Conéctese con nosotros

Internacional

Blinken y Costa Rica se pronuncian sobre inhabilitación de María Corina Machado

Publicado

el

Blinken Venezuela envía el mensaje opuesto - noticiacn
Antony Blinken.
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken dijo que Venezuela envía «el mensaje opuesto»,  al referirse a la inhabilitación de la exdiputada opositora María Corina Machado.

En una rueda de prensa de ayer jueves 6 de julio, durante su visita a Guyana, Blinken denunció que ese paso de Venezuela de inhabilitar a Machado para competir por un cargo de elección popular durante 15 años es «profundamente desafortunado».

«El enfoque de los países de toda la región es volver a poner a Venezuela en un camino democrático, y eso comienza con los preparativos para elecciones libres y justas el próximo año. Ese es el objetivo y es claramente el deseo de la gente en toda Venezuela», subrayó.

Blinken: Venezuela envía «el mensaje opuesto»…

«Estamos decididos a continuar con la cooperación y la coordinación internacionales para presionar al régimen a comprometerse con elecciones libres y justas en 2024», agregó.

En este sentido, defendió que las sanciones contra Venezuela buscan «ayudar a responder al deseo del pueblo venezolano de restaurar la democracia».

Preguntado por si EE.UU. está considerando el intercambio con Venezuela de prisioneros estadounidenses por el empresario Alex Saab, insistió en que están «comprometidos» a liberar a los detenidos arbitrariamente, pero no quiso «entrar en detalles».

«Es una de mis principales prioridades como secretario de Estado velar por la seguridad y el bienestar de los estadounidenses en el extranjero, en particular aquellos que han sido detenidos arbitrariamente, utilizados como peones políticos», indicó.

Costa Rica también se prenunció

Por su parte, el Gobierno de Costa Rica expresó su «profunda preocupación» por la inhabilitación de 15 años para ejercer cargos públicos dictada en Venezuela contra María Corina Machado, quien aspira a ser candidata presidencial.

«Costa Rica expresa su profunda preocupación por la decisión de la Contraloría General de la República Bolivariana de Venezuela de extender a 15 años la medida administrativa que en 2015 inhabilitó por 12 meses a la señora María Corina Machado para ejercer cualquier cargo público», indica un comunicado de la Cancillería costarricense.

El Gobierno de Costa Rica agregó que «la participación política plena y libre es esencial para el efectivo ejercicio de la democracia, la estabilidad y el progreso de cualquier nación» y reiteró su «firme posición en defensa de la democracia y los derechos humanos como la única vía para el desarrollo de los pueblos».

«De cara a las elecciones de 2024, Costa Rica apoya una solución política, pacífica, democrática, y entre venezolanos, a la larga crisis política que ha afectado a ese hermano país en los últimos años», concluyó la Cancillería costarricense.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Incendio en asilo de ancianos de Milán deja saldo trágico (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído