Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Beneficios de la hoja de guayaba ¿Para qué sirve?

Publicado

el

Beneficios de la hoja de guayaba - ACN
Compartir

La guayaba es una fruta aromática del género de árboles tropicales que es considerado como uno de los alimentos más utilizados dentro de la medicina natural; esto es debido a que aporta grandes beneficios y tiene numerosos poderes nutricionales.



Los beneficios de la guayaba son reconocidos universalmente, pero te sorprenderás de todo lo que también ofrecen las hojas de esta fruta; como sus propiedades medicinales que son de gran utilidad a la hora de ofrecer una amplia opción de beneficios para tu salud.

Al igual que la guayaba, sus hojas están llenas de vitaminas A y C, potasio y antioxidantes que la hacen un excelente antiinflamatorio y analgésico.

La mejor forma de aprovechar las bondades de la hoja de guayaba es en infusiones, ya que se concentran sus ingredientes, mantiene un sabor agradable y te ayuda a hidratarte.

Beneficios de la hoja de guayaba

Son muy antioxidantes, puesto que son ricas en polifenoles, carotenoides y flavonoides.

Ayuda a adelgazar: la infusión de hojas de guayaba es saciante y hace que se coma menos entre horas.

Son buenas para los diabéticos: disminuye la glicemia, ya que impide la absorción de otros azúcares como la sacarosa y la maltosa, con lo que baja los niveles de azúcar en la sangre de las personas diabéticas.

Regulan el colesterol en sangre: si bebes durante 3 meses esta infusión de hojas de guayaba puede reducir los triglicéridos y el colesterol LDL.

Ayuda en el tratamiento de diarreas: hirviendo 30 gramos de hojas de guayaba en dos vasos de agua con harina de arroz; y beberlo dos veces al día.

Trata la bronquitis: la infusión de hojas de guayaba es muy eficaz para el tratamiento de bronquitis, ya que calma la tos, y disminuye las dificultades respiratorias, así como la producción de secreciones.

Son anti-inflamatorias: se usan para curar las encías, aliviar el dolor de muelas, para las llagas de la boca, y para el dolor de garganta.

Ayudan en la mejoría o la cura de trastornos en la piel como el acné, los puntos negros, las heridas e infecciones, el picor, y el envejecimiento cutáneo.

Son buenas para el cabello, fomentando el crecimiento de un cabello sano, ya que son ricas en nutrientes y por sus propiedades antioxidantes.

Tienen propiedades contra bacterias y hongos.

Son buenas para los problemas de presión arterial, puesto que regulan los niveles de presión; y mantienen las venas y arterias saludables.

Sin duda estamos ante un ingrediente que debería estar en la mayoría de hogares por sus amplios beneficios para la salud.

ACN/ Primicia

No dejes de leer: Descubre los grandes beneficios de las semillas de lechosa

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

Tecnología de fluorescencia mejora la seguridad de las cirugías en Venezuela

Publicado

el

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica
Compartir

Cada vez más pacientes en Venezuela tienen acceso a procedimientos quirúrgicos más seguros gracias al uso del verde de indocianina (ICG), un colorante fluorescente que permite al cirujano visualizar estructuras internas en tiempo real mediante cámaras especiales de luz infrarroja.

Esta técnica ya se aplica de forma rutinaria en cirugías laparoscópicas en Caracas y Valencia, especialmente en procedimientos de vesícula biliar como la colecistectomía laparoscópica.

Desde inicios de 2025, el Dr. José Miguel González, especialista en cirugía general y laparoscopia avanzada, junto al Dr. Jesús Morán, cirujano laparoscopista avanzado, lideran un equipo quirúrgico que incorpora esta tecnología en quirófanos de alta gama en la ciudad de Valencia.

Ambos médicos forman parte de la International Society for Fluorescence Guided Surgery (ISFGS).

“Desde comienzos de 2025 comenzamos a utilizar esta tecnología de forma rutinaria en nuestros pacientes. Los resultados han sido muy positivos. Logramos una mejor identificación anatómica y una cirugía más precisa, especialmente en casos complejos”, comenta el Dr. González.

El verde de indocianina se administra por vía intravenosa y permite identificar con claridad conductos biliares, vasos sanguíneos o masas tumorales durante la cirugía.

Esto reduce los errores en la identificación de estructuras anatómicas y disminuye riesgos como lesiones, hemorragias e infecciones postoperatorias.

Más allá de las cirugías de vesícula, esta herramienta se ha implementado en hepatectomías, reconstrucciones de vía biliar, resecciones intestinales y procedimientos oncológicos abdominales, convirtiéndose en un recurso valioso para casos complejos que requieren abordajes mínimamente invasivos.

El equipo médico del Dr. González ofrece atención especializada en Caracas, en la Torre Kyra, y realiza las cirugías en centros quirúrgicos privados de Valencia con disponibilidad de esta tecnología.

Los pacientes interesados pueden contactar al número 0412-4405122 o visitar el perfil en Instagram @drjosemgonzalezp para mayor información.

 

Dr. José Miguel González innovación quirúrgica

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

Club de Emprendedores FIBEX lidera la primera jornada de mentorías para emprendedores

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído