Google en El Salvador, pero ya hemos empezado a trabajar desde ante», dijo Bukele. En el acto, efectuado el lunes 16 de abril, también estuvo al presidente de Google Cloud para Latinoamérica, Eduardo López. «No hay ningún niño en el país que no esté trabajando con Google Classroom en el sistema educativo «, añadió el mandatario slavadoreño.
La llegada de la empresa estadounidense a El Salvador,esta enmarcada en la Ley General para la Modernización Digital del Estado, que el Congreso salvadoreño aprobó en septiembre de 2023. La misma contempla la prestación de servicios de Google Cloud —relacionado con tecnología en la nube— durante siete años para avanzar en tres pilares: gobierno digital, salud y educación.
Te puede interesar: Fuertes inundaciones por lluvias azotan Qatar, EAU, Omán y Arabia Saudí (+ videos)
Google inauguró oficina en el Salvador
López manifestó que el compromiso con El Salvador es a largo plazo y la apertura de oficinas marca la llegada al país de Google “para ser un habilitador activo en tecnologías de nube”. Así mismo indicó que esperan generar un impacto positivo en el desarrollo económico del país.
Según informaron en el acto, Google ya está trabajando con el gobierno salvadoreño hacia el desarrollo de ecosistemas digitales simples para importación, exportación y registro sanitario. Los próximos pasos serán crear plataformas que permitan la interoperabilidad entre instituciones y mejorar la atención ciudadana a través de la digitalización.
En el campo de la salud, Google está capacitando a diferentes agencias gubernamentales sobre cómo utilizar las tecnologías en la nube como parte de sus operaciones. El acuerdo incluye el uso de inteligencia artificial para que los médicos tengan acceso a información en tiempo real de los pacientes.
Avances educativos
El apoyo a la educación comenzó en 2020. Google for Education ha colaborado con el Ministerio de Educación de El Salvador en la educación básica pública, con la entrega de cuentas de Google Workspace for Education Plus, que incorpora inteligencia artificial para la personalización del aprendizaje, según anunciaron.
Además, se acordó la distribución de 900 mil chromebooks, computadoras portátiles con el sistema operativo fabricado por Google para los alumnos de cuarto grado.
Con información de El Universal de México
No dejes de leer: Hizbulá ataca dos importantes bases israelíes en respuesta a sendos bombardeos selectivos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes16 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes15 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Deportes16 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU