Economía
Bitcoin llegó a los 50 mil dólares por primera vez en dos años

El precio del Bitcoin alcanzó la marca de los 50 mil dólares en febrero de 2024 y por primera vez en dos años, lo que ha generado optimismo entre algunos expertos sobre el posible fin del “criptoinvierno”.
La principal criptomoneda del mundo ha experimentado un aumento del 16,3 % desde finales de 2021.
Además, se espera que supere su máximo histórico de 69.800 dólares alcanzado en noviembre de 2021, según informa Cointelegraph.
Antoni Trenchev, cofundador de la plataforma de préstamos de criptomonedas Nexo, señaló que este hito es significativo; especialmente después de la reciente liquidación del 20 % provocada por el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado el mes pasado.
Los indicadores principales sugieren que el largo “criptoinvierno” podría estar llegando a su fin, ya que el Bitcoin muestra señales de recuperación.
Bitcoin alcanza los 50 mil dólares
A pesar de un 2022 tumultuoso marcado por colapsos como el de Terra y la plataforma de criptointercambio FTX; el Bitcoin cerró el año ligeramente por encima de los 16.000 dólares, con una caída del 75 % desde su máximo histórico.
Sin embargo, el 2023 fue testigo de un notable repunte para las criptomonedas, con un aumento del precio del Bitcoin de casi un 60 % en los últimos tres meses; cerrando el año por encima de los 42.000 dólares, lo que indica un cambio en la tendencia del mercado.
Con información de ACN/Noticia Venezuela
No dejes de leer: Arturo’s acompaña las celebraciones de febrero con atractivas promociones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Precio del dólar para 7 de julio y de otras divisas controladas por BCV

El precio del dólar para 7 julio actualizó el Banco Central de Venezuela (BCV) que publica el tipo de cambio oficial reflejando un nuevo ajuste que marca la referencia cambiaria para las operaciones en el país.
Según el ente emisor, el valor se determina a partir del promedio ponderado de las operaciones diarias efectuadas por las mesas de cambio de las instituciones bancarias activas. Este mecanismo busca reflejar de manera transparente la cotización del dólar, el euro y otras divisas en el sistema financiero nacional.
En esta actualización, el dólar estadounidense se mantiene como la divisa más utilizada para transacciones comerciales. Seguido por el euro. Ambas divisas presentan ligeras variaciones en relación con el cierre anterior, alineadas con el comportamiento general del mercado.
También puede leer: Precio del dólar para 4 de julio pasa de largo los 110 bolívares
Precio del dólar para 7 de julio
El precio del dólar oficial del Banco Central de Venezuela para el próximo lunes 7 de julio quedó en 111, 41 bolívares, También dio el valor para las otras divisas que maneja como lo son el euro EUR), yuan chino (CNY), lira turca (TRY) y rublo ruso (RUB), lo que facilita el comercio exterior con aliados estratégicos de Venezuela.
Este tipo de cambio de referencia sirve como parámetro para la fijación de precios en el comercio interno, especialmente en sectores como logística, transporte, importaciones y distribución. Las empresas ajustan sus operaciones considerando estas cifras, que impactan tanto en costos como en márgenes de ganancia.
El BCV recomienda a los ciudadanos y empresas consultar diariamente sus canales oficiales para evitar manipulaciones informativas o cambios no autorizados.
SCN/MAS/EPTV
No deje de leer: Entes públicos transferirán 70% de sus ingresos a fondos comunitarios
-
Deportes20 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
-
Deportes22 horas ago
Barcelona sancionado por incumplir «Fair play» financiero
-
Deportes5 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo20 horas ago
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»