Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Beneficios de tomar agua de jamaica todos días

Publicado

el

beneficios del agua de jamaica - ACN
Compartir

La flor de jamaica o también conocida como rosa de Abisinia o rosa de Jamaica, es una planta herbácea que puede alcanzar de 3 a 5 metros de altura. Es de climas secos subtropicales, montanos, de matorral espinoso. Esta es una planta originaria del África y los más grandioso es que tiene grandes propiedades medicinales.

El agua de jamaica cuenta con beneficios saludables únicos, como para tratar la presión arterial y el colesterol alto. También puede acelerar el metabolismo y ayudar a una pérdida de peso saludable y gradual. Es rico en vitamina C, minerales y antioxidantes y ayuda en el tratamiento de la hipertensión y la ansiedad.

Descubre los beneficios del agua de jamaica

Laxante y diurética

Son muchos los beneficios que tiene el agua de jamaica para la salud. Al además, hidrata al organismo, suprimiendo las toxinas por medio de la orina. También provoca movimientos intestinales, por lo que puede ser un estupendo laxante.

Rica en vitamina C

También destaca por su elevado contenido en vitamina C, sus propiedades antioxidantes conseguirán que estemos protegidos ante cualquier bacteria o virus.

Nivela la presión arterial

Consumir esta agua disminuye la presión arterial en adultos con presión alta, ya que cuenta con propiedades antihipertensivas y cardioprotectoras, que pueden ser beneficiosas para estas personas y para quienes tienen un alto riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Disminuye el colesterol

El agua de Jamaica ayuda a reducir los niveles de colesterol (malo) del cuerpo, por lo que ayuda a proteger contra las enfermedades del corazón y proteger los vasos sanguíneos del daño.

Sus propiedades hipolipidémicas e hipoglucemiantes pueden ser beneficiosas para quienes padecen diabetes.

Protege el hígado

Sus propiedades antioxidantes también ayudan en el tratamiento de enfermedades hepáticas, debido a que estas sustancias protegen el organismo porque neutralizan los radicales libres presentes en los tejidos y las células del cuerpo.

Previene el cáncer

Contienen ácido protocatecúico, cuyas propiedades antitumorales y antioxidantes, ralentiza el crecimiento de células cancerosas e inducirlas a la muerte programada

Antiinflamatoria y antibacteriano

Al ser rica en ácido ascórbico o vitamina C, estimula la actividad del sistema inmune, es decir, te protege de un posible resfriado o gripe. También se usa para tratar las molestias causadas por la fiebre, debido a su efecto de enfriamiento.

Alivia el dolor menstrual

Alivia el dolor menstrual, asimismo ayuda a restaurar el equilibrio hormonal, lo que puede reducir los síntomas durante estos días como cambios de humor, depresión y comer en exceso.

Antidepresivo

Contiene flavonoides, sustancias que tienen propiedades antidepresivas, por lo que puede ayudar a calmar el sistema nervioso, reducir la ansiedad y la depresión, al brindarte una sensación de relajación.

Pérdida de peso

Su extracto reduce la absorción de almidón y glucosa, por lo que puede ayudarte a perder peso. También inhibe la producción de amilasa, que ayuda en la absorción de carbohidratos y almidón.

¿Cómo preparar el agua de Jamaica?

Para disfrutar de sus grandes beneficios desde el primer instante, ya que su elaboración resulta de lo más sencilla. Sólo debes hervir agua y echar las flores de jamaica, espera unos minutos y procede a colar, tienes la posibilidad de echar un poco de azúcar o tomarla sin nada.

ACN/ OkDiario

No dejes de leer: ¡Cuida tu salud! Descubre por qué debes comer dos clavos de olor diarios

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness

El papel clave de la vitamina C en músculos y células del cuerpo

Publicado

el

vitamina C músculos
Compartir

La vitamina C o ácido ascórbico es un micronutriente necesario para el entrenamiento porque, entre otros beneficios, ayuda a mantener la estabilidad de los músculos y a proteger a las células de todo el cuerpo.

La nutricionista de Gold’s Gym, Amelia De La Peña, afirmó que también mantiene la estabilidad de los cartílagos, tendones, vasos sanguíneos, huesos y articulaciones.

Explicó que el consumo de esta vitamina contribuye con el desarrollo de los procesos antioxidantes, que protegen a las células de los radicales libres, que se manifiestan en el organismo por factores como el entrenamiento físico intenso, el estrés y los productos que consumimos.

De La Peña aclaró que la vitamina C es un micronutriente esencial para el cuerpo que debe consumirse diariamente en cantidades pequeñas, “es fundamental ingerirla para que los procesos metabólicos se cumplan”.

Precisó la nutricionista que “la cantidad diaria recomendada de vitamina C es medio gramo, pero las personas que realizan un entrenamiento intenso deberían consumir dosis de medio gramo o 1g al día”, y aconsejó que es preferible consumirla a través de los alimentos como las frutas y vegetales, aunque también se puede ingerir mediante los suplementos dietéticos, en caso de que estos sean necesarios.

La especialista recomendó consumir dicha vitamina en el transcurso de la mañana, aunque, “lo importante es la absorción del nutriente, por lo que puede ingerirse antes, durante o después del entrenamiento”.

Recalcó que la vitamina C es hidrosoluble, por lo que, si se consume en una cantidad mayor a la recomendada, el exceso se elimina a través de la orina, la cual adquiere un color amarillo intenso en estas situaciones.

La nutricionista explicó que una persona puede conocer si presenta déficit de vitamina C a través de una mala absorción de hierro, que ocurre cuando se sufre de anemia, por ejemplo.

Sin embargo, señaló que la ausencia de este ácido no suele ser común y es difícil notarlo a través de un síntoma específico, pero puede ocurrir cuando se tiene una dieta pobre en vegetales y frutas.

El ácido ascórbico es una vitamina sin la cual no se puede vivir, por lo que su consumo es necesario para las personas, sin embargo, su ingesta no es recomendada para quienes sufren de patologías que afectan a los riñones, como la insuficiencia o los cálculos renales, ni para quienes tienen la hemoglobina alta, expresó la especialista en nutrición.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Siempre Juan Gabriel este domingo en el Centro Cultural Chacao

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído