Carabobo
Naguanagua prepara Bicentenario de Batalla de Sabana de la Guardia

Naguanagua se prepara para conmemorar el bicentenario de la Batalla de Sabana de la Guardia, hecho histórico trascendente de la gesta libertadora que se escenificó al pie de la montaña al norte de esta ciudad.
Armando Alcántara, cronista oficial de Naguanagua, y miembro de la comisión organizadora del bicentenario, indicó que distintos organismos del municipio están trabajando para conmemorar por todo lo alto el 11 de agosto, esa gesta histórica protagonizada por el general José Antonio Páez, y Francisco Tomás Morales, comandante del ejército realista.
Representantes de Fundanagua, Imdenagua, Dirección de Desarrollo Urbano, Instituto de la Cultura, Sociedad Amigos de Naguanagua y grupos ecologistas se han venido reuniendo para preparar el programa; que incluye sesión solemne del Concejo Municipal; Te Deum en el Santuario de Nuestra Señora de Begoña; ofrenda floral en la Plaza Bolívar ante la estatua del Padre de la Patria; parada militar por parte de efectivos de las Fuerzas Armadas Nacionales Bolivarianas, y acto protocolar en el sitio donde se realizó la batalla.
De igual forma, se tiene prevista la celebración de torneos deportivos; recuperación de la cancha en la comunidad de Los Mangos 2; la limpieza y embellecimiento ornamental del monumento de la batalla, ubicado justamente donde comienza el Camino de los españoles; también conocido como Camino de Carabobo o Camino de la Cumbre.
Bicentenario de la Batalla de Sabana de la Guardia
El cronista de Naguanagua, Armando Alcántara, subrayó la importancia de la batalla de Sabana de la Guardia en la historia patria.
“No es que con la Batalla de Carabobo finalizó la guerra por la independencia. La guerra continúo pero con menor intensidad. Morales pretendió regresar a Valencia en agosto de 1822, pero Páez salió a su encuentro para evitarlo y el 11 de agosto unos 800 soldados patriotas se enfrentaron a 1.800 soldados realistas, derrotándolos y obligándolos a huir nuevamente a Puerto Cabello, donde un año antes se habían refugiado», manifestó el cronista.
«Oficialmente la batalla finalizó a las 11 de la mañana, pero las escaramuzas entre ambos ejércitos continuaron hasta el día 18 de agosto, cuando soldados españoles volaron sus cañones para no bajarlos entre las montañas hasta el puerto. Luego se replegaron a la costa, mientras las tropas libertadoras se reforzaron y en marzo del año siguiente, es decir en 1823, sitiaron la ciudad y protagonizaron la Toma de Puerto Cabello, hecho que resultó en la capitulación de las tropas realistas y el fin de la guerra en estas tierras carabobeñas”; concluyó el cronista.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Denuncian supuesta mala praxis tras muerte de bebé en el HUAL
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores

El programa “Transformando Vidas con Sonrisas”, impulsado por el alcalde Juan Carlos Betancourt, continúa beneficiando a los adultos mayores del municipio Puerto Cabello.
La iniciativa ofrece pruebas de enfilados y rodetes como paso previo a la entrega gratuita de prótesis dentales.
La primera dama del municipio, María Daniela Díaz de Betancourt, destacó que el programa mejora la salud bucal de los adultos mayores porteños, proporcionando prótesis odontológicas totales superiores e inferiores elaboradas con materiales de alta resistencia.
Según Díaz de Betancourt, entre 2024 y lo que va de 2025, más de 100 adultos mayores han recibido este beneficio.
Asimismo, informó que quienes necesiten prótesis dentales pueden acudir a la Clínica Municipal El Portuario, ubicada en la parroquia Juan José Flores, para registrarse en el programa y optar por este servicio gratuito gestionado por el Instituto Municipal Autónomo para la Salud (Inamus).
Adultos mayores de Puerto Cabello agradecen
Iván Machado, residente de la Beneficencia del Carmen, expresó su gratitud por recibir sus prótesis dentales sin costo.
“Me siento contento porque no esperaba tener prótesis dentales, ya que es algo costoso, pero aquí estoy con mis prótesis que no tienen nada que envidiarle a una clínica porque toda la atención y la calidad han sido muy buenas».
«Estoy muy satisfecho y feliz porque voy a volver a sonreír con mis dientes como cuando estaba joven”, comentó.
Por su parte, Pedro Millán manifestó su alegría por iniciar las pruebas necesarias para obtener su prótesis dental de manera gratuita.
Invitó a los adultos mayores a aprovechar el programa “Transformando Vidas con Sonrisas” y acceder a este beneficio que mejora su calidad de vida.
Te invitamos a leer
Marineros completó la segunda jornada de prácticas con éxito
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política14 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes21 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política20 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes21 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)