Salud y Fitness
Descubre los grandes beneficios de las semillas de lechosa

Las semillas de lechosa son uno de los mejores remedios naturales para la salud que existen.
Contiene vitaminas A, C, complejo B, potasio, magnesio, fibra, ácido fólico, pequeñas cantidades de hierro y calcio y folato, que es una vitamina B requerida para la producción de glóbulos rojos normales, además de ser un gran auxiliar para la digestión.
Las semillas de la lechosa protegen el sistema digestivo y ayudan de depurar el hígado, los beneficios de estas pueden ayudar al cuerpo a tratar problemas hepáticos hasta digestivos, siendo empleadas como un sustituto de varios alimentos.
Conoce algunos de sus beneficios y usos a continuación:
Ayuda a prevenir problemas de insuficiencia renal y también sirven para el tratamiento cuando ya se padece este problema. Para este caso en especial es recomendado masticar 7 semillas de papaya 7 veces al día.
Poseen poderosas propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, que mejoran la salud digestiva. Varios estudios han encontrado que las semillas de papaya combaten a la Salmonella, estafilococos, entre otros agentes infecciosos.
Tienen la propiedad de absorber grasa acumulada, por eso es un potente quemador de grasas. Puedes utilizar estas semillas para regímenes alimentarios que sean para bajar de peso, porque son un tratamiento de ayuda efectiva para eliminar la grasa del organismo, por sus propiedades naturales.
En casos de cirrosis hepática, pueden funcionar como un tratamiento alternativo. Deben molerse 5 semillas de papaya y a la mezcla se le añade una cucharada de limón. Debe consumirse 2 veces al día, por un periodo de un mes.
Otros datos: las semillas de lechosa pulverizadas sirven como sustitutos de varios aderezos. Tienen un sabor un poco picante, parecido a la mostaza, así que solo ten cuidado con la cantidad que utilices.
ACN/ Cocina y vino
No dejes de leer: Estos son los grandes beneficios que brinda el ajo a la salud
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos14 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional17 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional12 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional16 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador