Conéctese con nosotros

Internacional

Compañía alemana espera tener vacuna contra COVID-19 a fin de año

Publicado

el

BioNTech espera tener vacuna a fin de año - noticiasACN
Argentina fue incluida por América en el estudio que espera tener luz verde. (Foto: EFE)
Compartir

La compañía biotecnológica alemana BioNTech espera tener vacuna a fin de año contra COVID-19; pero está en el proceso para obtener su aprobación y distribuir centenares de millones de dosis, según aseguró su consejero delegado en una entrevista con el diario Wall Street Journal.

La empresa se alió con el gigante estadounidense Pfizer y con la china Shanghai Fosun Pharmaceuticals; se alista para producir a escala mundial más de mil millones de dosis de la vacuna durante 2021.

Ugur Sahin, consejero delegado de BionNTech, espera poder recibir aprobación para iniciar la fase 3; las pruebas clínicas más cruciales, a finales de julio con unas 30.000 personas elegidas aleatoriamente.



El directivo, hijo de inmigrantes turcos llegados a Alemania; espera que ese estadio en el desarrollo de la vacuna contra el virus SARS-Cov-2 quede completado a finales de año, momento en el que iniciarían las gestiones para obtener autorización de reguladores en todo el mundo.

BioNTech espera tener vacuna a fin de año

“Nuestros primeros datos muestran que la candidata a vacuna puede producir anticuerpos a mayores niveles que en las personas que se han recuperado de la infección”; señaló Sahin al Wall Street Journal.

La empresa alemana espera poder empezar a producir masivamente dosis de la vacuna una vez tenga certeza de que es efectiva y segura en humanos; incluso mientras está a la espera de la aprobación regulatoria.

Sahin estima que garantizar la inmunidad contra la COVID-19 alrededor del mundo puede llevar unos diez años; ya que en su opinión esa protección solo llegará “cuando más del 90% de la población mundial haya sido inmunizada, a través de la infección o la vacuna”.

BioNTech espera tener vacuna a fin de año - noticiasACN

Sería más fácil de producir

BioNTech utilizará ARN mensajero o mRNA para promover la producción de ciertas proteínas; que generan anticuerpos contra un virus.

Este tipo de vacunas son más fáciles de producir; la empresa alemana espera poder obtener una primera partida de la vacuna en un período de entre 9 y 11 días.

La compañía tiene como accionistas, entre otros, a Pfizer, la fundación Bill y Melinda Gates, Sanofi y una unidad de Roche Holding.

En su entrevista, Sahin reconoció que no solo será importante la parte científica; logística y burocrática en la producción de la vacuna, sino también la aceptación popular.

BioNTech se suma a una carrera por la vacuna contra la COVID-19 que entre la iniciativa privada tiene entre sus principales aspirantes a Moderna, AstraZena y Johnson & Johnson.

Argentina elegida

BioNTech espera tener vacuna a fin de año - noticiasACNIgualmente, se pudo conocer que las empresas farmacéuticas Pfizer y Biopharmaceutical New Technologies (BioNTech) anunciaron que Argentina fue elegida como una de las sedes de los estudios clínicos que se realizarán para probar su vacuna contra la COVID-19.

En un comunicado conjunto difundido en Buenos Aires, las dos compañías informaron que Argentina ha sido seleccionada como una de las ubicaciones a nivel global para llevar adelante la denominada fase 2b/3 de la vacuna con tecnología ARN contra el virus SARS-CoV-2.

Según explicaron, el país suramericano fue seleccionado con base en diversos factores; entre ellos, la experiencia científica y las capacidades operativas del equipo de investigación principal, la epidemiología de la enfermedad, así como la experiencia previa de Argentina en la realización de estudios clínicos.

El inicio del estudio clínico en Argentina está planificado para inicios de agosto próximo, sujeto a la aprobación del organismo regulador local, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argentina.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Tribunal EEUU aprobó venta privada de gasolina sospechosa con destino a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído