Internacional
Bernardo Arévalo es electo como el nuevo presidente de Guatemala

Con más más del 95,3 % de las actas procesadas, el político de izquierda Bernardo Arévalo, líder del Movimiento Semilla, es electo como el nuevo presidente de Guatemala.
Bajo las promesas de combatir la corrupción y recuperar la institucionalidad democrática en Guatemala, Arévalo desde los primeros conteos a nivel nacional comenzó a marcar ventaja en el escrutinio presentado en tiempo real por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), sobre su contrincante Sandra Torres, quien compitió por tercera vez consecutiva en segundas vueltas presidenciales del país centroamericano.
Con más más del 95,3 % de las actas procesadas los resultados preliminares del TSE indican que Arévalo lleva 2 millones 186,532 votos válidos frente a 1 millón 306,362 de votos a favor de Torres.
A través de su cuenta en X, antes Twitter, el actual presidente Alejandro Giammattei felicitó a Arévalo y lo invitó a iniciar una transición “ordenada, al día siguiente de que los resultados queden oficializados”.
Quién es Bernardo Arévalo
Arévalo es sociólogo, diplomático y diputado, de 64 años, hijo del expresidente guatemalteco, Juan José Arévalo Bermejo, que gobernó Guatemala en la segunda mitad de la década de 1940 y que, luego del golpe de Estado contra su sucesor, Jacobo Árbenz, se vio empujado al exilio donde nació Bernardo, en Montevideo, Uruguay.
Ambos mandatarios representaron la llamada «Primera primavera» en Guatemala que promovió cambios estructurales en el país con políticas de Estado dirigidas a mejorar las condiciones de vida de las grandes mayorías. Arévalo ha dicho que se propone «honrar el legado» que dejó su padre.
El nuevo presidente electo de Guatemala ha consolidado una larga carrera diplomática en su país y en organismos internacionales. Hasta antes de ganar las elecciones ocupaba un asiento en el Congreso Nacional como diputado del partido Movimiento Semilla.
Bernardo Arévalo, que resultó como candidato sorpresa en la primera vuelta presidencial del 25 de junio, saltó las barreras de la “extrema judicialización” del proceso electoral, como advirtieron organismos internacionales como la OEA y la Unión Europea.
Así estuvo el proceso
En una conferencia de prensa poco antes de que finalice la votación el Ministerio Público reportó 17 denuncias por delitos electorales, siendo la coacción del elector la denuncia más recurrente. Desde la primera vuelta, las denuncias recibidas contabilizan 1.000.
Por su parte, la Misión de Observación Electoral de Guatemala (MOE-Gt) informó que el 99 % de los observadores pudo realizar su labor sin obstáculos o impedimentos.
La campaña electoral estuvo marcada por denuncias de intentos del Ministerio Público y operadores del sistema judicial para sacar a Arévalo de la contienda electoral. A esta hora en las calles de la Ciudad de Guatemala trascurre con tranquilidad y un hotel capitalino se espera la llegada de Arévalo que hablará al país.
El futuro gobernante recibirá un país con enormes problemas estructurales y gobernaría sin una mayoría en el Congreso y con muchas de las instituciones del país como el Ministerio Público y los tribunales “cooptados” por sus opositores.
Guatemala había actualizado su padrón electoral con cerca de 9 millones de ciudadanos llamados a emitir el voto en esta jornada. El TSE considera que la votación ha sido moderada, pero exitosa.
Los guatemaltecos en EEUU también acudieron a 15 centros de votación instalados en diferentes ciudades del país donde existen comunidades de guatemaltecos, el padrón de votantes en el exterior cerró con unos 90.000 inscritos.
Con información de Voz de América
No deje de leer: Daniel Noboa rival de Luisa González en la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

La política mexicana Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena (partido oficialista) a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada en la noche del domingo cuando encabezaba una actividad de campaña en las calles.
Medios mexicanos indicaron que Lara estaba haciendo una transmisión en vivo en la red social Facebook. En las imágenes se puede ver a la candidata recorriendo las calles de Texistepec junto a otros dirigentes y simpatizantes.
Lara estaba interactuando con vecinos, mujeres, jóvenes y adultos mayores en el barrio Camino a Jáltipan. Sin embargo, el recorrido fue interrumpido abruptamente cuando se escuchó una ráfaga de disparos.
Las autoridades locales indicaron que se dieron, al menos, 20 detonaciones. En un principio, varios asistentes no reaccionaron o huyeron, puesto que no comprendieron que eran disparos, pero luego huyeron. Se conoció que tres hombres cayeron abatidos en el suceso.
«Sujetos desconocidos llegaron por la espalda»
La persona que llevaba el celular durante la transmisión dijo que Lara «sufrió un atentado». «Sujetos desconocidos llegaron por la espalda», agregó, mientras que varias personas gritaban y se acercaban al cuerpo de Lara.
Organismos de emergencias y de seguridad llegaron a la escena del crimen poco después de la balacera. No obstante, Lara ya había fallecido tras recibir varios disparos, principalmente en el rostro.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que cuatro personas murieron en el tiroteo, mientras que tres resultaron heridas. «Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato», acotó.
Lara tuvo una carrera política con base comunitaria y ocupó varios cargos municipales. Su esposo, Enrique Argüelles Montero, fue el regidor primero de Texistepec hasta que lo asesinaron a balazos en el centro de un municipio vecino a finales de 2022.
Con información de: CD
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos16 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness17 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo14 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía15 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac