Deportes
Bravos va por ese juego extra y Empresas Polar se prepara para apoyar la temporada

Bravos de Margarita presentó su equipo y «va por ese juego extra»; así se refirió su manager Luis Dorante, quien retorna a la pelota criolla luego de cuatro años ausente por problemas de salud, frase repetida en la rueda de prensa, en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar, ente que se prepara para apoyar la temporada 2022-2023, que escuchará la voz de «playball» el próximo sábado 22 de octubre en cuatro escenarios.
La divisa insular, que para este campeonato tendrá como escenario el Forum de La Guaira, en Macuto; realiza su pretemporada en excelente complejo de San Joaquín, estado Carabobo, se reunió con los representantes de los medios regionales de Carabobo, Aragua y nacionales para dar sus impresiones de cara a esta zafra que promete un buen torneo.
Dorante, junto a Carlos Martínez, gerente de Mercadeo Deportivo de Empresas Polar; Yves Hernández, gerente general del equipo Bravos de Margarita; José Manuel Fernández, gerente Deportivo, los jugadores Ramón Flores y Tomo Otosaka pelotero japonés ofrecieron sus impresiones.

Ramón Flores, Yves Hernández, Carlos Martínez, José Manuel Fernández y Tomo Otosaka.
Bravos de Margarita presentó su equipo

Luis Dorante. (Foto: MAS).
Bravos de Margarita presentó su equipo y su timonel, Luis Dorante indicó que contará con un equipo muy balanceado; donde la profundidad del pitcheo, más un sólido bateo y defensa les dará ir «por ese juego extra»; que también les dará el nuevo talento,
«El equipo está bastante completo y listo para hacer cosas buenas. Tenemos el enfoque de pasar a los playoffs, después de eso muchas cosas pueden suceder, pero el plan de trabajo y de cómo llevar a ese equipo a eso»; indicó.
Dorante confirmó que Henry Centeno será el abridor del día inaugural, ante Caribes de Anzoátegui, en Puerto La Cruz; mientras que el segundo de la serie contará con la actuación de Jesús Castillo.
Grandeligas dispuestos a uniformarse
Asimismo, se refirieron a la incorporación de grandeligas, que están dispuestos a vestir el uniforme para esta campaña; algunos con la visión al Clásico Mundial de Beisbol, que se disputará en marzo de 2023.
Ante la interrogante de la llegada de los grandeligas bravos, el gerente deportivo de los insulares, José Manuel Fernández, fue claro: «Con todos hemos conversado, todos saben que el equipo está a su disposición. Por ejemplo, uno de los nuevos grandeligas, Carlos Pérez, ya está por ahí, ya visitó a sus compañeros y tenemos que cuadrar su participación»; indicó.
«Si bien el Clásico Mundial es un factor fundamental para convocar a estos jugadores, también es importante decir que estos jugadores quieren ganar con Bravos de Margarita y eso es primordial. Más allá de probarse para un posible roster, están contentos con el proyecto del equipo y quieren ganar con Bravos de Margarita»; agregó Fernández, quien mencionó que Pedro Ávila y José Suárez han manifestado su deseo de sumarse a la causa brava.
Más de 81 años apoyando la pelota criolla

Carlos Martínez. (Foto: MAS).
Bravos de Margarita presentó su equipo y Carlos Martínez, aprovechó para destacar que desde desde hace más de 81 años Empresas Polar y sus marcas P.A.N., Pepsi, Polar Pilsen y Maltín Polar contribuyen con el desarrollo y promoción de la pelota criolla, y desde ya se preparan para ofrecer su apoyo a la temporada 2022-2023 del beisbol profesional venezolano, que se inicia el 22 de octubre en homenaje al periodista Domingo Álvarez.
«Nos sentimos muy satisfechos al acompañar de nuevo al equipo Bravos de Margarita, que realiza sus entrenamientos de pretemporada en este centro, que se ha convertido en su casa y que brinda todas las condiciones para su preparación»; manifestó Martínez.
«El Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar es un espacio especializado donde promovemos el talento de los deportistas, desde categorías menores hasta profesionales, y donde hemos logrado 2,8 millones de atenciones desde su inauguración, hace 13 años»; agregó Martínez.
Subrayó que el beisbol es uno de los deportes preferidos por los venezolanos y, en Empresas Polar, forma parte fundamental de su ADN; por eso durante décadas ha brindado apoyo para su desarrollo en Venezuela.
“Empresas Polar y sus marcas realizan importantes aportes al desarrollo y fortalecimiento deportivo del país, e impulsan grandes iniciativas y eventos que muestran el talento criollo que busca destacarse en el béisbol nacional e internacional. En esta temporada 2022-2023 del beisbol profesional venezolano seguimos apostando al mayor espectáculo deportivo de Venezuela para el disfrute de toda su fanaticada”; indicó.
«Bravos de Margarita, es de Margarita»
Por su parte, el gerente general, Yves Hernández, fue enfático en qué «Bravos de Margarita es de Margarita y nos estamos preparando ya para el año que viene volver nuestra sede natural, que es el Stadium Nueva Esparta y darles esa satisfacción a los fanáticos de la isla, que siempre nos preguntan y están pendientes por las redes, que quieren que el equipo vuelva a la isla»; dijo.
Hernández explicó que, aunque «esta temporada se habían planificado dos series en Margarita, no se van a poder realizar, porque el estadio todavía no está en condiciones. Pero lo repito, nuestro plan es volver a la isla, queremos que Margarita siga siendo nuestra sede y vamos con todo para la temporada que viene volver a la isla de Margarita», atizó.
El campeón bate «quiero jugar playoffs»

Ramón Flores. (MAS).
El vigente campeón bate de la LVBP, Ramón Flores, acudió a la rueda de prensa en representación de sus compañeros, junto al japonés Tomo Otosaka.
El de Barinas dejó claro que «yo ya no quiero ser refuerzo, quiero jugar playoffs con los Bravos de Margarita. Creo que este año si vamos a estar ahí peleando desde el primer día. Junto con el manager hemos estado tratando de conformar un buen equipo, voy a dar el 100%, jugando duro y ayudando al equipo a conseguir victorias»; expresó Flores, quien espera dar de nuevo el 100% en busca de la clasificación.
«Se han sentido como en casa»
Por su parte, Yves Hernández, gerente del conjunto insular, presentó al equipo que estará buscando el primer campeonato de su historia en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP).
«Gracias a Empresas Polar por el apoyo y por prestarnos nuevamente los espacios de este centro deportivo para que nuestro equipo entrene y tenga su preparación física de pretemporada, nos sentimos muy bien en unas instalaciones que nos brindan todas las condiciones para las prácticas»; dijo.
En la misma tónica se expresó José Manuel Fernández, gerente deportivo; al explicar que en los primeros entrenamientos estuvo un grupo de 32 peloteros; principalmente compuesto por lanzadores y nueve jugadores de posición.
«Estamos muy satisfechos por estos primeros días de trabajo en el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar, es importante tener piezas clave desde el inicio. En los próximos días se sumarán nombres, la idea es trabajar desde ya para el día inaugural»; añadió Fernández.

La divisa insular en el Centro de Desarrollo Deportivo de Empresas Polar, en San Joaquín.
Magallanes estrena manager en Empresas Polar

Yadier Molina (I), debutó en juego de pretemporada.
El actual campeón de la liga, Navegantes del Magallanes, estrenó a su nuevo manager puertorriqueño Yadier Molina en el Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar; en un juego de pretemporada con el equipo insular Bravos de Margarita.
El legendario receptor Molina asumió el compromiso de dirigir la nave turca una semana después de su retiro como pelotero profesional con los Cardenales de San Luis; equipo en el que desarrolló toda su carrera en las grandes ligas, y donde es considerado una de las más destacadas luminarias por su extensa trayectoria.
El lanzamiento inicial del encuentro de pretemporada estuvo a cargo Hernán González secretario de viajes y José Campos Semprúm jefe de seguridad de Bravos de Margarita; así como por Ybeyi Romero atleta de Maracay, estado Aragua, quien logró el subcampeonato de atletismo sub-18 en los Juegos Suramericano Brasil 2022 en los 400 metros.
Dentro del acto protocolar, se le rindió un minuto de silencio en memoria de los fallecidos en Las Tejerías, al igual que en la rueda de prensa.
El Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar, desde su inauguración hace 13 años, es escenario de importantes eventos para el deporte, como este partido de pretemporada entre Magallanes y Bravos, además de contribuir con la formación y crecimiento del deporte venezolano con instalaciones que mantienen altos estándares de calidad.

Navegantes del Magallanes, Bravos y los asistentes le brindaron un minuto de silencio por los fallecidos en Las Tejerías.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Karim Benzema se consagra como el mejor jugador del mundo (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Marineros y Guerreros pactan cambio de cara a la Liga Mayor de Béisbol Profesional (LMBP) 2225, que se acerca a su voz de «play ball».
Es un movimiento donde se involucran a tres piezas, con Brayan Flete que se monta a la nave y salen rumbo a suelo crepuscular Osman Marval y Alejandro Chacín, según detallan en nota de prensa.
Flete un destacado infielder falconainao de 32 años que perteneció a las granjas de Rojos de Cincinnati, Chicago Cubs y White Sox, con este último jugó para la novena de Charlotte Knights en triple A en el 2018 en donde bateó para .346 de promedio al bate, siendo este el máximo nivel que alcanzó dentro del béisbol organizado de Estados Unidos.
“Lo mejor de llegar a Marineros es que sigo en Valencia, ciudad donde crecí, las expectativas siempre son altas ya que soy un jugador que se exige mucho para buscar sus propios resultados. También siento que el éxito será parte de nosotros porque Marineros es un equipo con armonía de campeón”. Fueron las primeras impresiones de la flamante adquisición del acorazado.
También puede leer: Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
Marineros y Guerreros pactan cambio
En sus dos campañas en la LMBP, todas con Guerreros, demostró ser un jugador importante dentro del circuito veraniego venezolano y que puede aportar tanto en ofensiva como en defensiva. El pasado 2024 firmó su mejor año ofensivo en la Liga Mayor luego de batear para .350 puntos con 33 remolques, cinco jonrones, nueve tubeyes y 55 indiscutibles en 157 turnos.
“Estoy feliz de llegar a un equipo que sabe lo que es quedar campeón y que a su vez es muy competitivo, cada vez que enfrentaba a marineros había que fajarse y ahora ser parte de ellos es como un plus al gran grupo de jugadores que tienen”. Enfatizó.
En la LVBP pertenece a las Águilas del Zulia desde hace siete contiendas en el que además ha sido referencia ofensiva para los aguiluchos en las más recientes temporadas de la pelota invernal venezolana. En la 2022-2023 dejó .319 de average en 51 choques con 43 imparables y 9 dobles.
También cuenta con experiencia en otras latitudes, el oriundo de Cumairebo jugó la Frontier League, liga independiente, con los equipos de Daytona, Southern Illinois y Florence; en México participó con Tigres de Quintana Roo, anduvo por Colombia vistiendo el uniforme de Tigres de Cartagena y recientemente en Puerto Rico con Gigantes de Carolina.
De esta manera Flete se une a Ángel Acevedo y Ramón Cabrera como las nuevas adiciones de Marineros de Carabobo para la temporada 2025 de la LMBP hasta el momento.
ACN/MAS/Prensa Marineros de Carabobo
No deje de leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)