Política
Plataforma Unitaria rechaza que se culpe a migrantes de criminalidad en Perú

La presidenta Dina Boluarte responsabiliza a los migrantes venezolanos de la criminalidad en Perú, declaraciones que fue rechazada por la Plataforma Unitaria, pues dijo que son ellos los que «lamentablemente están cometiendo» actos de delincuencia.
«Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela queremos rechazar lo expresado el día de hoy por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien de manera irresponsable ha generalizado señalando a nuestros más de 1,2 millones hermanos venezolanos como principales responsables de hechos delictivos que han ocurrido en el hermano país», dijo la Plataforma Unitaria en su cuenta en Twitter.
Más temprano, en una rueda de prensa, la mandataria peruana aseguró que en su nación «quienes cometen a diario asaltos, robos y demás actos delincuenciales son extranjeros», y que a Perú «han entrado 800.000 venezolanos, otros tantos haitianos, y son los que están lamentablemente cometiendo estos actos».
Boluarte responsabiliza a los migrantes venezolanos de la criminalidad
Boluarte dijo en conferencia de prensa que cuando se mencionan los temas de migración e inseguridad ciudadana, aun siendo dos temas diferentes, se debe “hablar casi al unísono”.
Argumentó que durante el gobierno del expresidente Pedro Kuczynski (2016-2018) se permitió “el ingreso libre a todo aquel ciudadano que quisiera entrar” y que en ese tiempo entraron 800.000 venezolanos y otros tantos haitianos que son “lamentablemente los que están cometiendo estos actos delincuenciales”.
La mandataria peruana recordó que la prensa radial, escrita y televisiva “emite todos los días que quienes cometen a diario asaltos y robos y demás actos delincuenciales son extranjeros”. Añadió que las medidas que toma su gobierno pretenden proteger a los peruanos de la delincuencia que “estos extranjeros en su calidad de inmigrantes cometen en territorio nacional”.
Emergencia por «control de ciudadanos extranjeros»
Poco antes, y en la misma rueda de prensa, explicó que su Gobierno ha declarado el estado de emergencia en todas sus zonas de frontera con Ecuador, Colombia, Brasil y Chile para incrementar el «control de los ciudadanos extranjeros» en el país.
Al respecto, aseguró que estas declaraciones «pueden generar estigmas que desencadenan en crímenes de odio por xenofobia, poniendo en peligro las vidas de millones de migrantes venezolanos que están alrededor del mundo».
«Mayoría son ciudadanos de bien»
La alianza opositora aseguró que «la inmensa mayoría» de venezolanos que han salido de su país son «ciudadanos de bien, honestos y trabajadores».
«Exigimos respeto y protección para los migrantes venezolanos quienes, estamos seguros, han sido mayoritariamente testimonios de trabajo y honestidad en todos los rincones del Perú», agregó.
Desde Venezuela han salido 7,2 millones de ciudadanos en los últimos años, de acuerdo con datos actualizados en marzo por la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
De acuerdo con el registro de esta plataforma, al menos 1,5 millones de migrantes venezolanos se encuentran en Perú.
Desde la Plataforma Unitaria Democrática de Vzla. queremos rechazar lo expresado el día de hoy por la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien de manera irresponsable ha generalizado, señalando a nuestros más de 1,2 millones hermanos venezolanos como principales responsables… pic.twitter.com/FtUFnQ0NDh
— Unidad Venezuela (@unidadvenezuela) April 27, 2023
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Conferencia en Colombia: Chavismo reitera exigencias para retomar diálogo
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua