Carabobo
Sector Brisas del Paraíso en Bejuma, tiene agua por tuberías después de 19 años

Tras una espera de 19 años, las familias del sector Brisas del Paraíso en Bejuma, al fin reciben agua por las tuberías de sus casas.
Estefana Peña, jefa de comunidad, indicó que fueron colocados mil 900 metros de manguera; desde el pozo número 18 ubicado en el sector El Rincón hasta la red de alimentación.
Así mismo, detalló que también se colocaron 200 tomas para las conexiones de las viviendas.
Acerca de los trabajos ejecutados por el Ministerio de Ecosocialismo y Agua; refirió que comenzaron el 14 y culminaron el 28 de diciembre.
Peña señaló que antes tenían que trasladarse con sus tobos de agua a comunidades vecinas; y ahora las familias “hasta se bañan con regaderas”.
Familias de Brisas del Paraíso en Bejuma ya tienen agua
Vale mencionar que más de 600 personas son beneficiadas con la ejecución de este proyecto.
Jarvin Puche, presidente de la UBCH del sector, indicó que a través de Comité de Aguas; se venía solicitando la acometida y gracias al alcalde Remedios se hicieron los contactos con el ministro de aguas, quien gestionó los materiales.
Por su parte, Dilbalis Figueroa, habitante de la comunidad, dijo sentirse agradecida; pues desde la fundación de la comunidad no contaban con el agua por las tuberías.
Con información: ACN/Nota de prensa
No deje de leer:
Corpoelec anunció corte programado en Valencia para este jueves
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.
Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.
El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración
Visitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.
“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.
La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua
-
Nacional17 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes22 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Nacional17 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Sucesos19 horas ago
Policarabobo neutraliza a sujeto armado tras rápida respuesta ante hecho delictivo en Valencia (+ video)