Conéctese con nosotros

Nacional

Más de Bs. 20 billones amasaron mafias por ventas de billetes

Publicado

el

Ventas Billetes
Compartir

Las mafias dedicadas al contrabando de billetes nacionales amasan una fortuna. En lo que va de año más de 20 billones de bolívares han manejado estas mafias producto de sus ventas ilícitas. La denuncia fue emitida por el vicepresidente de la República, Tareck El Aissami.

“Más de 20 billones de bolívares ha sido el dinero fluctuante manejado por estás mafias en lo que va de año (…) a las personas que lograban llevar el efectivo le depositaban hasta tres veces el valor nominal del billete”, destacó el vicepresidente.

Parte de ese dinero, tres billones de bolívares, lo incautó el Gobierno Nacional. El decomiso forma parte de un trabajo de inteligencia perpetrado por la operación Manos de Papel.

La investigación iniciada el pasado lunes también arrojó como resultado la aprehensión de 86 personas. Los allanamientos formaron parte del procedimiento. Los efectivos tuvieron acceso a 596 empresas de maletín.

Ventas ilícitas de billetes condujo al bloque de cuentas

Un total de 1.133 cuentas que de 19 entidades bancarias del país bloqueó el Gobierno Nacional a través de la  Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario , Sudeban. Esa parte de las medidas que tomó el Ejecutivo para luchar contra este delito financiero.

El vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, explicó que ese dinero lo iban a enviar a Colombia, además de otra fuerte suma de dinero en dólares y pesos colombianos.

El funcionario dijo que el propósito es sabotear el sistema financiero de la nación. “Buscaban desestabilizar el sistema financiero de Venezuela a través de la tasa criminal del dólar especulativo”.

La operación no termina allí. El operativo Manos de Papel está tras la búsqueda de 112 personas vinculadas con las mafias financieras. El Gobierno constituyó este equipo para desarticular a estas organizaciones. Su fuente de ingreso primaria es la venta de efectivo a precios exorbitantes por lo que logran amasar una gran fortuna.

ACN

No deje de leer: Sudeban bloqueó 1.133 cuentas implicadas en boicot

 

Nacional

Venezuela promueve inclusión de personas con discapacidad ante la Unesco

Publicado

el

Venezuela promueve un conjunto de iniciativas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Para impulsar la inclusión de personas con discapacidad en ámbitos como la educación, ciencia, cultura y tecnología, Venezuela promueve un conjunto de iniciativas con dicho objetivo desde el 2022 ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Por ende, el anteproyecto de Estrategia de Inclusión de las Personas con Discapacidad de la Unesco será presentado para su aprobación definitiva durante el próximo mes de octubre, para la 222ª reunión del Consejo Ejecutivo como preámbulo a la 43ª sesión de la Conferencia General de la Organización a realizarse en Samarcanda, Uzbekistán.

Recientemente, promovió la inclusión y el reconocimiento del Deporte Inclusivo como una poderosa herramienta de cohesión social, lo cual completa su reconocimiento en los programas de la Unesco para el próximo ejercicio del Deporte y el Paradeporte, impulsados igualmente por Venezuela junto a Haití, Cuba, China, Nigeria, Turquía, Pakistán, Omán, Qatar, Azerbaiyán, Arabia Saudita y Burkina Faso, en su calidad de miembros del Consejo Ejecutivo.

La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países

Durante la 221ª sesión del Consejo Ejecutivo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, se aprobó con gran reconocimiento el anteproyecto de «Estrategia de Inclusión de las personas con Discapacidad de la Unesco», presentado por Venezuela. La iniciativa contó con el apoyo de Cuba y otros 79 países, a excepción de Estados Unidos (EE. UU.) que se declaró en desacuerdo con la “Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI)”.

Asimismo, las delegaciones del Reino de España, Nigeria, Omán, Pakistán, Azerbaiyán y Nicaragua, reconocieron el liderazgo de Venezuela desde el año 2022, en los esfuerzos por mejorar la inclusión de las personas con discapacidad en todos los programas de la Organización.

Con información de ACN/NT/VTV

No deje de leer: El Festival de Cine Europeo celebra su 20ª edición con una programación diversa en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído